ABC SEVILLA 22-03-1969 página 63
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página63
- Fecha de publicación22/03/1969
- ID0002990617
Ver también:
U Á B C. N 30.450. S Á B A D O 22 DE M A R Z O DE 1369. EDICIÓN DE ANDALUCÍA. PAGINA 6 S. cales, explicó cómo la Obra Sindical 18 de Julio viene a abrir aquellos huecos QUS la sociedad no abre, todo con alta idea de ejemplaridad. Se refirió luego a las demás obras sindicales, cooperativas, colonización. Educación y Descanso, Hogar y Arquitectura, Lucha contra el Paro v la política de becas. Explicó p cooperación de la vida empresarial española: el triunfo de la cooperación es el triunfo de las ideas sindicales. Desarrolló en claros términos los principios laborales en la unidad sindical, repudiando la explotación del artesano. Terminó analizando la Obra de Previsión Sociai. sobre todo la previsión de riesgos profesionales y acciones del trabajo. -RIVERA AVALOS. 9 En actos sencillos y cordiales. Marcharía ha tributado uri merecido homenaje a la hija de la Caridad sor María Trillo Román, -por su prolongado y continuo servicio, durante más de cincuenta anos, en el Hospital de San Jerónimo y de la Misericordia, en beneficio de ancianos y enfermos pobres. Comenzaron los actos con una misa solemne, celebrada en la iglesia parroquial de San Sebastián, continuando en el salón de conferencias del Ayuntamiento, donde se trasladó la numerosa concurrencia para asistir al acto de la imposición de la Medalla. Hizo primeramente uso de la palabra el letrado marchenero don Luis Camacüo Carrasco, quien dirigió un sentido y hermoso saludo a la homenajeada, siguiendo la imposición de la Medalla por el alcalde, don Francisco de A. Aguilar Morales, el cual, a continuación, hizo un sentido elogio de sor María Trillo, enumerando sus méritos. Terminó el acto con la intervención del reverendo padre director de las Hijas de la Caridad, qus dio una emocionada acción de gracias. Previamente, y. por el secretario de la Corporación municipal, se dio lectura al acuerdo municipal de concesión de la Medalla. Asistieron al acto una gran cantidad de personas, autoridades, C o r p oración municipal. Consejo Local del Movimiento y entre las procedentes de la capital, pudimos saludar a las R B M M visitadora, y secretaria del Instituto de Hijas de la Caridad. 1 L A MEDALLA DE PLATA DE MARCHENA A UNA HIJA DE LA CARIDAD ESTA EN ESTUDIO LA RESTAURACIÓN DEL CASTILLO DE ALCALÁ DE GUADAIRA Alcalá de G u a d a i r a 21. Varios miembros de la Asociación de Amigos de los Castillos, con el presidente y comisario del Patrimonio Artístico, señor Alomar Estévez, han efecteado una visita al histórico castillo árabe de Alcalá de Guadaira. Consideraron cuáí ha de ser la forma más conveniente de restaurar y conservar el monumento, muchas de cuyas partes amenazan derrumbarse, sobre todo torreones y zonas de la muralla. -Cifra. MORÓN ACTOS EN HONOR DEL PATRONO. CLAUSURA DEL CICLO DE JORNADAS ASISTENCIALES EN OSUNA Osuna 21. E n 1 salón de actos del Ayuntamiento, bajo la presidencia del alcálue y jefe local del Movimiento, don iviabuei Mazuejos, delegado sindical comarcal, delegado sindical provincial y vicesecretario nacional de Obras Sindicales, ha tenido, lugar la clausura del secundó ciclo de jornadas asistencialas que nan v e n i d o celebrándose en oisumos pueblos de la provincia. Dio comienzo el acto con unas palabras del- señor f- uñez ue Castro, vicesecretario provincial cte unras ¡Sindicales, que explicó brevemente el contenido v razón de la acción acial, cava divulgación, por medio del culo de conferencias que hoy se clausura, se ha ue. arrollado en siete pueblos de ia provincia. Presentó- a continuación al aoctor don José González de la Puerta, dírec uor medico de la Obra Sindical 18 de Julio Después intervino el señor González de la Puerta, eme desarrolló el tema La medicina social Estudió ei problema de la Seguridad Social, relatando los matices humanos de esta obra nacida del corazón. La Obra Sindical- 8 de Julio fue la primera en valorar ios esfuerzos en sentido efectivo, en función p o s i t i v a de diferentes andaduras, con burna voluntad de realizaciones. Esta obra, continúa, es el contacto del médico con el dolor. La Seguridad Social, en ei desarrollo de su gestión, pone d? manifiesto la obra suscitada en el cuerpo de la colectividad. Finalmente, se extendió en consideraciones sobre el concierto del mv ualismo laboral en lo social v colectivo. E l alcalde expresó su agradecimiento al conferenciante por su magistral lección y su gratitud a los veintidós médicos de la Seguridad Social en Osuna y anunció la próxima construcción de una cooperativa de viviendas. Tras una breve intervención del delegado provincial de Sindicatos, señor Breva Nebot, aue expuso el interés que se siente por ía obra asistencia! hizo una semblanza de; vicesecretario nacional de Obras Sind oales don Rodolfo Argamentería. Este, tras saludar a las autoridades y mandos ¿indí 1 r Morón celebró con diversos actos el día de San José, Patrono de la ciudad. Hubo misa solemne en la parroquia de San Miguel, con asistencia de autoridades, Corporación municipal, consejo Local y representaciones. Noches del Baratillo en Utrera Seguidamente se procedió a la inauguUtrera. Organizado por la Junta de ración de la Biblioteca Pública Municipal, a cuyo acto- asistió una representa- Hermandades de Penitencia, y en colabo. ración con el Centro. Cultural utrerano. ción del Centro Coordinador de Bibliose ha celebrado en nuestra ciudad una tecas. velada poética de la famosa y simpática A continuación, y conforme estaba tertulia sevillana Noches del Baratillo anunciado, se tributó el homenaje al dien homenaje a su fundador, el poeta Florector don Francisco Martínez Quesada, rencio Quintero. por su meritoria labor en los años que Hubo mucho público y un Kran amlleva al frente, de la Banda de Música. biente, desplazándose a nuestra ciudad Se inició ei acto con el anunciado conmás de cincuenta sevillanos. cierto extraordinario, que los miembros de la banda dedicaron expresamente al Habló en primer lugar don Manuel señor Martínez Quesada. E n el interme- -Peña Narváez, tesorero de la Junta de dio se leyó el acuerdo del Círculo MerHermandades de Penitencia, quien, con cantil, que se adhería al homenaje, haacertadas palabras- -que fueron muy ciendo uso de la palabra el presidente aplaudidas, como toda su intervención- de dicha sociedad, señor De Miguel Roexplicó el porqué de estas Noches del drigo, transmitiendo la felicitación más Baratillo dedicadas a la Semana Santa. efusiva al homenajeado en nombre del A continuación habió el mantenedor, Círculo, al que tan vinculado estaba, no gran poeta aicaiareño, don Manuel Alvasólo como socio, sino por su leal y efirez López. Hizo elogios de Florencio caz cooperación por el tiempo que perQuintero y leyó una bonita poesía dedicateneció a su directiva. E n nombre de la da al posta fallecido, que levantó los sociedad hizo entrega al señor Martínez aplausos unánimes de los concurrentes. Quesada de la obra El mundo de la múTras esta intervención comenzó la ronsica como recuerdo del acto. Seguidada de poetas, encabezada por e. i veterano mente se leyeron las adhesiones recibidon Fernando de los Ríos, e interviniendas. do don Manuel Barrios Masero, así como los poetas l- ocalís don Manuel Morales, Por último hizo uso de la palabra el don Javier Vélez Santander y don Salalcalde, señor Iñigo Cruz, quien, tras revador de Quinta. s a l t a r l a labor del director de la Banda A requerimientos del mantenedor subid de Música Municipal, en nombre de ia al estrado don José Luis de ia Rosa, quien Corporación le hizo entrega de una artíspronunció unas palabras. fnuv emotivas, tica batuta, y le expresó la más cordial explicando la razón de ser del cofrade y efusiva felicitación en nombre de Mosevillano. rón por la magnífica labor que ha venido realizando por espacio de veintidós Intervinieron a continuación otros poeaños que lleva dirigiendo dicha agrupatas, hasta un número aproximado de treinta, y, finalmente, interpretaron dos hermosas saetas, que levantaron el entusiasmo de los asistentes, Platerito, de Alcalá, y Frasco Vidal, de Utrera. La segunda parte siguió con el mismo entusiasmo, resultando muy interesante la intervención del escultor señor luanes, SUCURSAL EN SEVILLA quien leyó una poesía de Florencio Quintero, y la actuación de don Santiago Marc Harinas, 12- Tef. 22 0 7 8 9 tínez, que recitó una preciosa poesía ro Componentes Electrónicos ciera. K I T S completes. Finalmente todos los asistentes fueron obsequiados con los famosos mostachoa Aparatos para el hogar. nes de Diego Vázquez, siendo muv feliciB Equipos musicales Hl- Fl y tado el mantenedor, don Manuel Álvarez, Estereofónicos. quien recitó Unas escogidas poesías de a Las mejores marcas nacionales su repertorio. -Corresponsal. y extranjeras. Noticias diversas POLICÍA. LLAMADAS U R G E N T E S AL TELEFONO 091. ción musical, y que tan a. to viene poniendo el pabellón de nuestra ciudad dondequiera aue actúe nuestra Banda de Música. Terminados los actos, se ofreció una copa de vino español al homenajeado, asistiendo autoridades y los miembros de la Banda de. Música. -Corresponsal. -adioCflSTILLHfifl radio CASTILLHR 3 R GBADC 3 S CUANDO TENGAS UN ENFERMO GRAVE TELEFONEA A ESTE NUMERO. QUE CORRESPONDE AL SERVICIO DE URGENCIA MEDICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, 258006 Para- las novias hemos recibido nueva colección. Galerías Sagasta. Sagasta, 20. Estudies manicura y tocador, a grgciOS ex- OBJETOS INTERIOR COCHE Se ruega al menos devolución material trab %io y documentación a nombré Me G. mmmv tY