Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 10-10-1958 página 11
ABC SEVILLA 10-10-1958 página 11
11/36
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 10-10-1958 página 11

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página11
Más información

Descripción

A B C N. 17.198, VIERNES 10 BE OCTUBRE DE 1958, EDICIÓN DE ANDALUCÍA. -PAGINA 1 iU 0 tan honda sensación ha causado en el mundo. A última hora de lá tarde, la emisora moscovita- difundía la noticia en BU servicio nacional. El anuncio del fallecimiento fué breve y ocupaba el décimo cuarto lugar entre las noticias radiadas en el programa. Solamente en algunos sectores del Patriarcado de la Iglesia ortodoxa rusa se ha sabido algq, aunque indirectamente, sobre el fallecimiento del Padre Santo. Los dirigentes de la Iglesia ortodoxa se encuentran actualmente en Zagórks, con motivo de la festividad de San Sergio. El padre Butkowsky, sacerdote de la nica iglesia católica existente en Moscú, no ha hecho comentarios sobre el fallecimiento del gran Pontífice, j: El servicio informativo de la Alemania comunista ha distribuido la información de la muerte de Pío XII en una noticia de cinco líneas y una biografía de sólo ocho líneas. 1 Noticias- dé Budapest dan cuenta de que ¡millares de católicos asisten a las misas ue, por él alnia de Pío XII, se celebran ¡en la capital húngara. líos fieles han escuchado asimismo sermones, entosque se ha exaltado la vida del Papa de la Faz ABC E N BONN os CATÓLICOS LLORAN A PÍO xi ¡Y LOS NO C A T O L I C Ó N SE INCLINAN ANTE S U EGREGIA PERSONALIDAD v Bonn 9. (Crónica de nuestro corresponsal, recibida por telex) Las divisiones que Stalin ño veía han, caído de rodillas y en oración. El Papa ha muerto. Los católicos alemanes le lloran y los no católicos, se inclinan con respeto ante- la egregia personalidad. Muchos de los hombres que hoy llevan la política de Alemania le conocieron cuando fué nuncio, entre las dos guerras. Muchos de ellos encontraron en él, en los años en que empezaba a cernirse una larga noche sobre este pueblo, aliento y fuerzas para resistir la opresión. No, católicos han escrito de él: El Papa Pío XII es una de las raras figuras, cuyo secreto es la natural autoridad que añaden a su alta dignidad y que no necesitan recibir de ésta Pero no es posible separar la persona de la alta dignidad. Cuando en 1945 se alzó la voz de Pío X U para aplacar el odio del mundo aAle; mania, era la Iglesia la que hablaba. Cuando Pío XII creó la Obra, de Auxilio para Alemania, era la Iglesia la que ejercía la caridad. Cuando Pío X U ponía todas sus fuerzas al servicio de la paz, sus fuerzas eran también la fuerza de la Iglesia. La fuerza que Stalin no veía- encuadrada en divisiones, pero contra la cual se estrellan los poderes de la tierra. Lo que Pío X U hizo fué llevar, por su autoridad, la autoridad del pontificado a zonas que, si no le reconocían como institución, le reconocían en El. Es una voz no- católica la que dice que no tiene el mundo muchos hombres como Pío XII, aun reuniendo los de todas las confesiones. Y esa misma voz es la que- añade: Aun para los hombres qué espiritualmente están en otro plano, es úná gran pérdida -José RAMÓN. V 1 S Tres cardenales de la Santa Iglesia Roimana residen en países comunistas: Monseñor Mindszenty, primado de Hungría; monseñor Wyszdnsky, primado de Polonia, y monseñor Stepinac, primado de. Yugoslavia. Es de presumir que el cardenal polaco asista, al Cónclave que ha de elegir nuevo Pontífice Máximo, habida cuenta de que ¡hace pocos meses fué a Roma con toda ¡libertad. Noticias de. Belgrado indican como ¡muy probable el desplazamiento de monseñor Stepinac á la Ciudad Eterna. Pero, en cambio, puede darse por descontada la. incomparecencia del cardenal Mindszenty, actualmente refugiado, en la Legación norteamericana en Budapest. Un funcionario jtíel Gobierno magyar ha declarado que no existe, posibilidad alguna de que él cardenal vaya a ser autorizado para i r a Roma, puesto que la muerte de Pió XII no es motivo para que el Gobierno vuelca a estudiar su decisión. El cárdena Mindszenty no asistirá al Cónclave dolor por el fallecimiento de este gran universalidad de su cultura y la santiJefe de la humanidad. dad de su vida ños permite colocarlo entre las personas- que más han signiNEGRAO (ministro brasileño de Asunto ficado en la historia de la Iglesia y del Exteriores) Era un amigo querido y un mundo. guía espiritual, que se ganó el afecto y la comprensión de mi nación. HERBERT EVATT (dirigente de la oposición australiana) Su Santidad desGOLDA MEIR (ministro de, Asuntos Exempeñó un importante papel éñ la cru- teriores de Israel) -En una generación zada destinada a evitar que la humaafligida por guerras y disturbios, -Pío XII nidad sea destruida, especialmente por mantuvo los más altos ideales de paz ías armas nucleares. y compasión; FAUZI (ministro de Asuntos Exteriores EL GRAN RABINO: Los judíos italianos de la RAU) Luchador infatigable, cuparticipan vivamente del dolor de; la yo ejemplo debe ser imitado por la huCristiandad por el triste suceso. manidad. EL ARZOBISPO DE CANTERBURY (jefe EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUde lá Iglesia anglicana) Expreso mi péPREMO JAPONES: Fué inteligente, pagame por la pérdida del querido Jefe cifista y humano. Laboró sin cesar por católico, por quierf sentí sincera admirala concordia. ción. FRANCOIS MAURIAC (Premio Nobel de NEW YORK TIMES Era un hombre Literatura) Nadie puede negar que, dude gran inteligencia, lo que le hacía rante su pontificado, la Iglesia Católicomprender todas las ideologías de su ca sé benefició del inmenso y merecido generación. Sufría con los conflictos del prestigio de su dirigente espiritual. La mundo. v ABC E N WASHINGTON (juicios sobre la persona 1 lidad del Pontífice felSENHOWER: Tuve el honor de conocerlo personalmente y puedo decir que, su muerte ha sido una grave pérdida para el mundo. Dedicó su vida a servir a Dios y a los Hombres. ÍMAC MILLAN: pío. XII había conseguido el respeto de todos, católicos o no. Des empeñó un gran papel en la defensa de los valores espirituales. ADENAUER: Dura pérdida, para todos, pero principalmente para los alemanes. DIEFENBAKER (jefe del Gobierno canadiense) Con él desaparece una de laa ¡figuras más amadas ptr las multitudes Ha dejado abierto el camino de la paz, MANUEL PRADO- (presidente del Perú) La personalidad excepcional de este. Pa pa ha sido un admirable factor de equilibrio y guía en el inquieto mundo de hoy. JACOB MALIK (presidente de la Asam blea dé la ONU) Es uno de los acontecí- inientos más tristes de. nuestro tiempo Pío XII el hombre, más grande de; y nuestra época. Nadie hizo por la paa trotio cano él. Inclina mi cabeza con NID OBMIDABLES RESOMtk No se opondrán ios cardenales norteamericanos a la e? ec ción de un Papa italiano Washington 9. (Crónica telefónica de El cardenal vestía sotana negra coa nuestro corresponsal. Un veterano croribetes rojos- -me contaba el periodista- -nista político wáshingtoniano- -protesy era alto, delgado y pálido, y a primera tante- -me hablaba hoy de las tres pervista no se le cogía Pero cuando uno sonalidades que más le han impresionado se fijaba en él, le escuchaba un rato y en sus largos años de trabajo en la capi- seguía los movimientos de sus manos y tal de Estados Unidos. Dos de ellas puelas expresiones de su cara, se daba cuenta den presumirse con facilidad: Sir Winston de que en sus ojos y en su rostro había Ghurcbill y Hawaharlal Nehru. La tercera algo parecido a una llama. -que él coloca en primer lugar- -es la Por primera vez en el historial del Club del cardenal secretario de Estado del VatiNacional de Prensa una figura del rango cano Eugenio Pacelli, fallecido esta maeclesiástico del cardenal Pacelli aceptó una drugada en Casíelganáolfo como Santo invitación a almorzar y habló ante cuaPadre de la Cristiandad. trocientos periodistas. Su inglés era coEl cardenal Pacelli, como citaba ayer, rrecto y fácil, y contestó sin vacilar a estuvo en Estados Unidos en el otoño de cuantas preguntas se le hicieron. Habló de 1936 y se entrevistó con el presidente la paz. La paz era ya en. 1936 la obsesión Roosevelt al día siguiente de su reelecde quien en 1939 sucedería en el Papado ción, en uno de los años críticos, de la a Pío XI. La gloria pertenece no sólo a era contemporánea. Su nombre era ya aquellos que triunfan en los campos de citado aquí como el posible sucesor de batalla- -dijo Pacelli a la Prensa ameriPío XI en la Silla de San Pedro. Ninguna cana- sino, y con más motivó; a aquefigura dé su rango eclesiástico había visi- llos otros que salvaguardan y fomenten Í 8 ft entonces Norteamérica, la tranquilidad pública y la pafc

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.