ABC SEVILLA 18-01-1939 página 20
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página20
- Fecha de publicación18/01/1939
- ID0002647699
Ver también:
%5 C. A Ñ O T R I G É S I M O QUINTO. S E V I L L A M I É R C O L E S 18 D E E N E R O D E 1939. P A G I N A a R e u n i o n e s lecturas y c o n ferencias L a figura del Caudillo Ayer inauguró sus conferencias la Sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo, que cedió su tribuna, para comenzar el curso, al joven profesor don Francisco Elias de Tejada Spínola. Con el presidente del Centro ocupó asiento en el estrado el de la Sección referida, don Carlos García Oviedo. Este hizo la presentación del disertante como un maestro consumado, pese a sus pocos años, en las tareas de investigación, que dirige actualmente a desentrañar nuestro siglo x v m E l tema elegido para su conferencia tiene un valor de actualidad cuya ponderación sería superflua. ¡Terminó el señor García Oviedo dando la cordial bienvenida al orador. E l señor Elias dé Tejada, luego de agradecer con palabras de sincera modestia las que del presidente ha escuchado, aborda el tema propuesto: Contribución al Derecho Político Nacionalsindicalista. La figura del Pmidiüo. i Señala la relevantísima personalidad de Franco, del cual sólo elogios cabe hacer, que no censuras, pues es- -dice- -el único español que no posee talón de Aquiles. Luego de esto, autorizado por na aportación cultural extensa, varia y profunda, pasa a señalar los antecedentes del Caudillo en los órdenes histórico, militar, filosófico y político, partiendo de la idea de que son muchos los ejemplos de caudillaje, ya que en todas las épocos ha habido conductores de masas. Después de un enjundioso recorrido histórico, que inicia en la Germania de las épocas carlovingia y mesovingia, y de los conceptos del caudillaje en los órdenes de la Filosofía y la M i l i c i a cita textos de Balmes, Donoso Cortés, Molina, G i l Robles (padre) Giménez Caballero, Ortega y Gasset y Onésimo Redondo, todos al concepto de Caudillo alusivos, como asimismo las magníficas palabras de José Antonio, según el cual el jefe debe, no obedecer al pueblo, sino conducirlo hacia lo que es su bien. Recuerda, en fin, l a rotunda frase de Franco en su discurso del 19 de abril de 1938, en Pamplona: Y o llevo sobre mis hombros los destinos de E s paña expresión insuperable de su derecho y su responsabilidad. Ocupa el Caudillo el vértice de una pirámide por cuyos tres lados- -burocracia, m i licia y sindicatos- -lanza sus consignas, ya que él es el Jefe del Estado, del Ejército y de Falange. Y como afirma el decreto 303 ¡ha de responder ante Dios y ante la H i s toria. ¡Agrupados en torno del Caudillo, cada uno en su puesto, podremos hacer que revivan nuestras glorias de los siglos x v i y XVII, y nuestro entusiasmo y nuestra disciplina redundarán en servicio de España. E l selecto público que ocupaba la sala premió con una larga ovación la eruditísima e interesante peroración del señor Elias de Tejada. o ESPAÑA Huelva. Inauguración NACIONAL, ORENSE Importantes acuerdos de la Comisión Provincial de Monumentos, de de la Academia de Caballeros Mutilados, da Vigo. Otras informaciones, CÁDIZ Patriótico donativo Algeciras 17. Don Guillermo Thomson, que constantemente viene demostrando su adhesión a nuestro glorioso Movimiento, recientemente hizo donación de 2.500 libras de tabaco para la dotación del Vulcano y el resto de la marinería española. Con este motivo el ilustre almirante Bastarreche le ha escrito una cariñosa carta, agradeciéndole tan generoso rasgo. r Obsequio a Falange Orense 17. E n el local de Falange E s pañola Tradicionalista y de las Jons. se ha recibido un retrato, de gran tamaño, del Generalísimo Franco, enviado desde Buenos Aires por el pintor don Eugenio A l v a rez Blanco, natural de esta provincia. E s una valiosa obra de arte, pintada al óleo, que revela el patriotismo de los españoles residentes en América. PAMPLONA GUIPÚZCOA U n homenaje a doña Dolores Quintana de Angones San Sebastián 17. E n el Club Cantábrico se ha celebrado un homenaje en honor de doña Dolores Quintana de Angones, que tanto se ha distinguido por su afecto a la Causa Nacional. Asistieron las autoridades, el subsecretario de Hacienda y otras personalidades. D o n Antonio de Goicoechea pronunció un elocuentísimo discurso, ofreciendo el homenaje. A la homenajeada la fué impuesta la medalla de oro de la Cruz Roja Española. Perico Chicote sirvió un vino de honor. HUELVA Jura de la bandera de los nuevos alféreces provisionales de la Acádemia de Pamplona Pamplona 17. E n el Frontón Euskal Jar se celebró el acto de la jura de la bandera por los nuevos alféreces provisionales, alumnos de esta Academia. Después de la misa, el director de la A c a demia pronunció una vibrante y elocuente arenga, felicitando a los nuevos alféreces, de quienes espera un heroico comportamiento. Asistieron todas las autoridades, muchas representaciones y numerosísimo público, que aclamaron con entusiasmo a los nuevos alféreces, que desfilaron brillantemente, siendo objeto en las calles por donde pasaron, por parte del vecindario, de sinceras demostrar ciones de afecto. Los nuevos alféreces fue- ron obsequiados con un baquete en su cuartel. i PONTEVEDRA 1 Importantes acuerdos de la Comisión Provincial de Monumentos Huelva 17. L a Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos ha celebrado sesión, resultando muy interesante por los acuerdos tomados. Primeramente se escuchó con gran satisfacción la lectura de una circular dirigida por el presidente, señor Marchena Colombo, con el visto bueno del gobernador, a las autoridades de todos los órdenes de la provincia y a la opinión en general para que se interesen por las obras de la cultura histórica literaria artística, acordándose que se envíe un ejemplar de dicha circular a todas las entidades de España que tengan la m i sión de velar por el Tesoro Artístico N a cional. Con relación al aniversario, fecha día 23 del actual, en que levantó el vuelo el Plus Ultra, escribiendo en los aires una página histórica que se abre en el puerto de Palos y se cierra en Buenos Aires, se acuerda celebrar unos funerales por las almas de sus tripulantes caídos. Se acordó continuar las gestiones por ver de conseguir que sea declarado monumento nacional. la Peña de A r i a s Montano. También se acuerda procurar por todos los medios reconstituir el célebre coro del convento de Santa Clara, de Moguer, cuya reconstrucción ha ofrecido un procer sevillano. E l presidente dio cuenta de cuanto hay sobre el monumento conmemorativo de la salida del Plus Ultra y al comandante F r a n co, todavía inedificado, y se acordó realizar cuantas ffestidnes fueran necesarias para llevar a cabo l a realización de dicho proyecto, t Inauguración de la Academia de Caballeros Mutilados V i g o 17. Con extraordinaria brillantez se ha celebrado la inauguración de la Acadei mia de Caballeros Mutilados, creada en Vigo para proporcionar la instrucción necesaria a todos los que han dado su sangre por la grandeza de España y residen en nuestra: ciudad. Presidieron el acto las autoridades, representaciones consulares y del Sindicato Español del Magisterio, que será el encargado de las clases a los caballeros mutilados. Se leyó un telegrama del general Millári Astray agradeciendo la idea de la fundación de esta Academia. Hicieron uso de la palabra varios oradores para enaltecer la obra que s e ya a realizar. Finalmente el gobernador militar de la plaza, teniente coronel don Felipe Sánchez, pus p fin al acto con un patriótico y elocuente discurso. VALLADOLID Noticias diversas E l pasado lunes y en la iglesia parroquial Ie la Purísima Concepción (Nervíón) tuvo lugar el enlace matrimonial de la señorita Dolores Galera Fernández, 3 don Manuel Moreno Vaca. Fueron padrinos la madre de la novia, ¡doña Rocío Fernández, viuda de Galera, y el hermano del novio, don Miguel, actuando de testigos don Guillermo y don Juan Vaca Caravaca. Cura la gripe, Sello Lacatári Penales, caza, armas. O Donnell, 26. Agasajo a Mercedes Sanz Bachiller Valladolid 17. E l Ayuntamiento de M e dina de Río Seco ha nombrado hija adoptiva de la ciudad a la delegada nacional de A u x i l i o Social, doña Mercedes Sanz B a chiller. Con este motivo en la Jefatura N a cional de A u x i l i o Social se celebró ayer un sencillo acto para entregarle el título. A c u dieron las autoridades de la vecina ciudad y el gobernador civil de Valladolid, señor de Aspe, que pronunció unas elocuentes palabras de elogio a la homenajeada, dándose por terminado el acto.