ABC SEVILLA 28-02-1962 página 54
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página54
- Fecha de publicación28/02/1962
- ID0002832807
Ver también:
A B C. N. 18.252. MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO DE 1962. EDICIÓN DE ANDALUCÍA. PAGINA 54, líente del partido de mañana, en Madrid, entre el Atlético de Madrid y elWerder Breme, de Alemania Occidental. -ALFIL. HOY. ATLÉTICO DE MADRID- WERDEB, ¡San Lorenzo de E l Escorial 27. Los j u gadores del Atlético de Madrid han pasado el día de hoy recluidos en él hotel donde se alojan, en espera de su partido de mañana, frente al Werder, de Bremeri, correspondienfe arla Copa de Europa. -ae campeones de Copa. La alineación que presentará el equipo madrileño será: Pazos; Rivilla, Callejo, Calleja; Ramiro, Glaría o Chuzo; Jones, Adelardo Mendoza, Péiró y Collar, i E l equipo alemán visitó hoy el Valle de ilos Caídos y por la tarde se entrenaron en el Metropolitano. -ALFIL. Ciento cincuenta y nueve boletos con catorce aciertos CADA UNO COBRARA MAS DE TREINTA j. Y SEIS- M I L PESETAS i ¡Madrid 27. Resultado provisional del ¡escrutinio de las Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas, correspondiente a la veinticinco jornada de Liga, del día 25 de febrero de 1962. Columnas, 7.981,428, r e c a u d a c i ó n 31.925.712 pesetas; cincuenta y cinco por ciento de premios, 17.559.141,60 pesetas. Reparto de premios: C i n e o millones ochocientas cincuenta y tres mil cuarenta y siete pesetas, con veinte, céntimos, a repartir entre ciento cincuenta y nueve premios de, primsr categoría, con catorce aciertos, a 36.811,60 pesetas cada uno. Cinco millones ochocientas cincuenta y tres mil cuarenta y- siete pesetas, con véanse céntimos, a repartir entre 3.710 premios de segunda categoría, con trece aciertos, a 1.577,60 pesetas cada uno. Igual cantidad, a repartir entre 31.943 premios de tercera categoría, con doce aciertos, -a 183,20 Desetas cada uno. -ALFIL. a La Vuelta Ciclista a Levante í VENTURA- DÍAZ GANO L A ETAPA DE AYER Benitem- 27. Clasificación de l a cuarta tapa de la X X I Vuelta Ciclista, a Levante, disputada. sobre el trayecto ValenciaBenidorm, de- 149 kilómetros. E l promedio horario del vencedor fue de 35,565 kilómetros. 1. V e n t u r a Díaz, 4- 11- 22; 2. Simón Jacques, Francia, 4- 11- 39; 3. Fernando Manzaneóle, 4- 11- 47; 4. Salvador Botella, mismo tiempo; 5. José Pérez Francés, 4- 11- 49; 6. Gabriel Más, 4- 11- 50; 7. Carlos Echevarría, mismo tiempo; 8. Bas Maliepard; Francia, 4- 12- 04; 9. Juan M a nuel Urifoezubi 4- 12- 05, y 10. Jaime F u llama, mismo tiempo. -CLASIFICACIÓN D E L A MONTAÑA i Puerto Cabo San Antonio (primera categoría) 1. Suñé, caneo puntos; 2. E u g e n i o i García, -cuatro; 3. Fulgencio S á n c h ez, tees; 4. Gabriel Más, dos, y 5. Rene M a Alto del. Rincón (primera categoría) r 1. Ventura Díaz, cinco punios: 2. S i món Jacques, -cuatro; 3. Fernando Man- zaneque, -tres; 4. Salvador Botella, -dos, -y 5. Pérez- Francés, uno. i CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Salvador Rosa, 11- 42- 14; 2. Feof- mando Manzaneque, -11- 42- 16; 3. Antonio Bertrán, -11- 42- 21; 4. Martín Colmeoarejo, mismo t i e m p o 5. Jaime Fullána, 11- 42- 38; 6. Rene Marigil, 11- 41- 41; 7. Ángel Guardiola, mfemo tiempo; 8. Salvador Honrubia. misino tiempo; 9. Juan Sánchez, 11- 42- 46, y 10. Juan Manuel M e nénidez, 11- 43- 13. Por equipos: 1. L i c o r 43, 35- 7- 38; 2 ¡Paema, 35- 08- 59; 3. F e r r y s 35- 09- 33; 4. Denia- Águila; 35- 10- 38; 5. Giitane Leroux. 35- 13- 36; 6. Funcor, 35- 14- 47, y Van- Steanbergen solo, 35- 14- 52. i. La m o n t a ñ a Pv ró M a r é U i e n rigil, uno. f to, comq lo prueban, entre otras cosas, los. éxitos qiie llevan obtenidos desde hace varias temporadas los juveniles de Andalucía, en cítyd selección figuran varios elementos que son ya auténticas y reconocidas promesas. Con- paciencia, desinterés, inteligencia y entusiasmo aumentara prenío. -éi potencial, del fútbol hispano, y es de esperar, que algunos de los hechos qc. e se han producido en los últimos tienífros vo se repitan. Como ha dicho más de dos veces desde estas mismas columnas, Pedro Escartín, el fútbol dé núes- o país es wn cuerpo todo cabeza. Fai an, en efecto, las raíces, la. savia, la. cantera, que es menos, mucho menos nútrala aue en países que no han conseguido- -y acaso no consigan- -r los resonantes triv. nfos internacionales de algunos equipos españoles. Muy importante es, pues, atender- y ayudar a los jugadores juveniles. en cuyas manos- -en cuyos, -pies- -se halla la solución de no pocos dé lo ¿problemas que ho tiene planteados H más popular d e los deportes... LA DE 1961 H A SIDO CONCEDIDA AI CLUB NATACIÓN SEVILLA Como oportunamente anunciamos, lai Delegación Naeicüui de Educación Física; y Deportes ha concedido a l Club Natación Sevilla la Coípa Stadium que se otorga cada año a la sociedad deportiva que h a ya realizado la labor más meritoria y destacada. Se reconoce así, de manera p ú blica y. oficial; el éxito, que preside las. actividades de! animoso y veterano C. N S. y el entusiasmo y el afán de ¡sus directivos y demás miembros. Desde que fue fundada hasta ahora, la Copa Stadium ha sido, obtenida por las siguientes sociedades y clubs: En esta fas i preliminar, que el- dominAño 1923, Asociación de Tenis de Catago terminó, no perdieron ni un solo enluña; 1924, Federación. Catalana de M o n cuentro, marcaron veintiún tantos y- entañismo; 1925, Barcelona Club de Fútbol; 1926, Centro Excursionista. de Cataluña; cajaron tres. 1930, Federación Catalana de Hockey; Si siempre tuvo interés todo cuanto 1934, Club Natación Atletich, de Barcelose relaciona con la cantera y con los na; 1941, Barcelona C. de F. 1942- 43, se juveniles, si ¡iempré mereció la atención declaró desierto; 1944, Unión Deportiva y el cuidado de los dirigentes y federa- África Ceutí; 1945, Club Deportivo Bilbao; tivos, ahora, cuando el fútbol español 1946, G r u p o- Excursionista Gerundense; atraviesa una etapa de crisis y escasean 1947, Real Madrid C. de Fútbol; 1948, Peña los valores netamente, nacionales, proce- Rhin, de Barcelona; 1949. Federación E s pañola de Baloncesto: 1950, Real Sociedad demás que nunca el cultivo de los viveros fiitb. olisti. cos de las regiones. Para Gimnástica Española, -de Madrid; 1951, Club Natación Barcelona; 1952, Club Náu fortalecer el balcmpié, para sanearlo, tico de Tenerife; 1953, Sociedad Deportiva airearlo y rejuvenecerlo, es imprescin- Buelna, de Santander; 1954, Grupo Culdible- y urgente trabajar a fondo a los tura Deportiva Covadonga, da G i j ó n modestos, enseñarles y. encausar sus ap- 1955, Sniace; 1956, Sociedad de Remo: titudes. Ur- Kirolak, de San Sebastián; 1957, Bar- celona- C. de F. 1958, Reus Deportivo; Es. o es la gue eh la actualidad se está 1959 Real Madrid C. de F. 1960, Club de haciendo, y nuestra Federación ya ha Tenis Barcino, de Barcelona, y 1981, Club obtenida excelentes frutos en ese. aspec- Natación Sevilla. La selección andaluza de juveniles, que entrena Pepe Valera; obtuvo el pasado domingo, eri Meliüa, una rotunda victoria sobr la. selección del Norte de África, de la misma categoría. -El. resultado jne de cero a siete, lo que había de manera muy elocuente de la. valia y laexcelente preparación física y técnica que atesoran los representantes de nuestra teg- ión, así como de su demostrada superioridad sobre les demás equipos que Integraban su grupo, y del que se pro- clamó campeen. s EL SÁBADO, ANDALUCÍA- CATALUÑA OE JUVENILES Se celebrará por la tarde, en Sánchez Pizjuán puntos; 2. Gabriel Más, cinco; 5. Fnan cisco Suñé, cinco; 4. Ventura Díaz, cincos 5. Eugenio García, cuatro, y, 6. Simó Jacques, cuatro. -ALFIL. ¡HISTORIAL DE LA 0 O M j STADlUfvi 1 Esta noche, en los locales, del Clulb. Natación. -Trastornara. 15- -el presidentede l a entidad, don Juan López Sánchez, ofrecerá un agasajo a las. autoridades l o cales, redactores deportivos de Prensa, y Radio y a otros invitados. El domingo, prueba de gimnasia deportiva en el estadio de la Macarena El próximo domingo tendrá, lugar en el Estadio Universitario de la Macarena, la primera competición, de l a temporada, de gimnasia deportiva. Intervendrán en ella los gimnastas femeninos en manos libres y saltos, y los masculinos de segunda y tercera categoría, en ejercicios obligatorios de manos l i bres, paralelas y caballo con aros. La competición comenzará a las once y sólo podrán, intervenir los gimnastas en posesión de la licencia federativa. Muy en breve se celebrará la primera prueba para juveniles 3 a recién creada categoría, que incluye a los muchachos d 3 ambos sexos de. quince a dieciocho años. El sábado, por la tarde, en, el estadio La Medalla del Mérito Deportivo; Ramón Sánckes- Pizjuán y en partido a título postumo, al señor correspondiente a ios cuartos de final del Campeor. a- o d España, los seleccioAlvarez Geíeiro nados, andaluces tendrán como rivales a los catalajies- mientras las restantes eli- Lugo 27. Una imponente manifestación- de pesar ha, constituido el acto del irAnatoriú s empá- reian a: Valencia con sepelio de los restos mortales del conocido Castilla, a Guipúzcoa con- Murcia y a Las deportiBía lucense don José Alvarez CePalmas con Cantabria. leiro, muerto en accidente. A primera hora de la tarde fue. recibido un telegrama Todavía se desconoce quiénes formadel delegado nacional de Educación F í rán el once que ha de medir sus armassica y Deportes, señor Elola, en el que con Cataluña. Los que derrotaron con anunciaba la concesión a título postumo tanta amplitud a la selección norteafride la Medalla al Mérito Deportivo al secana fueron Reina (Rodri) Vega, Ga- ¡ñor Alvarez Celeiro. Dicha Medalla fue llegó, Va 11 e j o; Vázquez, Bañadero; ¡depositada sobre el féretro por el gobernador civil, poco antes del entierro, efe Cruz, Puntar, Quino, pede y Flores. í u a d o- c n elcerri ¡eüteno municipal, -ALF 2 a