ABC SEVILLA 09-09-1956 página 29
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página29
- Fecha de publicación09/09/1956
- ID0002753859
Ver también:
Mi E C. N. 16.558, DOMINGO 9 D E S E P H K M B R E D E 1956. E D I C I Ó N D E A N D A L U C Í A F A G I N A 2! SECCIÓN R E L I G I O S A D O M 1 N G O XVI Guración de LA PERSECUCIÓN CONTRA LOS CATÓLICOS Roma 8. A pesar de la intensa persec u c i ó n de que son v í c t i m a s los c a t ó l i c o s que viven en p a í s e s dominados por los comunistas, la inmensa m a y o r í a del clero militante permanece firme frente al r é gimen de t e r r o r s e g ú n hace constar Radio Vaticana. Fieles y, pastores- -a ñ a d e la e m i s o r a soportan con paciencia toda clase de torturas y humillaciones. E n los p a í s e s qu dominan, los comunistas no sólo i n tentan eliminar la religión en sus raíces, sino destruir, incluso, toda forma de recuerdo nacional. Los anales de la historia para las escuelas son p r á c t i c a m e n t e mutilados. Todo lo que se refiere al patrimonio glorioso de la religión, todo lo q u é í recuerda la historia religiosa, es elimi- nado de los libros de texto que la juventud tiene que aprender. Pero los pueblos del otro lado del telón de acero- -insiste la emisora- -no parecen resignarse á aceptar su suerte. Cont i n ú a n fieles a la fe de sus padres y la familia vuelve a ser el centro de su vida y el apoyo m á s importante contra e! terror rojo. L o que la fe ha perdido en manifestaciones exteriores, ha adquirido en fuerza interna. A s í todas las maniobras comunistas- -dice, por ú l t i m o Radio Vaticana- -e s t á n destinadas al fracaso, ante la decisiva voluntad de l a población ds conservar la fe de sus mayores. -EFE. D E SP U E S D E PENTECOSTÉS un hidrópico na. Q u e r í a n ignorar aquellos leguleyos que Habiendo entrado en casa de ugo de los principales fariseos Para comer en día el s á b a d o se hizo para el hombre, y no el de sábado, le estaban observando. Y había hombre para el s á b a d o que l a necesidad, cuando se trata de una ley positiva sin imdelante de El un hidrópico. Y tomando Je- plicar n i n g ú n principio cierno, está por ensús la palabra, habló a los doctores de la cima de la ley, que, por santa que ella sea, Ley, y a- los fariseos, diciendo: ¿Es lícito se ha dado para el hombre. curar en sábado o no? Ellos guardaron siT o d a v í a no se h a b í a colocado en los. lechos preparados para la comida, cuaedo se lencio. Y asiéndole, le curó y le despidió. ¡y les dijot ¿Quién de vosotros, si su hijo p r e s e n t ó en la sala un hombre aquejado de o su asno cayese en un poso no le saca al h i d r o p e s í a Hay quien ha supuesto que f u é inducido por los fariseos, para proponer a instante en día de sábado? Y no podían re- J e s ú s un caso de conciencia. Pero, evidenplicarle. Decía a los invitadas ma pará- temente, elilSalvador no se hubier prestabola, observando cómo escogían para sí do a semejante estratagema. Aquel hombre le inspiró i n t e r é s y v e n í a de buena fe los primeros puestos: Cuando seas invitado a unta boda, no te sientes en el primer puesto, no sea que venga otro más honrado que tú invitado por aquél, y llegando el que al uno y al otro os invitó, te diga: Cede a éste el sitio, y entonces, Si Vd. se siente fVE i II11 A con gran confusión, vayas a ocupar el ul- premoturomenfe vie- f l f f W II 11 ¡o y padece de de- i W W timó puesto. Cuando sea invitado, ve y bilidad nervioso, cerebral o corporal, con im (siéntate en el postrer lugar, para que cuando venga el que te invitó, te diga: Ami- potencia, h a l l a r á nueya felicidad y salud en go, sube más arriba Entonces tendrás un medicamento americano, ¡que restauro el vigor y fa vitalidad. Es un sencillo tratamiento gran honor en presencia de todos l s coen forma de grageas, descubierto pijr m é un mensales. Porque el que se ensalsa, será dico americqno. Absolutamente inofensivo y humillado, y el que se humilla será ensal- fácil de tomar, y a la ver moderno ypoderoso REJUVENECIMIENTO W F s zado. S. Lucas, 14, i- i i) Desde los primeros d í a s de s u ministerio no son ú n i c a m e n t e los q u é rodean a J e s ú s oyentes entusiastas y afectuosos ganados por sus milagros, sino que t a m b i é n hubo de soportar la presencia ele los escribas y fariseos, que j a m á s le p e r d í a n de vista, y aprovechaban cuantas ocasiones se les presentaban para vigilarlo, como antes h a b í a n hecho con Juan el Bautista. P o r lo mismo, sin que J e s ú s buscara el choque, las circunstancias, y sobre todo los milagros que el ¡pueblo lograba de su bondad, hubieron de proporcionar a sus mortales enemigos pretextos para crearle conflictos, que t e n í a n como fin desacreditarlo ante las niuchedxim ¡bres, que, en los primeros meses de su m i nisterio, le escoltaban y aclamaban ñor roídas partes. J e s ú s al final de su m i s i ó n hab í a de pronunciar un juicio s e v e r í s i m o contra esos adversarios- de su obra y, por tanto, de la s a l v a c i ó n del pueblo judío. San Lucas, que en los comienzos cíe su Evangelio enumera cinco de esos incidentes, es t a m b i é n quien nos ha conservado el que leemos en el de hoy, cuando J e s ú s se encontraba en la Pcrea en los ú l t i m o s meses de Su vida. Le i n v i t ó a. su mesa en un S á b a d o uno de los fariseos influyentes en esa región. Aunque en ese d í a no se pod í a n preparar alimentos calientes, se dejaban preparados la v í s p e r a y hasta era costumbre servirse una buena com da Si J e s ú s no t e n í a por q u é suponer que hubiera una mala i n t e n c i ó n al ser invitado por un fariseo, que tal vez era la primera o c a s i ó n que se p o n í a en contacto con E l otros de 3 qs fariseos, invitados t a m b i é n q u e r í a n observarle de cerca. i L a c u e s t i ó n del s á b a d o objeto de minuc i o s í s i m a s prescripciones por parte de los rabinos, que s e ñ a l a b a n hasta treinta y nue ¡v e grupos de actos con los cuales p o d í a ser Violado, estaba siempre candente, y en esta o c a s i ó n se intenta oponer una legalidad despiadada, consecuencia de un mero formalismo, que i m p o n í a un pesado yugo a la yida religiosa y social, en fuerzía de un principio religioso, al compasivo c o r a z ó n de terna fuente de 1 caridad cristia- vigoriíador. Obra directamente sobre los sistemas glandulares, nervios- yjórganos vitales, produce nueva y abundante sangre y sus efectos fe tiarán sentir uno nuevo fuerza y vigor. Debido o su acción natural obre las g l á n d u l a s y nervios, sus faTultades mentajes, sus nervios y vista mejoran, íste nuevo y- admirable vigónzaáor y restaurador glandular llamado VARKO, se vende garantizado por los laboratorios científicos que lo produce H a sido n s a y a d o y probado por muchas ¡personas -en los Estados Unidos, y aftora e vende aquí eri- fodas Ias farmacias. Someta 3 á s grogeqs V A R K O S uno prueba y observe ía- n o r m e m e j o r í a- q u e experimenta. VARKO te llenará dV Vigor, energía y vita- lí C, S. 15040) a buscar su c u r a c i ó n Pero si los fariseos no h a b í a n preparado de antemano aquella escena, seguramente Se alegraron de la presencia del enfermo. P o d í a n suponer que Jes ú s se i n c l i n a r í a a curarlo; mas, ¿s e atrev e r í a a hacerlo en s á b a d o? Dejando entrever que adivinaba sus pensamientos, pregunta J e s ú s a los doctores de la Ley: ¿E s lícito curar en s á b a d o o no? Callan sus adversarios, porque e s t á n decididos a no hacer ninguna c o n c e s i ó n Entonces J e s ú s toma la mano del hidrópico, y al contacto de la mano divina, la salud renace en el enfermo. A c o n t i n u a c i ó n para conf u s i ó n de sus detractores, les recuerda c ó mo ellos mismos se dispensaban del reposo s a b á t i c o por razones justas, pero incomparablemente inferiores a las- del caso presente, y sugiere que el valor moral de una a c c i ó n la hace l í c i t a en el idía do s á b a d o que es t a m b i é n una ley positiva, promulgada por Dios para bien del hombre. De esta manera quedaba puesto en plena luz un principio fundamental do la religióncristiana: ninguna ley positiva puede impedir el. hacer bien ai p r ó j i m o iFrancisco A L V A R E S Lectoral D í a s 13, 13, 14 y 15 de septiembre GRAN PARQUE DE ATRACCIONES impuestos No se cobran Editorial de L Osservatore Ro- mano sobre el comunismo C i u d a d d e l V a t i c a n o 8. L O s s e r v a t o r e Roma- no a f i r m a en u n e d i t o r i a l que l o s c o m u n i s t a s t r a t a n a h o r a de u t i l i z a r l a r e l i gión como u n a r m a contra l a r e l i g i ó n m i s m a A ñ a d e que cierto intento de a p r o x i m a c i ó n a l V a t i c a n o r e a l i z a d o p o r l a U n i ó n Soviética, n o e r a s i n o u n truco p r o p a g a n d í s t i c o d e s t i nado a que los c a t ó l i c o s a c e i t a r a n l a opres i ó n de Iglesia en l o s p a í s e s d e l t e l ó n de acero. H o y como ayer, e l c o m u n i s m o- -hace c o n s t a r el diario- -c o n s i d e r a a l a r e l i g i ó n como el opio de los pueblos y no r e n u n c i a r á a e x t i r p a r de r a i z l o que c o n s i d e r a prejuicios capitalistas L O s s e r v a t o r e r e c u e r d a Jue e l l l a m a m i e n t o hecho por el P s p a e n f a v o r de l a paz f u é objeto de escarnio e i n s u l t o s p o r p a r t e de l o s comunistas. A h o r a- -dice- -sf; e m p l e a como u n medio de propaganda, en u n intento v a n o de m i n r l a ú n i c a fuerza m o r a l que en el m u n d o puede contener y r e c h a z a r a i o s rojos M- pg édi 9 vaticano ountualiaa u n la. l a 1 V E N T A S AL HY S E V I L L A Martín Villo, 1 0 T E L F 2 0 5 1 4 M A D R I D L d g a s c a 1 2 6 TELF. 350083 C Ó R D O B A A v d a d e A m e r i c a 2 3 TELF. 6 4 4 8