ABC SEVILLA 07-03-1939 página 11
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página11
- Fecha de publicación07/03/1939
- ID0002648778
Ver también:
A B C. A N O TRIGÉSIMO Q U I N T O S E V I L L A M A R T E S 7 D E M A R Z O D E 1939. P A G I N A bllcana- -escribe Standart- -termina de una forma menos gloriosa todavía. -STEFANI. 13. L a flota roja huye de Caráagesia Anoche navegaba hacia Bizerta Comentarios de l a Prensa extranjera Roma 6. Conmentando la situación en España marxista, basándose e nías últimas noticias, Giornále d Italia dice que la resistencia organizada y proclamada todavía por los rojos parece solamente como la última tentativa para cubrir la retirada, ya decidida y en curso, de todos los jefes del régimen republicano. E s neserio tiempo para j j u e los hombres responsables de la guer r a civil puedan organizar y transformar s u botín oro, divisas y joyas, qué deben constituir s u apacible vejez en el extranjero. E l periódico cree que hasta que estas ope- raciones no hayan sido, terminado, la resis- tencia roja, fomentada por una minoría a r? piada, no se rendirá. D e todas formas estamos en presencia del último acto de la guerra civil española. -STEFAXr. Con arreglo a nuestro criterio de atenernos estrictamente a los- informes veraces v siempre comprobados del Gobierno y del Cuartel General del Generalísimo o de los centros oficiales que de ellos dependen, concretamos hoy nuestros informes respecto a lo que en las últimas cuarenta y ocho horas se ha dicho sobre el particular, limitándonos a consignar que la escuadra roja huyó de Cartagena en la mañana del domingo en vista de que allí la situación se h acía insostenible para su a c l t u d contumaz de criminal traición contra España. Dicha escuadra está compuesta de los cruceros Libertad, Cervantes y Méndes Núñez y los contratorpederos Churruca, Alsedo, Antequera, Lepanto, Almirante Miranda, Almirante Váldés y Alcalá GálianOj diez submarinos- y algunos barI Berlín 6. E l tema principal de los pe- cos auxiliares. riódicos de esta tarde lo constituye las sen- Estos barcos piratas fueron rechazados en sacionales noticias procedentes de M a d r i d el día de ayer del puerto de A r g e l en donde y que hablan de una acción dramática en las buscaron refugio, siguiendo de allí su naveregiones de España sometidas aún a los ro- gación hacia Bizerta, a donde algunas agenjos. Berliner Nachtaujgabe escribe que el cias los dan por arribados anoche. Comité de Defensa es una sociadad un poco E l hecho de la huida rápida de los foramezclada de socialistas moderados de. comujidos que tripulan los barcos rojos y que. tienistas y de generales uno de los cuales se nen ttíi larga historia de crímenes sobre sus ha declarad muy pronto partidario de neconciencias dé desalmados, revela cuál es la reacción operada en Cartagena en las últigociar con Franco mientras que el otro quiemas cuarenta y ocho horas. L a situación en re la resistencia a toda costa. E s con esta aquella ciudad, tan castigada por la criminapretensión de esos llamados generales y ex lidad republicana y soviética en estos dos parlamentarios sumidos completamente en el años y medio de guerra feroz, según nuestras caos y desilucionados totalmente desde hace noticias, se resolverá en plazo muy breve, tiempo con l a España soviética con quienes porque ya están en plena ejecución los plalas grandes potencias occidentales han tranes del mando para que muy pronto la bantado de llevar a cabo su política mediterrádera: española, ante, cuyo flamear precursor nea. Aquellos que han sostenido durante dos ha huido la M a r i n a roja, triunfe plenamente años y medio a la España roja en su insenen el mar y en la plaza de Cartagena. satez tienen la responsabilidad de todo un amaño que se sacrifica ahora y de los sufri lilll! ll l! l l! l! i U! mientos causados a las mujeres y a los n i ños. Deutsche Attgemeine Zeitung dice que la situación es todavía turbia, pero hace resaltar que ya- algunos países dirán que no son los consejos dados por Francia e Inglaterra, sino lar armas de Franco y sus voluntarios, las que conducirán a la paz. E l resto no es otra cosa que una especulación fallida; E l gesto que ha consistido en enviar a Burgos al mariscal Petain no ha podido imponer tampoco. Habría sido mejor que París hubiera tenido más tacto que el hacer este gran gesto. -D. N B LA CORONACIÓN DE EL SU SANTIDAD SERA PRÓXIMO abrillantada por la asistencia de las autoridades locales y corporaciones como así del pueblo de Sevilla que acudió a los solemnes cultos. 1 A las diez en punto, después de Horas, sf organizó la procesión formada por las cruces parroquiales, Universidad de Curas P á rrocos, señores beneficiados, capellanes Reales y Cabildo Catedral asistido del preste dignidad de tesorero, don Jerónimo A r m a r i o con los canónigos Morales y el deán señor; Rivas. Finalmente, iban las autoridades. F i g u r a ban el general- jefe del Ejército del Sur, señor Qüéipo de L l a n o el general de l a Región Militar, señor Llanderas, acompañados de sus ayudantes respectivos señores Guerrero y Porto Carrero y M o r a F i g u e roa; el general Inspector de Carabineros, señor Pilar López; Ayuntamiento y D i p u tación provincial bajo mazas, bajo la presidencia del gobernador civil, señor Cadenas Camino, con el alcalde señor Duelos y el presidente de la Diputación Provincial, señor de ta Peña López y los señores gestores de ambas corporaciones; el presidente de la Audiencia, señor Escribano y el delegado de Hacienda accidental, don Juan Manuel Martínez; los cónsules de Francia, señor Moreau y de la Argentina, señor M a r tín N a z a r el cónsul de Italia, señor Conti, y una representación de la colonia italiana; el presidente de la Academia de Bellas A r tes, señor Sánchez Pineda, y señores acadé micos, como así otra lucida representación de la Academia de Buenas Letras; el presidente del Ateneo, señor Lerdo de Tejada, y el secretario señor Diánez L e a l por el Colegio de Procuradores, señor A z c u e ei delegado de Trabajo, don Juan Gamboica; el secretario provincial de Política M u n i c i pal, señor Perelló; el presidente de la Cámara Agrícola, señor K i t Tassara; el comandante de M a r i n a del Puerto, señor G a r cía Junco; por la Jefatura Provincial de Propaganda, don Daniel Pascual; inspector; castrense de este Región Militar, señor C a r ballal; el inspector regional de Obtas P ú blicas, señor Barón y Martínez de A g u l l ó una representación de la Cruz Roja E s p a ñola, coroneles de todos los Cuerpos de la guarnición y comisiones de los mismos corno así un público extraordinario que siguió en la procesión, la cual hizo estación en lá espilla de San Pedro. Durante la procesión se cantó el Te- Deum gregoriano alternando los coros. j DOMINGO L a embajada extraordinaria de E s paña a la ceremonia de la coronación de S u Santidad Pío XII Burgos 6. S. E el Generalísimo Franco ha desigando como su embajador extraordinario para asistir a las ceremonias que han de tener lugar en Roma con motivo de la coronación de S. S. Pío X I I y demostrar así la filial devoción de España al Santo Padre y a la fe católica al señor ministro dé A g r i cultura y secretario general de Falange E s pañola Tradicionalista y de las Jons. señor Fernández Cuesta, al que acompañarán en su misión nuestro embajador en si Vaticano, señor Yanguas; el general López Pinto, el vicealmirante Bastarreche, el consejero nacional don Rafael Sánchez Mazas y el funcionario diplomático don Justo Bermejo, que actuará como secretario de esta delegación. Terminada l a procesión comenzó la misa de primera clase, oficiando el vicario señor, A r m a r i o actuando de diácono y subdiácon o los beneficiados señores Otero y H e r nández, cantándose la misa de P e r o s i c o n la actuación dé los Coro s Vascos de tan admirable conjunto. Te- Deum en Córdoba Córdoba 6. E n la Catedral se celebró ayer un solemne Te- Deum con motivo de l a elección del Papa Pío X I I Concurrieron las autoridades, oficiando el obispo. Igualmente asistieron muchísimos fieles, que llenaban en s u totalidad las naves de la Mezquita- Catedral. Documentos diplomáticos comprometedores, abandonados en B a r celona r París 6. Le Matín subraya que en los archivos abandonados en Barcelona por los dirigentes rojos, los nacionales han encontrado no solamente correspondencia diplomática cambiada entre Barcelona y París, Barcelona y Bruselas y Barcelona y Madrid, sino documentos muy delicados sobre ciertos concursos, no gratos. E l periódico dice, que si se publicara un L i b r o Rojo español, se encontrarían en él relaciones bastante curiosas y muy notables. Añade que la magnanimidad de Franco debiera extenderse también hasta a los archivos de Baxce ona. -r- STEFANL Audiencias de S u Santidad Pío XII Ciudad del Vaticano 6, E l Papa ha recibido esta mañana a los cardenales alemanes Schulte, arzobispo de Colonia; Bertram, arzobispo de Breslau; De palthaubeh. arzobispo de Munich, e Innitzch, arzobispo de Viena, con los que sostuvo, una conversación de cérea de una hora. Seguidamente Pío X I I recibió al cardenal Verdier. arzóbísoo de P a r i S T E F A J Í L E n la Catedral de Sevilla Ayer se celebró en la Santa Iglesia Catedral solemne Te- Deum y misa en acción de gracias por la elección del nuevo Pontífice. L a cereaíonja resultó altamente solemne.