ABC SEVILLA 09-03-1939 página 8
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página8
- Fecha de publicación09/03/1939
- ID0002648827
Ver también:
A B C. AÑO TRIGÉSIMO QUINTO. SEVILLA JUEVES g DE MARZO DE i g. PAGINA 8, 93 las ametralladoras repiquetean, y la sensación es tal, c mo si el barrio estuviera en poder de los adversarios del desdichadísimo Consejo de Defensa. L o s últimos pasados, únicas opiniones que pudieran tener cierto valor (y no de modo absoluto, puesto que además de las dificultades de identificación, resulta lo m á s frecuente que se trata de milicianos que no estuvieron en M a d r i d estos días por miedo, entre otras muchas razones) traen siempre la idéntica sensación de espanto, de confusión, de desasosiego, y a ú n m á s de irresponsabilidad, en cuantos aspiran a mandar en ésa especie de caos a que ha venido a parar la hecatómbica República forjadora de las m á s tristes calamidades de todas clases. -JUAN D E P O R T I S T A ALLÁ ELLOS... También es interesante conocer quiénes han dirigido y dirigen esta revuelta contra! los rojos de M i a j a Según se ha dicho en, algunas radios extranjeras han dirigido a los comunistas en M a d r i d y en las provincias que a ú n dominan varios oficiales de la ¡brigada Líster, creyéndose que el jefe de todos ha sido Perea, teniente coronel que; quedó muerto por las fuerzas de Asalto al ¡llegar a Madrid. 1 S E G Ú N DICEN LOS ROJOS D E MI Al A Y CASADO, H A N DERROTADO C O M P L E T A M E N T E A LOS ROIOS D E N E GRÍN Y S T A L I N La noche dramática Burgos 8, 12 noche. Aunque U n i ó n R a dio de Madrid, en su edición de las once de l a noche de ayer decía que l a sublevación de los batallones comunistas había s i do aplastada en los altos del H i p ó d r o m o después de varias pasadas dé la Aviación leal, es lo cierto que la madrugada de hoy en M a d r i d ha sido de un gran dramatismo. Los comunistas no habían sido aplastados, como decía el comunicado del Consejo N a cional de Defensa. E s verdad que en las cercanías del H i p ó d r o m o los grupos que intentaban marchar sobre el centro de l a ciudad fueron detenidos, pero no lo es menos que otros grupos muy numerosos con- trolaban sectores de M a d r i d estratégicos, sobre todo en las cercanías de 1 a estación de Atocha. San Carlos y el Hotel Nacional estaban convertidos en Cuartel General de los sublevados. L a madrugada l a pasó el vecindario de, M a d r i d en una atroz congoj a escuchando las descargas de l a tropa que atacaba dichos edificios y las descargas de los que resistían. Así amaneció el día de hoy sin que pudiera decirse que el Consejo Nacional de Defensa había triunfado de sus enemigos. brega entre unos y otros, ya que el locutor ordenaba al gobernador de la provincia, en nombre del Consejo, que procediera rápidamente contra los focos rebeldes hasta- aplastarlos y extinguirlos. Casi se puede establecer por las noticias captadas a Unión Radio el cuadro general de la zona roja en el día de hoy. L o s d e M i a j a parecían dominar M u r c i a J a é n A l mería y gran parte de M a d r i d L o s comunistas controlaban Cuenca y Guadalajara. L a provincia de Alicante estaba dividida con leve predominio de los comunistas. Termina la lucha E l plazo dado por el sedicente Consejo Nacional de Defensa a sus ex compañero rebeldes terminaba a las doce del día. Después de esa hora apenas si se oyeron disparos sueltos en M a d r i d A lo que parece, los batallones sublevados, acatando las ó r denes de Miaja, se volvieron a sus cuarteles, sin que se practicaran detenciones ni aun de los elementos m á s caracterizados en la revuelta. A las dos de la tarde se dio la orden de que salieran de nuevo los tranvías, reanudándose la circulación ciudadana. Notas curiosas Se ha podido escuchar perfectamente érí la emisora U n i ó n Radio Madrid, después de las distintas emisiones, gritos de viva E s paña, sin aludir para nada a la República. E s curisísimo también el suelto de un texto radiado por la estación soviética de M o s- cú, a propósito de la revuelta comunista da, España. E n él se dice que el Consejo Nacional de Defensa está integrado exclusivamente por. oficiales trotskistas, que han derribado a l Gobierno N e g r í n porque éste era un obs- táculo para la paz. Pero el Gobierno de N e g r í n- -a g r e g a- -e r a personificación fiel del sentimiento republicano español y era e l obstáculo m á s fuerte para las ambiciones de los marxistas reformistas. 1 viso a los navegantes E l Estado Mayor de la A r m a da, debidamente autorizado, advierte: Primero. Se declara absolutamente cerrado para la navegación de toda clase de embarcaciones, cualquiera que sea su bandera y mercancía, toda la costa de España del Mediterráneo comprendida entre Sagunto y A d r a no debiendo acercarse ningún barco sin la debida autorización del almirante jefe de las fuerzas de bloqueo del Mediterráneo a menos de tres millas. Es inútil todo El Consejo da un plazo de tres horas para que se rindan los comunistas E n las primeras horas de la mañana, U n i ó n Radio emitió una nota del Consejo Nacional de Defensa, en la que, después de varias consideraciones, que no venían a cuento, e impropias de l a situación, decía lo siguiente: E l Cuartel General da a todas esas tropas que se han sublevado contra el Poder constituido, el plazo de tres horas, a partir de las nueve de la m a ñ a n a de hoy, para abandonar los lugares en que actualmente se encuentran, y para que ocupen ordenadamente los puestos en que anteriormente estahan y de los cuales no debieron moverse. A l mismo tiempo se decía en l a emisión que las fuerzas que estaban sujetas al control directo del Cuartel General debían permanecer en sus puestos actuales en espera de nuevas órdenes y suspender el fuego, so pena de que fueran atacadas por algún insensato que quisiera proceder contra la paz y el i n terés de todos. P o r la misma radio nos enterábamos de que en diversos lugares de la zona que a ú n padece bajo los rojos habían ocurrido sublevaciones análogas a la de M a d r i d Sobre jodo en Ciudad Real debía; ser fuerte la Otra nota curiosa que se puede recoger de entre lo que dicen las emisoras al servicial del Consejo Nacional de Defensa, o sea de Miaja y Casado, es é s t a la de que estosi últimos quieren a todo trance la paz. Segu- i ramentc los hombres que componen ese se- dicentc Consejo creen que por haber derro- i tado a los comunistas y mostrarse ahora d e i tensores de la verdad y de la disciplina, pue- í den tratar así, de igual a igual, a las tropas, nacionales victoriosas. Suponemos que esta Cualquier barco que contraven- curiosísima teoría se h a b r á fraguado en una mente acalorada, porque lo cierto es que e l ga estas instrucciones será apreEjército nacional no admite n i una sola con- sado. dición en un triunfo que tiene sobradamente; Segundo. Se previene a los na- merecido con sus heroísmos a lo largo de! cien batallas. vegantes que frente a la plaza fuerte de Cartagena y en una exEsos hombres que han formado el C o n sejo Nacional de Defensa de M a d r i d noi tensión de costa que comprende tienen que hacer otra cosa sino rendirse sin desde la F a r o l a Torre L a Mesa condiciones al glorioso Caudillo Franco hasta Cabo Palos habrá submariEllos han visto ya muy cerca en lo que nos con orden de hundir a todo consiste una revolución con su cortejo te- barco que intente acercarse a la rrible de sangre, crímenes y destrucciones. costa dentro del límite de tres m i Pues lo mismo que ellos lo han visto ahora! llas, cualquiera que sea su banen estas dos trágicas jornadas, lo hemos visto nosotros durante mucho tiempo. Con dera. la diferencia de que eran ellos mismos, los Tercero. L o s barcos que naque ahora se indignan contra los revolucioveguen con cargamento para narios y protestan de ellos, los que sumieron otros puertos comprendidos en la a nuestra Patria en la ruina y en la dtzona de costa roja, deberán dirivastación. 4 girse a un puerto de la España l i Para Franco no ha fliferencias entre unoa y otros. Todos son culpables de un crimen berada, con preferencia Barceloque no puede perdonarse j a m á s E l crimen na, P a l m a de Mallorca o Málaga. de arruinar, escarnecer y vilipendiar a E s ñ a ñ a 1 1 1