ABC SEVILLA 17-03-1966 página 51
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página51
- Fecha de publicación17/03/1966
- ID0002915203
Ver también:
ABC. N. 19.511. J U E V E S 17 D E MARZO D E 1966. EDICIÓN D E ANDALUCÍA. PAGINA 5 L SOLEMNE INAUGURACIÓN OE UN MONUMENTO AL CAUOILLO EN SANTA CRUZ OE TENERIFE Más de cien mil personas asistieron a la ceremonia, presidida por ei sefior Garría Munco EL MINISTRO T A M B I É N ESTUVO PRESENTE EN LA APERTURA DEL PRIMER CONGRESO HISPANO- AFRICANO DE C O O P E R A C I Ó N Y COMERCIO de las mayores concentraciones p a t r i ó t i Santa C r u z de Tenerife 16. E l monumento a S u Excelencia el Jefe del Estado cas conocidas en Santa C r u z de Tenerife. o s n a ñ o l í u e inaugurado a las diez de esta E L CONGRESO HISPANO AFRICANO m a ñ a n a en la confluencia de la R a m b l a E l ministro de Comercio i n a u g u r ó el del General F r a n c o v la Avenida de Anada. M á s de cien m i l personas, llegadas j I Congreso Hispano- Africano de Cooperac i ó n y Comercio, que se desarrolla en la desde toda la isla, presenciaron la solemUniversidad de L a Laguna, y al que asisne ceremonia. E l monumento, obra del ten sesenta representantes de distintos escultor Juan de Avalos, se ha erigido, p a í s e s del continente negro, entre los que por s u s c r i p c i ó n popular entre los tinerfiguran cinco ministros, embajadores y f e ñ o s oara conmemorar la salida del t é c n i c o s de e c o n o m í a G e n e r a l í s i m o entonces c a p i t á n general de Canarias, para acaudillar el MovimienE l señor García- Moneó pronunció un to n a c i o n a l discurso, que c o m e n z ó c o n unas palabras de saludo p a r a los altos representantes E l ministro de Comercio, don Faustino de los jóvenes Estados africanos, c o n los G a r c í a- M o n e ó F e r n á n d e z p u l s ó el b o t ó n que E s p a ñ a debe y quiere mantener cade funcionamiento de los sistemas de da dia lazos m á s estrechos. luz v agua del monumento, aue fue henS u b r a y ó el ministro la v i n c u l a c i ó n hisd i d o por el obispo de la d i ó c e s i s de t ó r i c a de E s p a ñ a al continente africano, Tenerife. A c o n t i n u a c i ó n pronunciaron lo que permite a e s p a ñ o l e s y africanos u n discursos el alcalde v el gobernador ciconocimiento y u n a confianza mutua que vil, v. ñ o r ú l t i m o hizo uso de la palabra constituye una de las mejores prendas pae) ministro, s e ñ o r G a r c í a- M o n e ó quien r a futuras colaboraciones. d i j o aue el m o n u m e n t o levantado ra esta ciudad a t l á n t i c a es c i f r a y s í m b o Los nuevos Estados africanos h a n tomalo de u n momento de enorme trascendo en sus manos las riendas de sus prodencia en el aue esta tierra fue otra vez pios destinos y a m p l í a n el a p a ñ i c o de sus t i c r a adelantada, entre todas las de la relaciones. Paralelamente, E s p a ñ a ha enPatria, pues desde la fecha aue conmetrado a partir de 1959 e n una etapa de m o r a arranca nuestra s a l v a c i ó n v. tras t r a n s f o r m a c i ó n p r o f u n d a nuestra econoella, nuestro nuevo renacer. m í a se ha abierto al m u n d o exterior. E l plan de e s t a b i l i z a c i ó n ha sido la palanca T o d o el- contenido h i s t ó r i c o e s t á admip a r a u n incremento de nuestra exportarablemente r e f l e i a d ó por el h á b i l v a r t í s ción, y la f i s o n o m í a de E s p a ñ a en la vertico cincel del escultor Juan de Avalos tiente de s u comercio exterior ha camen oste m o n u m e n t o Franco, el c a p i t á n biado radicalmente. i r i- r e ñ i d o s í m b o l o de d i r e c c i ó n v jefaR e c o r d ó el ministro que su antecesor, tura: su espada en f o r m a de cruz, porel profesor Ullastres, que fue el iniciador gue Cruzada en defensa de los altos vadel acercamiento que hoy se concreta en lores de la Patria era lo aue iba a emestas brillantes realidades, visitó varios prender: el a v i ó n aue íe s a c ó de Canarias, simbolizado por u n a r c á n g e l porp a í s e s africanos como una m a n i f e s t a c i ó n oue sus alas m e c á n i c a s fueron aauel d í a clara del resurgimiento del i n t e r é s hispáprovidenciales: finalmente, esa catarata nico p o r el continente africano. Inmediade nzua. recordatorio de los h é r o e s aue tamente d e s p u é s y como consecuencia de en marcha incontenida se nusieron a las esa visita, E s p a ñ a ha suscrito acuerdos ó r d e n e s del c a p i t á n valeroso. con varios p a í s e s E l grado de nuestro desarrollo e c o n ó Tenerife r e c o r d a r á cor. este monumenmico nos permite sintonizar perfectamento a las veneraciones futuras aue fue te c o n vuestros problemas, porque la esP C U Í desde esta ciudnd. donde se inició cala de nuestra e c o n o m í a nos hace sen 7 a reconouista de la Fatria tiara la paz, tirnos relativamente cerca de la vuestra. 3 a libertad v el o r d n S i dos aconteciSe r e f i r i ó el ministro a las posibilidades mientos de trascendencia e c o n ó m i c a v t u r í s t i c a s de E s p a ñ a y de los p a í s e s afripsTiíritnal indudable, como son la F e r i a canos, y otros temas de los que s e r á n riel A t l á n t i c o en Las Palmas, v el I Conabordados en el Congreso. freso Hisnano- Africano de C o o p e r a c i ó n v Comercio, de Tenerife, tienen lugar en T e r m i n ó el ministro s u discurso deseanestas islas, es poraue hace veintisiete do a todos el mayor é x i t o en sus tareas a ñ o s supimos n o n e r punto final a u n y ofreciendo el apoyo oficial p a r a la r á nrnceso c r í t i c o aue. iniciado en la desilupida y feliz puesta en m a r c h a de sus cons i ó n- v escepticismo por nasadas derroclusiones. -CIFRA. tas. I I P P Ó a ponernos P nivel de nuestra total d e s t r u c c i ó n E n todo ello se manif e s t ó la pericia del c a n i t á n aue gobierna el t i m ó n de la nave. Y es iusto homenaie a este c a p i t á n aue vosotros h a b é i s ofrecido con este monumento, por el aue os felicito s i n c e r a m e n t e Los coros v danzas de la S e c c i ó n Femenina pusieron con sus actuaciones una nota de color en este trascendental acontecimiento. E n la ofrenda floral efectuada ante el monumento a S u Excelencia el Jefe del E s t a d o e s p a ñ o l el ministro de Comercio d e p o s i t ó u n ramo de olivo, como s í m b o lo de la paz. Asimismo, el c a p i t á n general de Canarias c o l o c ó un ramo de roble, s í m b o l o de la fortaleza. Y el gobernador civil t i n e r f e ñ o d e o o s i t ó un ramo de laurel, s í m b o l o de la victoria. EN EL PALACIO D E EL P A R D O de Audiencias civil y militar S. E el Jefe del Estado M a d r i d 16. S. E el Jefe del E s t a d o y G e n e r a l í s i m o de los E j é r c i t o s ha recibido en audiencia civil, e n el Palacio de E l Pardo, a las personas siguientes: Doctor d o n Fernando Q u i r o g a Palacios, cardenal arzobispo de Santiago de C o m postela y presidente de la Conferencia E p i s c o p a l E s p a ñ o l a a c o m p a ñ a d o del doctor don Casimiro M o r c i l l o y González, arzobispo de Madrid- Alcalá, y del obispo doctor d o n J o s é G u e r r a Campos, vicepresidente y secretario de dicha Conferencia, respectivamente. Consejo Superior de los Colegios Oficiales de Graduados Sociales, presidido p o r d o n V í c t o r F e r n á n d e z González, a c o m p a ñ a d o de don J e s ú s R o m e o G o r r í a ministro de T r a b a j o Consejo de A d m i n i s t r a c i ó n de la Sociedad de T r a n s portes Urbanos, S A. L. T U V de V a lencia, presidido por don M a c a r i o B o l a d o H e r n á n d e z y a c o m p a ñ a d o de d o n J e s ú s Romeo G o r r í a ministro de T r a b a j o Consejo E c o n ó m i c o Sindical de Guadalajara, presidido p o r d o n Vicente Asuero y Ruiz de Arcaute, gobernador civil de la provincia, y a c o m p a ñ a d o de don J o s é Solís Ruiz, ministro secretario general del Movimiento. Junta de la Real C o f r a d í a del Santo Cristo del Salvador, de Valencia, presidida por el b a r ó n de L l a u r i y de C á r c e r Doctor d o n Marcelino Olaechea de Leizaga, arzobispo de Valencia, d o n J o s é Seb a s t i á n de Erice embajador de E s p a ñ a en la R e p ú b l i c a Federal alemana. D o n L i cinio de la Fuente y de la Fuente, delegado nacional del Servicio Nacional del T r i g o D o n J o s é M a r í a del M o r a l y P é r e z de Zayas, delegado del Gobierno en la can a l i z a c i ó n del Manzanares. D o n Javier M a r t í n Artajo. presidente del Consejo de A d m i n i s t r a c i ó n de la E d i t o r i a l Católica, S. A. D o n J o s é F a r i ñ a F e r r e ñ o director gerente del Banco de C r é d i t o L o c a l de E s p a ñ a Doctor don Antonio Puigvert Gorro. E n audiencia militar, S u Excelencia recibió a los s e ñ o r e s siguientes: D o n Francisco F e r n á n d e z- L o n g o r í a y González, teniente general, a las ó r d e n e s del s e ñ o r ministro. D o n Carlos Ruiz García, general de División, jefe de la División de I n f a n t e r í a mecanizada G u z m á n el B u e n o n ú m e r o 2. D o n Antonio Pati vp Montes, general de brigada de I n f a n t e r í a jefe de la brigada de I n f a n t e r í a de reserva. D o n J o s é Sanchiz Alvarez de Quindos, general de brigada de Aviación, a las ó r denes del s e ñ o r ministro. D o n E n r i q u e G a r c í a Diez, general de brigada de Artillería, jefe de la brigada de A r t i l l e r í a p a r a cuerpo de E j é r c i t o D o n R a m i r o Pascual Sanz. general de brigada de Aviación, jefe del Estado M a y o r de la R e g i ó n A é r e a del Estrecho. D o n Francisco Alonso Pimentel, general de brigada de Aviación, jefe de la A v i a c i ó n de Transporte y del sector a é r e o de Albacete. D o n Juan C srvera y Cervera, contralmirante, jefe del Mando Anfibio. D o n A n d r é s de Benito y Peláez, contralmirante, jefe del E s t a d o M a y o r del Departamento M a r í t i m o de Cádiz. D o n Gregorio Sanguino B e n í t e z general auditor, subinspector general del Cuerpo J u r í d i c o de ia A r m s d a y jefe de la Secc i ó n de Justicia del Ministerio de M a r i n a D o n Antonio Ortiz- Repiso Romero, coronel de Aviación, jefe de la Escuela M i l i tar de Paracaidistas y del sector a é r e o de M u r c i a D o n Benito G ó m e z Oliveros, coronel de I n f a n t e r í a jefe de la cuarta COMPRAMOS ALHAJAS. ESMERALDAS, ORO. PLATA. PLATINO S D E S E A VENDER, A C U D A A BRILLANTES. DIAMANTES. PORQUE PAG SIEMPRE TODO SU VALOg O DONNELL, 18- T L 2 2 2 1 3 7 E l acto, inaugural ha constituido. una