ABC SEVILLA 08-11-1938 página 9
- EdiciónABC, SEVILLA
- Página9
- Fecha de publicación08/11/1938
- ID0002646097
Ver también:
ABC. AÑO TRIGÉSIMO CUARTO. SEVILLA MARTES 8 D E NOVIEMBRE D E 1938. P A G 9. CON PLUMA M E N A L a victoria total de Franco, única solución de l a contienda española E l periódico alemán Hamburger Bremdenblatt publica un interesante artículo dedicado al problema de la guerra de España, en, el que se enjuician los últimos aconteci, mientos, tanto desde el punto de vista de la total diplomacia europea, como desde los acontecimientos que directamente se refieren al desarrollo de la guerra. D e ese artículo son los siguientes párrafos: La principal experiencia- -comienza di- ciendo el artículo- -que se deduce del acuerdo de Munich, ha sido una revalorización de los procedimientos diplomáticos cuando se produce un enturbiamiento de la atmós- jera política. Esta diplomacia, a base del entendimiento directo de los jefes de Gobierno, se ha visto en Munich Q, úe es capas de evitar una guerra y abrir una era de paz y entendimiento entre. los pueblos. Pero en la guerra española, que sin duda alguna es uno de los puntos esenciales de estas nuevas relaciones europeas, la cuestión se perfila totalmente diferente. La gue- rra española no puede entrar, corno se llegó a pensar, en la órbita de un arreglo general de las cuestiones europeas. La guerra civil española, en la que se lucha desde hace más de dos años por salvar la unidad de la Patria y las esencias de una civilización, habrá. de tener algún día también una solución, que nadie más que los propios españoles ansian. Todo el mundo desea en España el fin de mía guerra que, cuanto más dure, más pesada ha. de ser su carga, porque ello significa una mayor pérdida de vidas humanas y de material, que durante algún tiempo 1 habrá de gravitar sobre la vida de la nación. Pero, sin embargo, todavía hay otro deseo en la España Nacional, aún más fuerte que el acabar la guerra: el acabarla con dignidad. Por esto España ha sabido rechazar con gesto altivo y digno todas las asechanzas lanzadas por los propios rojos y por aquellos países que. están interesados en hacer una España débil, y que pretendían poner mi final sin victoria a la guerra. De esta manera, el ambiente que hoy se recoge en la zona Nacional es que la población desea el final de la guerra y el fio- recimiento de la paz, pero siempre a base de la victoria que Franco, un día iras otro, durante más de dos años, ha ido cosechando en los campos de batallas. Nada de mediaciones, que serían como un arranca ki victoria al único victorioso. En esta cuestión Franco ha hablado siempre bien claro al mundo, y hasta lo último sabrá mantener su actitud, porque tiene la inmensa fuerza de estar apoyado y asistido por la opinión unánime de su país. Para llegar a esta victoria final, Franco ha hecho concesiones a la política europea, como es la retirada de diez mil voluntarios extranjeros. A cambio, pide lo que le corresponde en buena teoría internacional, que es la concesión del derecho de beligerancia y el cierre hermético de la frontera francesa para que los rojos no sigan recibiendo material bélico, que no haría otra cosa que prolongar la contienda, pero minea hacer que ésta cambiara su curso actual. Para reafirmar esta decidida actitud de victoria total, el Generallísimo Franco ha desencadenado en estos días una imponente ofensiva, en el sector del Ebro, que por las magnitudes que acusan los comunicados de guerra y las opiniones de los críticos militares que observan la situación sobre el teW Ü amenaza con ser, la liquidación defi 1 ém mévUo wofe pmwa l a HesSiación Hi ¡1i ¡iMi 1l M E l Parte Oficial del Cuartel General del Generalísimo lo acusa con su concisión acostumbrada y con su verdad proverbial: 86 muertos, la mayor parte de ellos mujeres y niños, ocasiono el criminal bombardeo perpetrado ayer por la Aviación roja contra el pueblo de Cabra, situado en la retaguardia y ajeno a toda beligerancia. 86 muertos más en la cuenta innumerable de los asesinatos cometidos por las hordas a! servicio de Rusia, que escarnecen y prostituyen el nombre de España cuando se llaman tropas españolas. 86 seres inocentes que añadir a la lista de los millares incontables de vidas ofrecidas en holocausto de España, pero arrasadas con ferocidad infrahumana por los asesinos que en la España roja hacen a u n tiempo, tarea de dictadores y de esclavos. Denunciamos al mundo, no con gritos histéricos, ni con ademanes convulsos, incompatibles con u n estado de serenidad espiritual como el que tiene en plenitud España, sino con objetivo dictamen, con alegato concreto, con documentación probatoria; es decir, con estricta demostración de una realidad, denunciamos al mundo este nuevo crimen de los que se dicen todavía defensores de una legalidad y de u n derecho público: este crimen de los que en estos últimos días están realizando en varias ciudades de la zona roja y singularmente en B a r celona, cubil de los jerarcas máximos de la barbarie, la superchería y la mascarada de u n mentido respeto a los ritos de la Religión Católica; este crimen de los que aún se arrastran por algunas Cancillerías de Europa alegando circunspección y actitudes conciliadoras para engañar al mundo. 86 muertos más por la ferocidad zoológica de la bellaquería oficial con atribuciones de Gobierno en Barcelona. E r a n estos mismos asesinos de sus hermanos españoles, los 86 que cayeron ayer en Cabra y de los miles- y miles y miles que lo fueron antes por doquier, quienes pedían y ciguen pidiendo con las peores artes del: fraude una mediación para acabar la guerra. ¿Mediación? E n el plebiscito nacional que se yergue con altivez indómita y con irremisible resolución en contra de semejante intento, hay desde ayer 86 afirmaciones de elocuencia sublime los 86 cadáveres de hombres, mujeres y niños inocentes, asesinados por la Aviación roja en Cabranitiva del Ejército catalán, al mismo iiem- po que las fuerzas nacionales conquistan nue- vas posiciones y punios estratégicos, que han de ser. arranque para futuras operaciones. Estas victorias, contundentes y rotundas, son las que darán la total victoria a Franco, o la rendición sin condiciones de la Esr. paña roja, ya casi completamente exhausta de todo poder, y dividida por mil discordias interiores. padres, don Manuel y doña María Josefa; a sus hermanos, muy en especial a don José María, y demás miembros de la distinguida familia, hacemos presente ¿vuestro pésame muy sincero por la pérdida del infortunado muchacho, a cuyo entierro, celebrado ayer tarde en la citada ciudad, asistió una numerosísima concurrencia, siendo muchas las personas quei a tal fin se trasladaron, desde nuestra capital. N O T 1 C 1 A S N E C RO L Q G 1 C A S Por el eterno descanso del. alma del capitán aviador de esta Base Aérea de Tablada don José Gancedo Sáenz, muerto en el cumplimiento del deber, se han celebrado el pasado día 5 misas en la parroquia del Sagrario, de esta Santa Iglesia Catedral. A su viuda, doña Josefina Benito; hijas, padres y hermanos, reiteramos nuestra condolencia. Ei- pasado; domingo, dejó, de existir en Jerez, a losquince años de edad, don Jesús del, Graií Poder González de la Peña y Reyes, después de. larga enfermedad, con verdadero e s ¿jtitu cristiano sobrellevada. A sus Sufragios por el capitán Gancedo En neral Carro y que E l general d o n Jesús Carro Sarmiento E l Ferrol del Caudillo, falleció el gede Infantería de Marina don Jesús Sarmiento, militar de gran prestigio gozaba de muchas simpatías. También falleció en la misma ciudad el músico mayor militar don Gregorio Baudot Puente, afamado compositor, autor de la partitura de muchas zarzuelas de gran éxito. En la actualidad estaba escribiendo una ópera, libro de Adolfo Torrado, titulada antuxa de ambiente gallego. Córdoba. Ha fallecido en esta capital el ex director de la Escu eja Superiov de Veterinaria de la misma, don Gabriel Bellido Luque, que gozaba e innumerables simpa 5 tías, habiendo sido su mugrte muy sentida. D o n Gregorio Baudot Puente Don Jesús, González de la Peña Otras necrológicas