Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC SEVILLA 28-03-1934 página 13
ABC SEVILLA 28-03-1934 página 13
13/40
Ir a detalle de periódico

ABC SEVILLA 28-03-1934 página 13

  • EdiciónABC, SEVILLA
  • Página13
Más información

Descripción

A S C MIÉRCOLES 28 D E M A R Z O D E 1934. EDICIÓN D E ANDALUCÍA. P A G 13. para sus hijos. V i v e n en chozas indecorosas. Preferible sería disolverlos a que vivan era esta situación de inferioridad, poco propicia a trabajar con rectas intenciones y conducta intachable. i Todo esto por el abandono en que los tiene el Estado. E n la Comisión, los representantes de las minorías gubernamentales han procedido, irreflexivamente. Deben rectificar esa posición. E l ministro de H A C I E N D A E l señor! Pérez Madrigal ha corrido demasiado. Para defender los carabineros no precisaba que los pusiese en noque con el Cuerpo pericial de Aduanas. E l Gobierno sabe defender ade- cuadamente unos y otros. E l Sr. C A S A N U E V A defiende l a postura de la Comisión. Dice que se trata de una prórroga de los presupuestos y no cabe, por tanto, interpolar aumentos. E s juSfo ese aumento que se defiende, pero ello podría ser; objeto de un crédito extraordinario. Insiste en que para defender a los carabineros no era preciso injuriar a los agentes de Aduanas y a los secretarios de A y u n tamientos. E l Sr. P É R E Z M A D R I G A L dice que na ha inferido o no ha querido inferir agravio a nadie. H a expuesto casos y nada más. Con esos casos no ha querido atribuir a los Cuerpos de Aduanas y Ayuntamientos la responsabilidad de unos hechos aislados. E l Sr. R O D R Í G U E Z D E V I G U R I explica lo ocurrido en el seno de la Comisión: al excluir del dictamen el artículo sexto, que pedía un crédito para mejorar a las clases de tropa de los Carabineros por valor de catorce millones de pesetas. Entendía la C o misión que hay que prorrogar los presupuestos y que intercalar otras modificaciones imposibilitaba llevar a cabo l a aprobación de la prórroga. Nadie discrepó al apreciar que el Cuerpo de Carabineros merecía mejoras. Pero no podía acogerse en una prórroga. S i n un proyecto especial no podía hacerse. otra cosa. Termina la discusión de totalidad y empieza la discusión por artículos, y sin debate se aprueban el i el 2, el 3, el 4 y el E l Sr. V I L L A N U E V A defiende su Vote, particular como artículo intermedio entre los quinto y sexto. Expone las necesidades de los carabineros y el deber del Estado de atenderlas y añade que no hay justificación posible de la posición de la Comisión al no aceptar su voto. E l Sr. V I D A L Y G U A R D I O L A erí nombre de l a Comisión, repite la tesis del señor Rodríguez de V i g u r i N o se opone al aumento de haberes de los carabineros. L o que ocurre es que con arreglo a textos legales es un crédito que no puede incorporarse a l a p r ó r r o g a del presupuesto. E l ministro de H A C I E N D A anuncia que traerá dentro de unos días un proyecto de crédito extraordinario para aumentar los haberes de los carabineros. E l Sr. V I L L A N U E V A en vista de estas declaraciones, retira su voto particular E l Sr. C H A P A P R I E T A combate el eroyecto, diciendo que con éste son ya muebos los proyectos que han de necesitar créditos extraordinarios. Reputa esto como inconstitucional. Dice que en tres meses se han votad? 14 millones de créditos extraordinarios, con lo cual es de presumir que el presupuesto de gasto exceda de los 5.000 millones de pesetas. Propone que el Gobierno retire el presupuesto para que en tres meses que tiene por; delante en virtud de la p r ó r r o g a podría confeccionar uno nuevo con nuevo cauce y otra orientación. E l ministro de. H A C I E N D A dice que el camino preferible es aprobar esta fórmala AYER SE APROBÓ E N L A CAA 1 ARA L A NUEVA PRORROGA TRIMESTRAL D E L PRESUPUESTO En Ja prórroga van incluidos catorce millones para mejora de los haberes de los carabineros. Aprobación de tres créditos extraordinarios. Continuó la discusión del artículo único del proyecto de haberes pasivos del Clero. E l Sr. C A S A N U E V A Para reivindicar a los carabineros, y defender sus haberes no tiene por qué agraviar a otros Cuerpos. Con la misma desanimación, que en tardes E l Sr. P É R E Z M A D R I G A L Estoy disanteriores abre la sesión el Sr. A l b a a las puesto a decir lo que opino sobre todos los cuatro y cuarto de l a tarde. Cuerpos. (Entra el ministro de A g r i c u l E 1 ministro de Hacienda toma asiento en tura. el banco azul. Explica lo que ocurre en el contrabando de ganado y alcoholes, y habla de lo que signiOrden del día fican las guías golondrinas que llevan en Se aprueba- definitivamente el proyecto de el pico miles de pesetas para los fabricantes. ley haciendo extensiva le del 20 de mayo cíe Dice que todo conspira contra el carabine 1932 a los casos en que se haya tornado ro para que perezca de hambre. acuerdo sin actuar Tribunal de. Honor, para Los carabineros denuncian alijos de conrequerir al enjuiciado a fin de que se sepatrabando considerables, pero se interponen) rase de su carrera. los agentes de Aduanas, y no hay posibilidad de que los premios por descubrimiento La prórroga de los presupuestos de contrabando vayan a ellos, como sería lo lógico. Cita casos de entrada de tabaco, ca. Se pone a discusión el dictamen de l a fé, barras de hierro, etc. comisión de Presupuestos sobre el proyecto De todo esto se deduce que los carabinede ley prorrogando para el segundo trimesros no perciben las obvenciones y gabelas tre del corriente a ñ o los de ingresos y que se les atribuyen. gastes. De los ingresos obvencionales se hace E n t r a el ministro de Justicia. i el siguiente reparto: el setenta y cinco por E l Sr. P É R E Z M A D R I G A L defiende un ciento para los agentes de Aduanas, que 110 turno de totalidad en contra del siguiente intervienen nunca en estos actos; el veinte voto, particular del Sr. Villanueva, presidenpor ciento para construcciones; el cinco te de la Comisión. restante para los carabineros, que al mes E n el lugar correspondiente del dictamen suelen percibir por ello veinte o veinticinco se reproduce el artículo sexto del proyecto pesetas además del sueldo. Esto es irrisorio, como podréis observar. qué dice a s í A r t í c u l o sexto. Se autoriza al minisN o hay m á s que dos caminos: O retribuir convenientemente al Cuerpo de Carabitro de Hacienda para igualar los haberes y neros o darle una patente de corso para que devengos del personal de tropa del Instituto imponga multas extralegales y cometa toda cíe Carabineros a los que disfruta en l a actualidad el mismo personal del Instituto de clase de desafueros Son comerciantes y contrabandistas. la Guardia c i v i l A este efecto los créditos anuales que para dicho servicio figuran en N o tienen médico, n i botica, n i escuela la sección; doce del presupuesto de Gastos de las obligaciones de- los departamentos m i nisteriales en 1933, por un importe de 59.504.454,98 pesetas, se elevará a 74 milloCINTAS DE FRENOS LINIMOBESTOS nes 109.656,41. P í d a l a s en Garages y Tiendas Accesorios E l articulo sexto del dictamen pasará a Distribuidor: Á N G E L OSTOS ser el séptimo. A m o r de Dios, 23. T e l é f o n o 25442. Hace una defensa ardorosa del carabinero y pone de relieve el escaso sueldo que cobra. Cobra 197 pesetas. E l Sr. A L V A R E Z (D. Basilio) y tiene veinte horas de servicio. para E l Sr. P É R E Z M A D R I G A L Se dice que tienen g abelas. E l Sr. A L V A R E Z Cinco céntimos al mes y no es figura retórica. en la E l Sr, A L B A Ruego al apuntador... La sesión de ayer tarde I0 N 0 S DE SILLAS (Risas. E l Sr. P É R E Z M A D R I G A L Pues ya ve no hay tales gabelas. Señala que la Guardia civil, por su comportamiento heroico, í u é siempre objeto de la atención de todos; en cambio, los Carabineros no han tenido más que del pobre la consideración, y del rico el recelo, cuando no el miedo. (Entra el jefe del Gobierno. E l carabinero tiene restringidas sus f a cultades y radio de acción con ejemplos acusatorios para los secretarios de los pueblos fronte rizos, que impiden, con los agentes de Aduanas, la realización por aquéllos de i. ma misión adecuada. Filas: 1. a 5. y S 15 pesetas Las restantes ñ l a s 12 pesetas

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.