- Precio
Periódico ABC SEVILLA 18-04-1965, portada
- EdiciónABC, SEVILLA
- Páginas46
- Fecha de publicación18/04/1965
Ver también:
D F (7 I K I r DIARIO TRADO G Depósito lesa SE. 4- 1958 IE U S D E IN TRADO OK M E N E DE R A IN D A C IO N P E S T A S E FORMACIÓN E N E R A R 144 PAGINAR TRES SUSCRIPCIÓN MENSUAL, PXAS. 50. ID. PROVINCIA, E L TRIMESTRE, PTAS. 150, Fstames íispiiestos a ceieürar coRversaciones de paz pero no abaiiilonamiios a Saipn afirma Miusim ANTE LA GRAVEDAD DE LA SIFÜ 1 CÍQN SE SUSPENDEN LOS VI MES PRESIDENCIALES AL EXfRAUJERG l Um f contra la ouerro de Vieliai A ENVIAR VOLtt XTAlUDa UOmtGlUM UN GRANDIOSO VIA CRUCIS RECORRIÓ LAS CALLES ROMANAS m información de los desfiles procesionales del Viernes y del Sábado Santos en Ta región andaluza (Píg. (Pág. 101) DISPUESTA A UsOQmiHA B 4 J Í) PASTORAL DE CATORCE OBISPOS FRANCESES SOBRE LOS GRAVES PROBLEMAS AGRARIOS (Pág. ti Washingfon 17. (Crónica por telex de nuestro corresponsal. Esta tendría que ser hoy, Sábado Santo, una ciudad feliz y despreocupada. La primavera es de maravilla. Alrededor del monumento a Thornas Jefferson, reflejado en las aguas del Potomac, florecen gloriosamente los cerezos japoneses. 1.3 capital está abarrotada de turistas. n sus jardines, los washingtonianos cultivan los rosales. Los distritos residenciales y los parques son una explosión inenarrable de color. El Congreso está da vacaciones. Las escuelas v universidades, cerradas. El presidente se encuentra en Tejas, en su rancho do ¡río Pedernales... Sin embargo, a pesar del sol y las flores y de la Pascua, algo hay en el ambiente ciudadano que no deja que Washington sea felir. Alrededor de la Casa Blanca desfilan varios millares de muchachos y muchachas estudiantes. Protestan y piden paz en Vietnam. No hay violencia, pero un cartelón dice: No iremos a la guerra por Vietnam Otro pide Libertad desde Selma a Saigón Un pequeño grupo se sentó ayer en el suelo del vestíbulo del Departamento de Estado y costó Dios y ayuda echarlo de allí. Los manifestantes de hoy se han concentrado por la tarde en las cercanías del obelisco a George Washinfgon, en el Malí A poca distancia, dos equipos negros juegan al fútbol. El senador Ernest Gruening. demócrata por Alaska, ha dirigido la palabra a los manifestantes. Gruening es el portavoz más insistente y destacado de la oposición a la guerra de Vietnam en la Alta Cámara. Ni las consignas de silencio do los dirigentes demócratas ni la solicitud con que le trata el presidente han tenseguido hasta ahora aeaüar a! sengdsi íe Alsska, cs! i evidente cíérí de La -i- t i jasa eea muy i f cjeiifs en WasNíigten. pera! a resata de les derechas eíviess de! negro ha cuesto en ms. vlmienf en eí p ís fuetz s nuevas, jóvenes Inquietas de disconformidad. Nadie imaginaba que quedarán en Estados Unidos media decena de estudiantes exaltados capaces de dedicar sus vacaciones de Pascua manifestándose ante la Casa Blanca por una causa política o contra una guerra lejana como la de Vietnam. La verdad es que no son muchos y que las grandes masas estudiantiles prefiere i irse a Florida y divertirse en Fort l. autierdaie, con mucha cerveza en las coches ia balsa üs las motos, pero, poces o muchos, tes ir se manifiestan expresan un nueve espíritu en la juventud del país, que hasta hace poco p a r e c í a absolutamente impermeable a esta clase de problemas nacionales. En las meses recientes, la enorme Universidad de Bcrkeley, en. Cajifojao a, ha j í b j España e Inglaterra igualaron una verdadera crisis interna hasta que el claustro ha accedido a la libertad de palabra a cero en el torneo de fútbol y de expresión de la masa estudiantil dentro de! campus Los políticos del Sur y los juvenil de la UEFA catedráticos conservadores los califican de (Pág. 133) beatniks y exaltados o de semicomunistas, pero es evidente que hay más. Expresan, a su modo, un cierto estado de disconformidad celebrar conversaciones de paz sobre e J y se movilizan en las calles, porque quieren Vietnam la próxima semana, mañana Q que la opinión del país se entere de lo que esta noche piensan. El ciudadano medio, acostumbrado Ha señalado que si alguno alimentara; al silencio político de los estudiantes, no vuelve de su sorpresa ante los tenaces e in- dudas que venga al salón de coníeren tías; allí nos encontrará cómodos manifestantes, a los cuales, para Johnson, en su rancho de Tejas, cerca colmo, dirige la palabra todo un senador por de la ciudad de Johnson City, repitió per Alaska, que advierte del riesgo de que la criscnaknente a los periodistas que está dissis de Vietnam estalle un día en un conflicto universal y catastrófico. Como no fuese Waypuesto a mantener conversaciones acerca ne Morsa, el rebelde crónico de Oregón, los del Vietnam sin condiciones previas. Prosenadores americanos no acostumbraban a puesta ya expuesta en el curso de un dishacer esto y menos en la calle y ante grucurso registrado en la Universidad da pos de jóvenes prstestatarios. Johns Hopkins (Baltnnore) la semana El washingtoniano no cree lo que ven sus ojos. Imaginaba una Pascua primaveral y alegre y se encuentra con inquietud y policía en la calle, carteiones de protesta y con que esa popülarísima Joan Báez, la guitarrista de las. bellas baladas de Montana, con el dinero que gana con sus conciertos y discos se niega a pagar sus impuestos por no contribuir a la guerra de Vietnam, afirmando que mi país se ha vuelto loco... No es así, por fortuna, pero los síntomas de inquietud están presentes y se dibujan todos los días con sorprendente tenacidad. pasada. No obstante, agrega el presidente norteamericano, los Estados Unidos no llegarán a un acuerdo final a menos q e u? Ja independencia del Vietnam del Sur sea asegurada. Hasta tanto que esta independencia no sea garantizada no habrá poder humano capaz de forzarnos a abandonar e, i Vietnam del Sur ha confirmado a los infor- i madores. José María MASSIP. Manifestaciones en Austirt Ausfcin (Tejas) 17. Varios centenares de estudiantes se lian congregado en las inmediaciones del rancho U B. J. donde permanece el presidente norteamericano, Johnson, con objeto de que éste sea testigo de la ftt otesta eme llevan a cabo contra la política estadounidense en el- Vietnam. Cosí el miaño fin, en l a vecina ciudad fcejana. de Aüstin se llevan a cabo continuamente actos- y manifestaciones públicas en las que diversas organizaciones demora- áticas garantizan su desacuerdo con las acciones norteamericanas en Vietnam y presionan para que se adopte el camino de- las negociaciones deteniendo toda maniobra bélica, Así, ayer por la tamde, un grupo de ma- nífestantes se concentraron en el centro de la urbe y prcíiuneiaron discursos, al tiempo Que se exhibían pancartas V se distribuían octavillas en las que se podía leer: Votaciones populares y no bombaS en Vietnam Negociación y no escalamiento hacia la guerra A l mismo tiempo, ama joven, tomando la r aSabra ante la multitud, dijo: He hablado con m j cha personas sencillas y ninsruiia, eom- Mensaje de Johnsori Johnson City (Tejas) 17. E l presraetite de los Estados Unidos, Ijndon Johnson, lia declarado en un mensaje de Pascua que Norteamérica estaba dispuesta a Segas. FRIGORÍFICOS Westinghousj 24 meses de plazo, e n L d- g- rie. de internad eg ta