ABC MADRID 05-03-2020 página 2
- EdiciónABC, MADRID
- Página2
- Fecha de publicación05/03/2020
- ID1423113842
Ver también:
españa se suma al "NO" europeo a los refugiados marlaska escenifica en el consejo de la UE el cambio de la política migratoria de sánchez El Tribunal Supremo sentenció ayer que las tarjetas de crédito con esta modalidad de pago aplazado que conlleven intereses superiores al precio normal del dinero para este tipo de créditos, en torno al 20%, y manifiestamente desproporcionados son usurarios y deben ser anulados. El fallo se refiere a una tarjeta de Wizink, con un interés del 27%. El Supremo falla que hay usura en las tarjetas "revolving" con intereses superiores al 20% economía La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, confirmó ayer que la nueva ley educativa podría incorporar enmiendas en su tramitación formuladas por su socio de gobierno, Unidas Podemos. Dijo que "el conjunto del Ejecutivo está absolutamente de acuerdo en que las escuelas han de ser coeducadoras de facto". Celaá, dispuesta a seguir a Podemos y a dejar de financiar la educación diferenciada sociedad La real sociedad arrebata al mirandés (0-1) el sueño de la copa deportes Jueves, 5 de marzo de 2020 internacional Protesta de un grupo de refugiados en Turquía junto a la frontera con Grecia Más información en abc.es El Gobierno volvió ayer a despreciar el diálogo social y decidió publicitar una guía para actuar en el ámbito laboral cuando se produzcan efectos empresariales nocivos en caso de contagios por coronavirus. La patronal acusó al Ejecutivo de crear "alerta y confusión", mientras los sindicatos le instaban a convocar una reunión con el fin de aclarar los términos. Paralización de empresas, teletrabajo, expedientes de regulación de empleo o exención de las cuotas de la Seguridad Social, son algunas de las medidas existentes. Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseveró que el Gobierno estudiará ayudas a empresas, como en Italia, si es necesario y revisará el techo de gasto de 2021. S&P recortó ayer su previsión de crecimiento para España del 1,7% al 1,3% por la pandemia. Trabajo insta a cerrar a las empresas si hay contagio hacienda estudiará ayudas a empresas y revisará el gasto economía | sociedad | crisis del coronavirus Un varón de 82 años de Vizcaya, segundo muerto con coronavirus evolución en españa La UE permitirá a los países incumplir el límite de déficit coste por la crisis Italia declara una "cuarentena" al llegar a los 3.000 casos y 107 muertes cierre de colegios internacional | elecciones en EE.UU. michael bloomberg abandona tras gastar en su campaña más de 500 millones de dólares El Supermartes reduce el duelo demócrata al moderado Biden y el socialista Sanders El resultado de las primarias demócratas celebradas el martes en varios estados de EE.UU., entre ellos California y Texas, clarifica el escenario para conocer al rival de Donald Trump en las presidenciales de noviembre. El exvicepresidente Joe Biden, moderado, parte en esta fase con ligera ventaja frente al socialista Bernie Sanders. Michael Bloomberg Mal comienzo y peor final para el multimillonario Bernie Sanders El socialista pierde su primer puesto en la carrera Joe Biden Renace de sus cenizas y se convierte en favorito Odegaard felicita a Oyarzabal