Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 05-07-1969 página 65
ABC SEVILLA 05-07-1969 página 65
65/80
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 05-07-1969 página 65

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página65
Más información

Descripción

A B G. N e 20.539. S Á B A D O 5 DE J U L I K I I I S 9 IX Semana Internacional de Cine eM Berlín Triunfo de Cuarto de estar dormif de RMard kster; moderada aceptación de la. madriguera de Carlos Saura v LA SEMANA DE CINE YUGOSLAVO, -EL ACOrHTECIMIENTQ DE L A BERLINALE Berlín 4. (Crónica por. iélex del enviado especial de A B C de Sevilla. El panorama monótono y de mediocridad artística que caracteriza la Berlinale XIX ha sido roto esta tarde por un gran film inglés, Ricliard Lester, un autor ya consagrado, lia hecho un despliegue de imaginación, inspiración y técnica para pintar lo que sería el. mundo después de una guerra atómica. Lo acertado, sin embargo, del director inglés ha sido recurrir al humor, una ironía fina de alio estilo, para. pintar en medio de un paisaje desolado las reacciones de unos británicos ante la situación irreparable. Decíamos que este film, Cuarto de estar y dormir bien interpretado por los jóvenes Peter Cock y Bita Rushingr. an, lia roto la línea de monotonía y de mediocridad, porque, sin ser una obra maestra, intenta un nuevo camino lejos de la crítica destructiva y obsesionante que han presentado gran número de filmes a concurso. El mismo terna de Lester. ha sido curiosamente tocado por el joven director brasileño W. Lima en su Brasil, año 2000 pero la diferencia de clase y estilo es radical. Dinamarca ha presentado un film de corte clásico y hondura humana. Es La balada de Carl- Henning de los directores L. y S. Gronlykke ¿Es la narración sobre las andanzas de un muchacho bonachón pero con mala suerte en la vida. La serie de acontecimientos desgraciados que le asaltan terminan con la muerte. Hay en el film, sin embargo, una piedad y una ternura tales, que me parece el de valores humanos más positivos y que tal ves constituya el más serio candidato. al premió de. la OCIC, que tras la ausencia en Cannes se ha presentado enSan Sebastián y ahora también en Berlín. No le va a ser fácil encontrar otras cintas dignas de un premio católico, porque las que SOJJ artísticamente buenas no presentan un actitud recomendable con un premio (que valora la totalidad) y viceversa. Así, por ejemplo, la cinta alemana de P. Zadek Soy un elefante, señora que pudo ser una crítica interesante de la situación escolar en la República Federal al presentar los problemas del preu en una escuela de Bremen, aunaue de importante calidad artística, es en el fondo una película destructiva é incluso reaccionaria, a pesar de su abundante declamación. Además se ha pasado de rosca en la presentación de una secuencia que la misma Prensa berlinesa rio duda en calificar de pornográfica. bien realizado, coxi él estiló que Saura inició en Pipperm mt Frappé y que Id fotografía, de L. Ct xidrado, es espléndida. También carao elemento positivo habría que añadir una biiena interpretación de Geraldine Chaplinjjzie quisa podría conseguir algún pnxmió con algo de suerte. El film, en conjamto, sin embargo, no supera la mediocridad y tiene una evidente falta de empuje. íLa madriguera! es el hogar donde -un matrimonio joven sin hijos se aburre en medio de su confort y su burguesía. Un día llegan a la casa los muebles que pertenecieron a la esposa (G. C iaplinj. Es te revolución, porque aquélla mujerona se dedica a soñar y. a te atralizar. Su marido (P. Oscarsson) le sigua el juego, durante el cual aparece todo el mundo subconsciente de ambos, pero ai fin se da cuenta de que su matrimonio es uri) fracaso. Él- film termina trágicamente... Ha sido tal vez v, n error presentar este film a concurso, corno participación española. Cierto que la tentación de dos osos áe plata conseguidos por Saura en años anteriores eran muy grande tanto para él corno para el productor. También es verdad que el cine español no tiene hoy por hoy mucho que presentar. Sin embargo, tal ves otra película de más actualidad, de más personalidad, y que reflejase el ambiente es: Prosiguen en la Glorieta de los Lotos los trabajos para preparación del recital que ofrecerán en la noche del lunes Joan Manuel Serrat y María Dolores Pradera, a beneficio de las obras sociales de la barriada de L a Liebre. Se está montando un completo equipo eléctrico de altavoces, así como una original luminotecnia, de forma que, a pesar de celebrarse ai aire libre, el recital no pierda en nada de calidad artística. Las entradas siguen vendiéndose en los puntos ya conocidos: L a Teatral (sin recargo) Radio Nacional de España, Radio Vida, La Voz del. Guadalquivir y Real Círculo de Labradores. Aparte de ello, a partir de hoy, de siete de la tarde a tres de la madrugada, pueden adquirirse en Doña Pepa en la calle Castilla. Como es sabido, la madrugada del lunes Serrat actuará en una gala en la sala de fiestas madrileña Florida Park. Por ello, el espectáculo empezará a las disa y media en punto y el cantante catalán actuará durante una hora en la primera parte, su Homena. íe a don Antonio Machado a fin de poder coger- el avión de las doce y llegar a Madrid para actuar en la, mencionada sala. ANTE E L RECITAL SERRATMARIA DOLORES PRADERA pañol hubiera gustado más en Berlín. La madriguera continúa el estilo europeo de Pippertnint Frappé pero pierde su solera española, y esto es un defecto, aparte de- otros como el escoger para protagonistas autores extranjeros cuya voz ha áe ser doblada o que siguen teniendo un acento que quita todavía más cercanía nacional a la pelícida que oficialmente ka representado, sin pena ni gloria, a nuestro país. LA SEMANA DE CINE YUGOSLAVO Esta ha sido un verdadero acontecimiento de superior calidad artística. Se han proyectado siete films de última hora, alguno conocido en España, como Rondó de Z. Berkovic, pero la mayoría todavía inéditos. Los más principales son Un cuento de G. Minie; La fiesta de los muertos de M. Klopic; Horóscopo de B. Drascovic, y Una rtiañana serbia de P. Djorjevic. El cine yugoslavo, prácticamente inexistente antes de la guerra mundial, lia sufrido serios vaivenes a partir de 1945, tanto de tipo político como económico. Políticamente estuvo al principio en la órbita- marxista del realismo oficial y al servicio de su ideología. Económicamente se reestructuró por la radical estatificación industrial. Sin embargo, la postura independiente de Tito dentro del mundo socialista ha provocado una. verdadera VCoeralización no sólo económica (por. un sístetna de autogestión empresarial) sino, sobre iodo, artística, tras superar un período monótono de canto obsesivo a la gesta de los guerrilleros y de condenación del nazismo, se ha introducido poco a poco una temática más amplia y universal donde el humanismo adriático deja un profundo sabor de cuh tura y de arte. El cine yugoslavo, en opinión de varios críticos, ha recogido la antorcha que antes llevaron los polacos, checos y húngaros y se presenta hoy como auténticamente puntero dentro de los países. de Europa. Sus características son una lozanía y uña austeridad, una elegancia encantadoras, a lo que se unen un despliegue de imaginación espontánea (exactamente lo contrario que le ocurre a muchas cinematografías occidentales) y, por supuesto, una crítica libre de todo lo que se presenta al alcance de la cámara. Además de esos siete filmes, Yugoslavia, único país del Este que acude a la Berlinale. ha enviado, a concurso al film rn niTiit uní; iiMiimmii ¡mKim; iitn: imii: iiitm 2 IMPORTANTE COMPAÑÍA DE PRODUCTOS QUÍMICOS NECESITA DELEGADOS en SEVILLA y HÜELVA 3 ser posiale conocedores de) mercad y con experiencia en venías. Condiciones a convenir, según aptitudes Escribir a mano al número 2.118. Publicidad ALAS S. A. Méndez N úñez número 8- Sevilla, antes del 15 del corriente mes, adjuntando curriculum vitae i! (Uiwt! im: iii ii llitltitniiniiínin PARA BACHILLERATO ACADEMIA G O RCA PLAZA FALANGE ESPAÑOLA, 3. M i i V u n I- P- ...i r- CINE ESPAÑOL E N BEKLIN España ha presentado en la Berlinale dos cintas; una en la sesión informativa y íít segunda a concurso. Nocturno 29 és el título ele la. película de Pérez Portabella, sófisticaday simbolizante, que pasó sin pena ni gloria. Esta tarde se ha estrenado en apremiére mundial la última obra de Carlos Saura: La madriguera Ya de comienzo hay que decir que el film está APARTAMENTO AMUEBLADO en L TALASCASAS Dos dormitorios, 7 camas, piscina, dos terrazas, totalmente equipado. 45.003 pesetas por la temporada.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.