ABC SEVILLA 20-10-1939 página 13
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página13
- Fecha de publicación20/10/1939
- ID0002652146
Ver también:
A B O. V I E R N E S 20 B E O C T U B R E P E 1939. E D I C I Ó N P E A N D A I i W I A PAGINA 1 1 NPÜKM A CIONES Y N O T 1 C 1 AS V A R I A S DE SEVILLA Sevilla al día domicilio en l a Vega ele Triana, de heridas contusas en l á región frontal y otras en distintas partes del cuerpo. F u é atropellada por un auto que se dio a l a fuga, en el Patrocinio. Los nuevos duques de Lerma ñ a u matf chado a la finca E l Canuto, término de Al geciras, donde p a s a r á n los primeros días de su luna de miel, que les deseamos colmada de venturas. -T. Para el distinguido joven don Carlos Gómez Moreno ha sido pedida a don Juan Alfonseca Caro l a mano de su bella hermana Pepita. E l pasado día 12, festividad de l a Virgen del Pilar, y en. el domicilio de los señorea don Salvador Diánez Moscoso y señora, ha sido. pedida l a mano de su encantadora y simpática hija Pilar por los señores doña Modesta Sánchez, viuda de Peña, y su hijo don Antonio de l a P e ñ a Sánchez para su otro hijo don Isidoro, culto farmacéutico licenciado. L a boda se celebrará en breve. T i -l i i saludable rectificación otoñal... Bien poco La de la señorita Paz Medinaceli con ha de vivir, ¡el pobre! el que no lo vea. el capitán Lar ios A cero la crónica periodística local. La Nuestra Basílica presentaba ayer m a ñ a n a tierra de la gracia, ¿dónde la tendrá, que no él aspecto de los gran des acpntecimientos catedralicios; t a l l a multitud que se apiñase le ve? Regresó el alcalde de su breve excursión ba en su segunda nave de l a Epístola para presenciar desde l a puerta de San a Badajos, motivada por la triste solemni- Miguel a lael paso de Nuestra Señora de l a capilla dad del tránsito, desde el fraterno Portugal Antigua, de la lucida comitiva formada para a la Patria, de los restos mortales del ge- la boda de Paz F e r n á n d e z dé Córdoba y Ferneral Sanjurjo. nández de Henestrosa, X I V duquesa de Lerma, Y un nuevu estreno teatral, del cual, como bellísima con sus galas nupciales y a l a que ofrecía el brazo padre y el de tantísimos otros de esta paupérrima eta- duque de Medinaceli, sude treintapadrino, tíy y siete pa, no puede felicitarse la escena española. tulos más, diez veces grande de España, VesSIMPLICISIMO. tía el ilustré procer l a verde casaca de los académicos de l a de Ciencias Exactas, F í sicas y Naturales, a cuya 1 n a r i v i? c t o n e s municipales. pertenece como numerario Real Corporación y sobre este Unitorme l a banda del. collar A última hora de la, tarde de ayer regresaron en automóvil de Badajoz, a donde de Carlos III y l a íiave de gentilhombre. A marcharon para recibir en representación continuacin marchaba el novio, don José de de nuestra ciudad a los gloriosos restos Larios y Fernández de Villavicencio, que lumortales del general Sanjurjo en su traslado cía su uniforme de capitán de Aviación con a Madrid y Pamplona, el alcalde, don las cruces de Guerra y del Mérito Militar, Eduardo Luca de Tena; y el teniente de j ganadas durante la reciente c a m p a ñ a y danalcalde señor Bermudo. do el brazo a su madre y madrina, l a gentil María Pepa Fernández de Villavicencio y Precios al público del pescado Crooke, marquesa de Marzales, tocada de negra mantilla. vendido en el dia de la fecha Testigos de este enlace eran, por Paz Lerma, el m a r q u é s de Santa Cruz, el de AlvenEntrada de pescado, 25.580 kilos. tos, el duque de Ariónl el de Híjar, el señor Acedías corrientes, de 5,05 a 5,15 pesetas de Urruela, el duque de Alcalá y don Juan kilo; almejas blancas gordas; a 1,10; ídem Calvo de León y Caro. Por el novio, su herídem chicas, a una; boquerones negros, de mano político, el marqués de Estella; el du 1,80 a 2,35; besugos, a 2,60; calamares, de que de San Lorenzo, el m a r q u é s de Vallece 3,75 a 3,90; cazón, a 3,85; cigalas crudas, a rrato, don Enrique y don Luis F e r n á n d e z de seis; cornudas, a 3,75; coquinas, á una; Villavicencio, don Estanislao de Domecq y gambas crudas, de 3,10 a 3,50; congrio, de don Ernesto de Larios y Sánchez- Piña. 1,25 a 1,80; huevas, a 4,10; loros, a 1,40; Bendijo l a sacramental unión- y oñció l a morralla, de 1,70 a 2,10; pescada blanca, de misa de Velaciones el capellán real doctor 5,05 a 5,40; ídem mulata, de 3,35 a 5,05; don José Sebastián y Bandarán, quien en su pescadillas medianas, de 3,75 a 3,85; ídem notable plática recordó, la devoción del beachicas, de 3,35 a 3,75; ídem rotas, a 2,85: t o J u a n de Rivera, glorioso ascendiente de pijotas, de 4,20 a 4,30; pajeles, de 1,95 a 2,35; pelúas, a 3,75; pez de clavo, a 3,10; los Médinacelis, por la Virgen de l a A n t i gua, ante l a que se. celebraba l a ceremonia pique, a 2,75; rape, de 2,75; a 3,85; raya, y cuyo altar y capilla habían sido espléndia 1,40; rubios, a 2,20; sabaletas, a 2,60; saldmente exornados con blancos crisantemos. monetes, de 3,10 a 5,15; sardinas, a 2,75; sampedro, a 1,40; emperador, a 2,60; rascaTerminado el acto religioso trasladáronse cio, a 1,60. los invitados a l a histórica Casa de Pilatos, en cuyas galerías altas fué servido un apeSevilla 19 de octubre de 1939. ritivo, pasando luego a los comedores situados en los salones de l a misma planta del palacio, en los que se había dispuesto un a l muerzo de cuatrocientos cubiertos en pequeñas mesas. L a grande de honor del Gobierno c i v i l presidida por los novios y sus padrinosestaba y sus este orden: Enérgicas sanciones gubernativas puestos ocupados por de Medinaceli, l a prinDerecha del duque cesa Esperanza de Borbón y Orleáns, teE l excelentísimo señor gobernador civil niente general Dávila, duquesa de Monha ordenado l a clausura del establecimientellano. duque de Híjar, señora de Dávito de paquetería Los Madrileños, sito en la, duque de Montellano, señora de A n esta ciudad, calle Francos, 19, y el ingrese saldo, conde de Reverterá, señora viuda de en prisión del dueño de l a industria, dor rircola y general Merry. L a marquesa de Claudio Garrido Puebla, y del encargado, Marzales, tenía á su izquierda a l general don Adolfo B a r r a g á n Pilit, comprobado qm lartin Moreno, marquesa del Nervión, geambos, de común acuerdo, han vendido arneral Jevenois, marquesa de Povar, duque tículos de su ramo a precios enormemente de San Lorenzo de Valhermoso, m a r q u é s de abusivos. Estella, condesa de R e v e r t e r á y don FerLo que de orden de la- referida autoridad hago público para general conocimiento. -i nando Escandan, con l a representación de E l secretario de Abastecimientos y Trans- i Falange Española Tradicionalista y. de las Jons. A l a derecha del novio, se sentaban l a portes. duquesa viuda de Lerma, capellán real, seI ñor Sebastián y B a n d a r á n duquesa de A l i cala, duque de Arión, marquesa de Estella, duque de l a Roca, doña Amelia Vilallonga Datos del día 19: de Medina Garvey, m a r q u é s de Albentos y Presión barométrica, a las ocho, 761,6; a señor de Larios. A l lado- de l a novia, e l a l las dieciocho, 762,3: Temperatura- máxima mirante Gámez, duquesa de- l a Roca, maral sol, 30,8; a la sombra, 23,2; mínima del qués de Santa Cruz, marquesa de Albentos, aire, 16,2. Dirección del viento, a las ocho. marqués de Vallecerrato, corídesa de Riela, Sur; a las dieciocho, Norte. Cielo, á las ocho, duque de Alcalá, señora de Martín Moreno cubierto; a las dieciocho; casi cubierto. L l u y don, Ernesto de Larios. via recogida, a las dieciocho, 1,3 milímetros. DE SOCIEDAD EC OS DIVERSOS Mañanita aguanosa y paulatina enmienda, en el curso del día, de la fisonomía del tiemCapítulo de bodas po. ¿Estamos en el pórtico de una nueva y Otras noticias imti MISAS POR LOS MÁRTIRES D E L V C R U Z A D A D O N 1 OSE Y D O N F E R NANDO SERRANO SUÑER En Madrid 1 Madrid 19. Esta mañana, a las once y media, han tenido lugar en l a iglesia del Cristo de í a Salud solemnes misas en sufra- gio de las almas de don José y don Fernando Serrano Súñer, hermanos del excelentísimo señor ministro de l a Gobernación, don Ramón Serrano Súñer. Entre otras perso- nalidades asistieron el ministró de Obras ¡Públicas, don Alfonso P e ñ a el director general de Seguridad, conde de Mayalde; e l director general de Administración Local, señor Ittirmendi; el subsecretario de Prensa y Propaganda, señor A l f a r o el alcalde de Madrid, don Alberto Alcocer; el teniente de alcalde marqués de Valdavia, el jefe de Prensa de Madrid, don Manuel Aznar, y. varias representaciones militares, civiles y del Movimiento. 1 En Burgos I nformaciones Burgos 19. E n el convento de los P a dres Carmelitas se han celebrado ésta ma- ñaña varias misas por el eterno descanso de las almas de los hermanos del ministro de la Gobernación, José y Fernando Serrano Súñer, vilmente asesinados por los marxistas en una de las checas de Madrid. Erí una de las misas asistieron l a esposa y l a hija del Caudillo, y a otra el señor Serrano S ú i ñer y familiares. Recibieron l a Sagrada Coi munión el ministro con. su señora e hijos A l final, el señor Serrano Súñer recibió e l pésame de las autoridades y numeroso púv Mico que asistió al piadoso acto; J 1 En Cartagena B o l e t í n V írearólogico Cartagena 19. E n sufragio de don José y ¡don Fernando Serrano Súñer, hermanos del ministro de la Gobernación, se han celebrado durante toda la mañana funerales en la iglesia del Carmen. Fueron asesinados hace tres, años erí una checa de Madrid por las hordas rojas. A la misa de once asistieron todas lasj autoridades y jerarquías del Movimiento, y, terminada ésta, se celebró un solemnísimo! funeral. La. iglesia se ha visto durante toda la mañana llena de fieles, que han querido testimoniar su condolencia hacia el ministro de l a Gobernación. E l Ayuntamiento ha te legrafiado a don Ramón Serrano. Súñer, expres 4 ndole también su sentimiento. En Zaragoza Información de sucesos 3 a S cas de socorro de San Lorenzo, fel doctor de guardia asistió a Manuela Atropello automovilista ERüiz Morena g ¡cincuenta p. juúé años, con i Jicttadgjy d E l delicado exorno de l a capilla de l a Antigua, para la boda de l a hija del duque de Medinaceli, tan. merecidamente elogiado, fué obra, dej jardinero de calle Sagasta. don Antonio Montero, que está siendo, muy e- Zaragoza 19. Con. motivo del tercer aní versarlo del asesinato de don. José y dbií Fernando Serrano Súñer, hermanos del m i nistro de la Gobernación, don Ramón Serrano Súñer, se han celebrado en distintas iglesias de Zaragoza solemnes cultos por e l eterno descanso de dichos finados. Se haii visto muy concurridas por amigos y. fani