Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 01-01-1937 página 11
ABC SEVILLA 01-01-1937 página 11
11/24
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 01-01-1937 página 11

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página11
Más información

Descripción

f B C. V I E R N E S i DE E N E R O D E 1937. EDICIÓN D E ANDALUCÍA. P A G 11. CONCURSOS DE ABC AYER FALLECIÓ EN SALAMANCA. REPENT I N A M E N T E E L ILUSTRE CATEDRÁTICO D. M I G U E L U N A M U N O Salamanca 31, 9,15 noche. (De nuestro corresponsal Sr. Sánchez Fraile. Mediada la tarde circuló el rumor de que D Miguel Unamuno había fallecido. L a noticia tuvo confirmación. E l Sr. Unamuno venía haciendo en el día de hoy su vida normal, y hacia las seis de la tarde, encontrándose en su casa sentado en torno a una camilla conversando con otras personas, falleció repentinamente sin que pudiera ser auxiliado por la ciencia, pues ninguna dolencia hacía presentir tan rápido desenlace. inmediatamente han acudido a su domicilio amigos, alumnos y universitarios. E l Sr. Unamuno tenía setenta y dos años. LOS Cinco PREMIOS M A R I A N O DE CAVIA Y LUCA DE T E N A m i l pesetas para u n trabajo uno firmado y otras cinco mil para anónimo fecto, cuya elaboración improvisada realza la calidad, se adjudicará el premio al mejor de los otros originales presentados. Cuarta. E l premio, de 5.000 pesetas, no será dividido en ningún caso, ni el concurso podrá declararse desierto. Quinta. Como requisito de l a concesión del premio, el periódico A B C exige y se reserva el derecho de reproducir el trabajo premiado. E l autor a quien se adjudicase el premio justificará debidamente su pevso- nalidad si el director, de A B C lo considera necesario. S i el premio se adjudicase a un autor fallecido, el director de A B C entregará las 5.000 pesetas libremente, sin intervención alguna judicial, a las personas de la familia interesada a quienes considere con mejor derecho. E l premio Luca de T e n a Primera. Pueden aspirar al premio L u 8 de Tena de 1936 los trabajos periodísticos de todo género p u b l i c a d o s s i n firma ni seudónimo desde el 1 de enero al 31 de diciembre de dicho año, en idioma español y en periódicos de cualquiera localidad española. Segunda. Los trabajos- -uno o dos por autor- -se enviarán al director de A B C, de Sevilla, desde el día 1 hasta, el 15 de enero de 1937, recortados y pegados en hojas de papel tamaño comercial (27 centímetros de largo por 21 de ancho) A l a cabeza de cada pliego se escribirá un lema, que será el mismo para el envío de uno que de dos originales. Bajo sobre cerrado, con el mismo lema del pliego o pliegos correspondientes, se enviará otra hoja con el nombre y apellido del autor, su domicilio y el título y fecha del periódico en que los trabajos hayan aparecido. Tercera. Dentro del más breve plazo posible procederá al examen y calificación de los trabajos remitidos un Jurado, compuesto de personalidades autorizadas, cuyos nombres rio se harán públicos hasta después de la emisión del fallo. E l Jurado debe adjudicar el premio á l a información o artículo que sobresalga por sus condiciones de interés, novedad, amenidad y estilo y por l a resonancia que haya logrado. Cuarta. E l premio, de 5.000 pesetas, 60 será dividido en ningún caso ni el concurso podrá declararse desierto. Quinta. Como requisito de la concesión del premio, el periódico A B C exige y se reserva el derecho de reproducir el trábalo premiado. E l autor a quien se adjudicase el premio justificará debidamente su personalidad si el director de A B C lo considera necesario. S i el premio se adjudicase a tm autor fallecido, el director de A B C entregará las 5.000 pesetas libremente, sin i n tervención alguna judicial, a las persoa s de la familia interesada a quienes considere con mejor derecho. ésablecimiento militar, comandante Méndez de San Julián, y cuantos oficiales de A r t i llería a sus órdenes prestan servicio, merecen compartir el aplauso efusivo que a ias señoras que lo organizaron con l a mayar NOTICIAS NECROLÓGICAS Et requeté Rafael rragán Conejo Ba- E n el contraataque marxista de Iiopera, Jia hallado la muerte de los héroes, defendiendo la causa de E s p a ñ a el joven obrero de dieciocho a ñ o s Kafael Conejo B a r r a g á n E l ejemplar muchacho, que a los talleres de la edición sevillana de A B C se hallaba adscrito, incorporóse voluntariamente, con viva ansia patriótica, al iniciarse el eximio movimiento del 18 de julio, a las filas del R e q u e t é militando en las filas del teniente coronel Redondo, a cuyas órdenes alcanzó varios ascensos por su admirable bravura. A l morir, ostentaba el preciado grado de sargento. Una bala marxista hirióle mortalmente cuando con impulso abnegado trataba de apartar del sector que los proyectiles batían el cuerpo de un c o m p a ñ e r o herido. Su muerte esclarecida es t a m b i é n de gloria, con que el nombre de Rafael Conejo entra en la inmortalidad. A B C se socia, con emoción muy honda, al duelo de los humildes familiares de tan claro modelo de abnegado españolismo. E n Córdoba ha dejado de existir D Carlos Vázquez de la Torre y Molina, persona que gozaba en aquella capital de muchos afectos y simpatías. A pesar de las circunstancias por que atraviesa España y, como consecuencia, nuestra Empresa, no queremos dejar de rendir este año, como los anteriores, nuestro homenaje al talento periodístico con la concesión de los dos grandes premios anuales: el Mariano de Cavia, creado por nuestro inolvidable fundador en memoria del ilustre periodista, y el Luca de Tena, instaurado por Prensa Española a la- muerte de aquél. Robados en Madrid por los rojos nuestros edificios y nuestras máquinas, profanado nuestro tí- Hdo, no han. podido, sin emborgo robar nuestro espíritu. Los premios Mariano de Cavia y Luca de Tena son una parle de él. Y este A B C de Sevilla, más modesto que el de Madrid, pero el único legítimo que en España existe, tiene a honor el premiar como en años anteriores la mejor crónica firmada y el mejor trabajo anónimo publicados en periódicos españoles durante el año 1936. A todos nuestros colegas de las demás provincias donde ondea la gloriosa bandera bicolor suplicamos encarecidamente que reproduzcan las dos convocatorias. E! premio M a r i a n o de Cavia Las condiciones de adjudicación de este premio son las mismas del año anterior, excluyendo los trabajos anónimos, como ya se hizo saber al anunciar la creación del premio L u c a de Tena, destinado a los trabajos sin firma. H e aquí las bases: Primera. Pueden aspirar al premio M a riano de Cavia de 1936 los artículos, crónicas y demás originales p u b l i c a d o s c o n firma o seudónimo habitual desde i. de enero al 31 de diciembre de dicho año en idioma español, por autores españoles y en periódicos de cualquiera localidad española. Segunda. Los trabajos, uno o dos por firma, se enviarán al director de A B C, de Sevilla, desde el día i hasta el 15 de enero de 1937, recortados y pegados en hojas de papel tamaño comercial (27 centímetros de largo por 21 de ancho) y acompañados de otra hoja en que conste el domicilio dpi autor y el título y fecha del periódico en que hayan aparecido. Tercera. Dentro del más breve plazo posible procederá al examen y calificación de los trabajos remitidos un Jurado, compuesto de personalidades autorizadas, cuyos nombres no se harán públicos hasta después de la emisión del fallo. Según la idea que ha presidido a esta fundación, el Jurado debe adjudicar el premio con cuidadosa preferencia al mejor trabajo periodístico, al que acredite las condiciones del buen escritor de periódico: perfección literaria, alta mentalidad y arraigada cultura, juntamente con l a facilidad y prontitud de redacción que suelen acusar la índole y el momento del asunto. Sólo a falta de trabajo periodístico interesante y perpalma, conteniendo exquisita merienda, y aparte, un lindo juguete y un duro, no de chocolate, sino de plata de la mejor ley. E l regocijo de nenes y nenas no es para descrito. U n acto hermosísimo, digno de que sea imitado, y por el cual el jefg de dicho vi LA EN FIESTA D E A Y E R LA MAESTRANZA D E ARTILLERÍA hijos de los o b r e r o s s o n o b sequiados profusamente Los ¡Ayer por la tarde se celebró en el Parque He Artillería un espléndido reparto de regalos a los hijos pequeños de cuantos allí trabajan. Todo el edificio de las históricas Atarazanas de Sevilla lucía la magnífica iluminación de que recientemente ha sido provisto, y en el amplio comedor de tropa, artísticamente exornado, había sido instalado el árbol de Noel. Ante él desfilaron más de seiscientas cnaturitas, recibiendo de manos He las señoras de Rivelles (D. Alfredo) Delgado Brackenbury (D. Carlos) Halcón y (Yillalón- Daoiz (D. Manuel) Borrero (clon j u á n MamielVdoña María Duran de Delgado y: doña María Teresa Piekman, entre otras distinguidas Samas, sendas bolsas ¡Ée camjptadenáa otorgarnos.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.