Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 13-03-1938 página 11
ABC SEVILLA 13-03-1938 página 11
11/24
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 13-03-1938 página 11

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página11
Más información

Descripción

r A B C. A Ñ O i TRIGÉSIMO CUARTO. SEVILLA V D O M I N G O 13 D E M A R Z O D E 1938. P A G I N A i 11. ini EL MOVIMIENTO NACIONALSOCIALISTA EN AUSTRIA ANTE LA HITLER. YA E N TERRITORIO AUSTRÍACO EN MAÑANA D E A Y E R S E I SS 1 N O U A R T MANIFESTÓ LIBERTAD O U E E L IMPERIO ALEMÁN UNIFICADO. SERA E L I M PERIO D E L ORDEN, D E LA PAZ Y D E L A Hítler, explicó Ja situación interior de A u s t r i a E n una proclama radiada Las tropas alemanas pene- traron en territorio austríaco aclamadas delirantemente. Dictamen del G r a n Consejo Fascista italiano concorde con la decisión alemana. E l G o b i e r n o inglés confía en que las relaciones angloalemanas no s u frirán entorpecimiento p o r el asunto austríaco. U n a carta de Hítler a M u s s o l i n i Otras informaciones. H í t l e r en una p r o c l a m a r a d i a d a e x p l i c a Ja situación i n t e r i o r de A u s t r i a Berlín 12. L a proclama del Fíí ira -Canciller. que el ministro doctor Goebbels leyó ¡este medio día ante el micrófono, dice: Alemanes: con profundo dolor somos espectadores, desde hace años, del destino de nuestros hermanos de raza en Austria. E n efecto, una comunidad eterna de raza y de sentimientos, interrumpidos desde 188 Ó y profundamente demostrados durante. la guer r a mundial, da a Austria un lugar indiscutible en el seno del pueblo alemán. Nosotros siempre sentimos el. mal que se hizo a este país; primero, por parte del extran- jero, y después, en el interior de Austria, como si hubiera sido a nosotros mismos. Sabemos por otro Jado que para los millonesde austríacos- alemanes, las desgracias del Reich eran objeto del mismo sentir unánime y sincero. se engrandecía. Entonces la voluntad de l i bertarse de la opresión se hizo cada vez más ardiente. Alemania no podía tolerar tal s i tuación en sus fronteras Alemanes: Y o intenté durante los últimos años poner en guardia a los ex gobernantes de Austria contra el. hecho de no Hítler trató en vano de impedir continuar por este camino. E r a necesario estar loco para creer que por medio del teel régimen de opresión rror y de la opresión se podría, arrancar a E n 1936 me esforcé por encontrar cualestos hombres el amor más elemental haquier medio- que hubiera dado la posibilicia su pueblo y su propia raza. L a H i s t o- dad de mitigar la desgracia de este país ria europea prueba que en casos semejanhermano, para llegar por fin a una; concités surgió siempre, un fanatismo todavía liación. E l acuerdo de 11 de julio rio. fué más ardiente, que obligó a los opresores firmado sino para ser violado en seguida. a tomar medidas de violencia cada vez más L a mayoría abrumadora de la población de acentuada, y que- hizo elevar más el odio Austria estaba. fuera de la ley y entregada y la reprobación general en el corazón de a su destino indigno de parias. Aquel que las víctimas. P o r o t r o lado yo intenté conconfesaba su fe en el pueblo alemán, e r a vencer a los. gobernantes responsables de objeto de persecuciones sin distinción a l esta evolución, que para una gran nación guna. S i se trataba, de un simple obrero sería- imposible e indigno consentir continacionalsocialista o de un venerable jefe nuamente en ver a hombres. de una misma del Ejército de la gran guerra, su suerte Persecución contra los alemanes raza y de una misma nación, continuar era la misma. N o obstante intenté por sesiendo víctimas. de. una serie de persecu- gunda vez llegar a un entendimiento. Q u i en A u s t r i a ciones, encarcelamientos, etc. por el solo se hacer comprender a los representantes Cuando en Alemania, gracias a la. victo- hecho de haber proclamado su unión a su. de este régimen, que se encontraban s i n r i a de las ideas nacionalsocialistas, la naraza- y documentado. su idealismo. Más de mandato legítimo ante, mi, el Führer eleición encontró la confianza elevada de un 40.000 refugiados fueron acogidos en A l e gido por el pueblo alemán, que esta situabuen pueblo, Austria entró por su parte en mania. Otros 10.006 tuvieron que sufrir ción era imposible que continuara, porque un nuevo período de tribulaciones de las penas de prisión, encarcelamientos y reclula indignación, siempre creciente en el seno más amargas. U n régimen sin ningún mandel pueble, austríaco nó podía ser continuadato legal, rechazado por la, mayoría, del da por medios coectivos, cada vez más pueblo austríaco, se esforzaba por mantener violentos, y que a partir de cierto momensu existencia recurriendo a los procedimiento sería imposible al Reich continuar por tos más violentos y terribles, y a los medios más tiempo asistiendo a esta violación fla de tortura física y económica. Así nosotros primera categoría, se desean grante del derecho. Quise por medio de un tuvimos que asistir como gran pueblo al espara trabajar tres o más horas nuevo acuerdo, que. todos los alemanes ¡en pectáculo de ver a más de seis millones de dicho país obtuviesen Jos mismos derehermanos de una misma sangre. ser o p r i m i durante el día o la noche. Buen chos y asumiesen los mismos deberes. Esto dos por una pequeña minoría, que encontró sueldo. Inútil dirigirse si no se sería garantizado por la ejecución del T r a el medio d e apoderarse de las fuerzas neposee una gran competencia. tado, de 11 de julio de 1936. Algunas se- cesarias para llegar a su fin. Además, a este- estado fuera de ley política y. a esta manas más tarde vimos desgraciadamente Apañado de Correos, 49- SEVILLA que los miembros del antiguo Gobierno opresión, vino a unirse un desmoronamiento económico cada vez más grave, que se austríaco. no pensaban siquiera en aplicar encontraba en contraste flagrante con el reéste acuerdo tal como había- sido concenacimiento magnífico de Alemania. ¿Quién bido. podía censurar por tanto a estos desgraciados hermanos el que dirigiesen sus miraA u s t r i a violó los acuerdos. E l das hacia el Reich, hacia esta Alemania, con la cual sus antepasados estuvieron siemplebiscito, sin garantía de imparP L A N C H A S L B Z I N C O N D U L A pre unidos a través de los siglos, y a cuyo cialidad lado combatieron durante la guerra más teDAS CANALES Y TUBOS D E Además, y. con el fin de procurar una plarrible de la Historia, cuya cultura era la taforma para las continuas violaciones de los Z I N C suya y a i a que han contribuido con su parderechos de los alemanes de Austria, ellos te magnífica en los dominios más diversos? imaginaron un plebiscito que debía poner Aunque durante algunos años los alemanes Pidan precios, en ferreterías. fuera de la ley y definitivamente a la mayode Austria soportaron estas tribulaciones con ría de este país. Las modalidades de este, caso paciencia, la situación se hizo para ellos son únicas. Un. país. que. desde hace años no ca, d eztHiá penosa -a- medida dü e el- R icl cdebrá- elecciófies f que no dispone de nía 1 1 sión en campos de concentración. Centenares frieron reducidos a la mendicidad, perdieron todo lo. que les quedaba, y. fueron entregados- a la más. grande miseria. -N m- guna nación del mundo podría tolerar semejante situación en sus fronteras a no ser que prefiriesen dejarse despreciar, lo que entonces merecerían, 0 0 NTABLES

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.