Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 13-01-1946 página 9
ABC SEVILLA 13-01-1946 página 9
9/32
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 13-01-1946 página 9

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página9
Más información

Descripción

LOS GENERALES DE, HITLER tanto paradójico es el título del Miro de Wilhelm S, Hart, pues abarca a jefes del Ejército, la- Marina y la Aviación del Reich, que eran, electivamente. de Hitler, y otros; que sólo servían bajo su régimen y a r e g a ñ a d i e i v tes, por añadidura. Pero él autor, aun incluyéndolos en la misma obra, ios separa en sus sínupatías y apreciaciones. Para los primeros, menosprecio y s a r c a s m o p a r a los últimos, frases amistosas, elogiosas, incluso encomiásticas. L o s dos polos opuestos serían V o n Rundstedt. el gran sacerdote de la estrategia que, con gran diferencia, era el mejor de que disponía Hitler y Wilhelm Keitel, que era, con excepción de Kleisty el competente de los generales de Hitler Entre éstos dos extremos cabe una multitud de matices. Brauchitsch Casi alcanza a Rundstedt como caudillo militar, y presenta sobre él la ventaia de ser simpátir co, de agradable trato, el tipo que po- previainente contar con Inglaterra como aliada Palabras de buen sentido, aceptadas por Hitler en su libro, pero, luego, olvidadas y abandonadas ante su ¡magi. nación desbordante la violencia de su carácter y las adulaciones de los incompetentes. Si el Führer no hubiese subordinado el Ejército al partido, la realidad al ensueño, el arte militar a la fantasía, la verdad al e n g a ñ o voluntario, un Brauchitsch a un Keitel, otra hubiera sido la historia de Alemania en éstos últimos años y mucho menos lúgubre sería el destino de la nación germana. Pero los militares de verdad, como -fueron sacrificados a aquellos que supieron explotar la cuerda sentimental del Führer, 0 conseguir la amistad del todopoderoso Uno de éstos es- -según el autor- -Erwin Rommel, un general de Hitler. en 1 más puro sentido literal dé la pa labra, en contraposición i Von y Von Rundstedt, que son productos autén ticos Von Rundatedf d e l Ejército imperial Rommel h i z o carrera por haber sido uno de los primeros jefes de las S. Á de Alemania del. S u r y por h a be r facilitado a Hitler, en tal calidad, l. usot de la palabra en la ciud a d de Coburgo. C o n s ervaba la me n t alidad de j e f e de t r o pas de asalto nazis, -y, participaba, sin el menor escrúpulo, en las brutalidades dé la cuadrilla de- Hitler Más tarde, cuando el partido necesitaba un h é roe para oponerlo a los caudillos militares del antiguo régimen, R o m m e l f u é proclamado el genio del desierto hasta que fué vencido de un modo radica! por M ó n t g o m e r y Tampoco valía- más el gran almirante Doenitz, Führer n ú m e ro 2 con carácter efímero que p a r a encaramarse c o n fiaba más en el apoyo de su a n t i g u o amigo Himmler que en sus colaboradores navales D os m e n t a l i d a d e s dos mundos distintos, totalmente Separados. I Por una p a r t e la competencia, la seriedad, er espíritu puramentemilitar, si bien complicados a veces con altanería y arrogancia, y de otro lado, la política, el partido, la envidia, las intrigas. 1 dría servir y tomarse como ejemplo para la reeducación del p u e b l o alemán Rundstedt no es más que militar, ta quintaesencia del oficial prusiano, eí símbolo de su casta, mientras que Brauchitsch, si tal hubiera sido su deseo, podía haber entrado en la política, llevando como acervo su sinceridad y su cultura Los dos continuadores de la tradición nacional y militar de la vieja Alemania n o ocultaban su desdén por ¡hombres que. cpmo Keitel, progresaban en sus carreras a fuerza de intrigas Y los dos, precisamente por patriotas, estrategas, hombres de realidades, eran contrarios a que Alemania se enfrentase con Inglaterra ya que cualquier potencia continental que desee derrotar a la Gran Bretaña ha de tener necesariamente como aliado a los Estados Unidos, y sí ello no es posible, entonces cualquier potencia. que de- see dominar. el: continente urop ep. debe v Ni Rundstedt ni Brauchistch- son juz- gados en N ü r e m b e r g y tampoco se sentaría en el banquillo Y o n si viviese, es decir, si en el trente polaco no te hubiesen, asesinado los nazis. ANDRÉS R E V E 5 Z

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.