Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 15-11-1938 página 8
ABC SEVILLA 15-11-1938 página 8
8/28
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 15-11-1938 página 8

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página8
Más información

Descripción

K B C. A Ñ O T R I G É S I M O CUARTO. SEVILLA MARTES 15 D E N O V I E M B R E D E 1938. P A G Y en el mismo día en que las agresiones? en los frentes del Segre y Nules- quedan l i quidadas, un golpe maestro rubrica en el Ebro la decisión de seguir adelante. Como; siempre, es nuestra la iniciativa y nuestra es la elección de los caminos. -M. S Á N C H E Z DEL ARCO. i ni. 1 nuestro avance continuaba cuando ya l a noche se venía encima. Con esta operación, ejemplo de buena táctica militar, por ser totalmente distinta a l a que. preveía el enemigo, ha quedado para E s p a ñ a una zona considerable de terreno, tal vez superior a los cien kilómetros cuadrados, no pudiéndose determinar la profundidad máxima del. avance por proseguir éste a última hora de la tarde. E l material, recogido es muy considerable. Además dé muchos fusiles figura entre é l varias piezas de fuego grueso. E l número de prisioneros es también elevado. H e aquí el resultado de l a gran operación planeada y ejecutada por el Caudillo. Sus pasos firmes y, decididos la acreditan como suya. E l forjó el plan, e l mejor. Y con sus tropas se lanzó a la ejecución metódica, que hoy ha culminado en un gran día de victoria. -Luis T O R R E S EL PATRONATO NACIONAL ANTITUBERCULOSO realiza, en plena guerra, una obra de honda humanidad: la consecución de un pueblo de hombres sanos, fuertes, vigorosos. Esos hombres que van haciendo a España Una, Grande y Libre, bajo el palio triunfal del Caudillo Desde hace quince días se da por descontado en Barcelona el aniquilamiento del núcleo de resistencia que a costa de terribles pérdidas diarias se había conseguido establecer en el Ebro para engañar al. mundo que a ú n es posible engañar. Pero las cosas son muy claras y ya nadie ignora en l a zonaroja lo que en el Ebro ha ocurrido. -Se había fantaseado tanto- -nos dice un prisionero rojo- se había hecho tan intensa propaganda a base de fotografías y reíatoa truculentos, que algunos comenzamos a concebir esperanzas. E n Barcelona, sin hacer caso de las referencias oficiales, estábamos pendientes de las informaciones que nos dpb an los heridos que diariamente llegaban. Que la empresa era muy dura lo supimos desde el principio, pero admitíamos todos los sacrificios a costa de mantener las posiciones que los comisarios políticos nos decían que eran esenciales para llegar a la paz. ¡A ¡sí me decía hoy un muchacho bastante avispado, que no trata, ni mucho menos, de ocultar sus convicciones marxistas, mantenidas hasta el día. de ayer con las armas en l a mano, pero que ya hoy vacila claramente cuando ha despertado en la paz de nuestra retaguardia, en la que creía le iban a fusilar. Y añadía mi interlocutor, reflejando el pensamiento de los que aún están en l a o r i lla derecha del E b r o Perdimos todas nuestras esperanzas cuando surgió vuestro i n esperado movimiento envolvente por nuestro flanco izquierdo. Cuando nos vimos cortados por el frente, por l a izquierda y por la retaguardia, cuando vimos cortados los caminos por donde nos enlazábamos, comprendimos que había llegado la hora de. la derrota, presentida a pesar del optimismo de nuestros comisarios políticos y de sus arengas. Cuando se haga el resumen de lo que nos ha costado esta aventura del Ebro, la retaguardia se llenará de horror. Y al final, ¡como en todos los frentes! hemos per- d: do también en este del E b r o Y otro, prisionero, que debe ser futbolista, le atajó diciendo: -Que nos han anulado el único tanto que habíamos- empezado a apuntarnos después de dos años, de perder todos los partidos. i li! l li! ll ll! El episodio heroico y la jornada triunfal L a ermita de S a n Bartolomé Sábado 12, 12 noche. (Crónica telefónica de nuestro redactor. H a habido un nudo de comunicaciones, ese cruce estratégico de carreteras que se. llama Venta de Camposines por el que, se ha luchado con encar- f mzamiento. Hasta que los soldados del Caudillo se han apoderado de él y lo han desbordado en impetuosa marcha hacia el Norte. Pero al Este el cerro y la ermita de San Bartolomé han sido escenario de terrible pugna que ha coucluído como siempre: plantando allá arriba la bandera los! vencedores, mientras los vencidos se entregaban- impotentes. E l episodio ha tenido los más vivos colores del heroísmo legendario, porque la abrupta cresta está formidablemente fortificada y en ella- varios centenares de hombres disponían de ametralladoras enfiladas hacia, todos los accesos. L a orden de asalto no- sé de quién ha partido pero estoy seguro que la deseaban ardienteniente todos los que estaban decididos al que cesaran de molestarles aquellas m á q u i nas. Y lo que me consta es que cuando la avalancha escaló los peñascales de l a ermita sin poder guarecerse del fuego enemigo por lo dominante de. su posición, todas los! corazones tenían una sola a m b i ó n ser los primeros en- llegar. I 1! 1 1 1 Adelante, por los caminos que queremos Frente del Ebro 12, 12 noche. (Crónica telefónica de nuestro redactor. Cierra l a semana dejando en nuestro haber dos ofen sivas rojas desbaratadas y l a prosecución de la nuestra por los caminos que queríamos. E n la Plana de Castellón, campo de Nules, e n pleno vergel naranjero, los rojos idearon un ataque. Nosotros conocimos las i n tenciones del enemigo y cuando sus planes se descubren ya nada tiene qué hacer el llamado E j é r c i t o del pueblo E l hecho fué que el enemigo llegó a nuestras líneas pensando sorprender y sé halló con una terrible reacción ofensiva que desbarató todos sus planes. Como en Castellón, se ha combatido en el Segre, y merced a l a extraordinaria resistencia opuesta por nuesras guarniciones la situación se restableció y el Ejército enemigo que mandaba el jardinero Etelvino. V e g a hubo de colocarse en línea defensiva, abandonando sus proyectos de progresión so re los caminos que podían interesarle. H a habido nieblas y ha llovido copiosamente, pero todo ha sido por veinticuatro horas. E n seguida se ha restablecido. el buen tiempo, que este año está haciendo del otoño la mejor primavera y con los horizontes despejados se ha seguido la. operación del Ebro, prosiguiendo los planes del Caudillo. r Hoy, con un tiempo magnífico, ha proseguido el avance en l a zona del E b r o donde a ú n se combate. L o s rojos han perdido su última esperanza, la de que el tiempo se cerrara en aguas- y se vieran libres de la acción de nuestros aparatos y de nuestros artilleros, consiguiendo una tregua, si no para fortificarse y pensar en nuevas empresas, por- lo menos para ordenar su retirada y salvar todo lo posible del material que a ú n no les hemos cogido. E n el centro del sistema de comunicaciones de la zona que consiguieron invadir está el alto de la Venta de Camposines. E l alto ha sido envuelto totalmente y las comunicaciones están cortadas entre los pueblos que quedaban al Norte de l a bolsa. Se está coronando l a gran victoria de las tropas del Generalísimo que en dura campaña han sabido desbaratar un reducto de soberbias ilusiones para el enemigo ínás que reducto de importancia militar. N o se produce ninguna reacción en los destinos puntos por donde estamos atacando en el Ebro. E l enemigo se limita a. escalonar, su resistencia, confesando la derrota. Las repercusiones del desastre del E b r o en l a zona roja han sido tremendas. L o dicen los prisioneros perteneciente a las unidades, traídas a toda prisa estos últimos días para contener la desbandada de los que ya están cansados de combatir. Tampoco sé de quién fué la gloria, queme parece m á s justo repartir entre todos, -y sólo os aseguro que l a impresión de auda- cia, de decisión, de ímpetu patriótico y de exaltación arrolládora fueron tan plurales, quelos rojos defensores de la ermita, con svií capitán a la cabeza, levantaron los brazos, hallaron unos trapos blancos que tremolar; y se entregaron prisioneros, convencidos de que de no hacerlo ni uno sólo escaparía a j la muerte. Luego, los que se han rendido- capitán, tenientes, clases- y milicianos- ¿a cen recuento de ametralladoras para F r a n co y de municiones amontonadas, y aquí iiti montañés duro y hosco dice a modo dé explicación Entre que me maten ellos 6 acabar más, tarde, prefiero esto último. D i- cen que resistamos y resistamos; pero ellos no saben cómo atacan estos soldados vuestros, de los que se puede matar uno o veinte, pero el veintiuno sigue con l a misma! decisión de acabar, con nosotros como sí tal cosa. Y se sale con la suya; v 1 Definición de la felicidad 1 S i n que la resistencia enemiga logre contener el impulso de nuestros soldados, la marcha arrolladura de la- s huestes de F r a n E l subsidio familiar es solamente, co ha continuado m á s decidida y m á s prono lo olvidéis, una pequeña parte de funda si cabe que en los días anteriores. lo que el Fuero del Trabajo ha aseguLos rojos han tratado vanamente de oponer rado dar a los que reconstruyen E s p a- un dique a la avalancha que ahora busca ya los límites- finales con la limpieza comña con su labor diaria. pleta de la bolsa, en la que el enemigo sé E l Fuero del Trabajo es un conjunhabrá dejado al cabo los mejores elemento de definiciones que forman la vertos, material y las fuerzas de choque escodad de España. N o promete en falso? gidas, en número superior a las noventa sino que marca el camino que de mo- mil bajas en todo lo que ha durado la batalla. do uniforme va siguiendo el Estado en su política social. E l subsidio familiar E n el avance de hoy nuestros soldados, luego de rebasar por completo la carretera anunciado e n aquél es ya una realidad de Camposines a Aseó, han seguido su marcumplida. cha dominando la de Fatarella a Aseó y, llegando más lejos a dominar con fuego d j 1 1

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.