ABC MADRID 16-06-2018 página 2
- EdiciónABC, MADRID
- Página2
- Fecha de publicación16/06/2018
- ID0006778374
Ver también:
2 LA DOS Una de las obras de Lotto SÁBADO, 16 DE JUNIO DE 2018 abc. es ABC S á b a d o 1 6 d e j u n i o d e 2 0 1 8 LORENZO LOTTO, EL PRIMER RETRATISTA MODERNO, REINA EN EL PRADO CULTURA ESPAÑA Mundial Rusia 2018 TRES GOLES DE RONALDO FRENAN (3- 3) LA REMONTADA DE ESPAÑA LA SELECCIÓN RESPONDIÓ CON CORAJE Y CALIDAD A LAS ADVERSIDADES ERROR GARRAFAL DE DAVID DE GEA Y DOS GOLES DE UN INSPIRADO DIEGO COSTA Rajoy deja su escaño y pedirá el reingreso en el Cuerpo de Registradores El PP anunció ayer que el expresidente Mariano Rajoy ha renunciado a su escaño en el Congreso y va a solicitar su reingreso en el Cuerpo de Registradores de la Propiedad en Santa Pola. Rajoy deja así de el Congreso después de tres décadas. Su salida de la política será definitiva cuando deje la presidencia del PP, el próximo 21 de julio. Pacto con Hacienda Cristiano acepta pagar 18,8 millones de euros y dos años de cárcel ECONOMÍA Griezmann Enfado en el Barcelona con Piqué, dueño de la empresa del documental El Banco de España alerta del posible aumento de la incertidumbre en Cataluña El Banco de España publicó ayer sus previsiones para la economía española, las primeras con el nuevo gobernador. El organismo mantiene el crecimiento para 2018 en el 2,7 y eleva al 2,4 el de 2019, pero alerta del impacto del posible aumento de la incertidumbre en Cataluña, de la subida del crudo y de la debilidad parlamentaria del Ejecutivo. ABCGentestilo LOS INFLUYENTES Y FOROFOS HIJOS DE FERNANDO HIERRO SOCIEDAD Costa celebra con sus compañeros uno de los dos goles que anotó REUTERS El astrolabio POR BIEITO RUBIDO INTERNACIONAL La cadena iDental cierra sus últimas 24 clínicas y deja colgados a miles de pacientes Tras Funnydent y Vitaldent, la cadena de clínicas odontológicas iDental ha echado el cierre definitivo a las últimas 24 de las 58 que había abierto en el país desde 2014. Es el último eslabón de la burbuja dental que ha ido cayendo, escándalo tras escándalo. Ahora, decenas de pacientes agrupados en una plataforma de afectados preparan una denuncia por estafa colectiva, al haberse quedado con sus tratamientos a medias o abonados por adelantado. uién se atreve hoy, en el contexto de bonanza económica de España, a oponerse a la atención sanitaria universal? Tal vez su bolsillo, que no es tan poderoso como algunos creen. Seguramente, lo pensará cuando cubra su declaración de la renta. En todo caso, en esta tierra de acogida que es España, que lleva años estando entre los primeros países que más nacionalización de extranjeros ha llevado a cabo, nos encontramos con ciertas paradojas. Mientras ofrecemos sanidad universal, con el riesgo de la picaresca del turismo sanitario, le negamos a uno de Burgos asistencia en Santander. Somos así de contradictorios. El recordado Manuel Martín Ferrand no podía abandonar Madrid porque en ninguna comunidad le daban el tratamiento de diálisis que necesitaba. Solidarios con los ajenos, al mismo tiempo que despiados con los propios. En estos tiempos en que España necesita tantos cambios, a lo mejor era el momento de replantearse todo el sistema sanitario y volver al muy eficaz y solidario statu quo centralizado. Seguro que saldríamos ganando todos, incluidos los médicos. ¿Q PARADOJAS Macron y Conte constatan sus diferencias sobre la crisis migratoria en Europa El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el presidente francés, Macron, pusieron ayer de relieve en París sus diferencias sobre la grave crisis migratoria en la UE. MADRID Matan de tres tiros a un feriante en las Fiestas del Agua de Parla