Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 06-05-2016 página 64
ABC MADRID 06-05-2016 página 64
64/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 06-05-2016 página 64

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página64
Más información

Descripción

64 ABCdelOCIO VIERNES, 6 DE MAYO DE 2016 abc. es ABC C ine Radical y conservadora EL OLIVO Dirección: Iciar Bollaín. Con: Anna Castillo, Javier Gutiérrez, Pep Ambrós, Manuel Cucala. OTI RODRÍGUEZ MARCHANTE Una escena del filme de Bollaín ABC El olivo La esencia de la tierra La directora Icíar Bollaín relata una historia que gira alrededor de la familia y del campo ANDRÉS CASTAÑO a nueva película de Icíar Bollaín juega con una metáfora muy fuerte, la de la tierra, la de los símbolos vitales. El olivo es la metáfora de la vida, de la raíz, de lo esencial, repleta de mil matices y miradas a través de una niña, de su abuelo, su padre, su tío y de su entorno. Cuenta con un excelente guión de su marido, Paul Laverty (también guionista de Ken Loach, quien estrenará este mes en Cannes su última película I, Daniel Blake Paul me ha dado una historia maravillosa. El viaje de Alma (interpretada por Anna Castillo) es tan potente, esa relación con el abuelo, con la tierra, con el tío (Javier Gutiérrez) que es una relación muy chula porque es casi de amigo pero con la diferencia ge- L neracional nos declaró Bollaín en el gustaría ser como Alma. Además ella Jardín Botánico de Madrid. es muy valiente, porque no es tonta. Todo gira alrededor de una familia, Sabe que lo que va a hacer es una quide sus relaciones y del campo, pero so- jotada y a pesar de todo lo hace. Es lo bre todo alrededor de un olivo. De todo que más me gusta. Y se tira. Eso me paello emanan muchas corece admirable. Y más en sas. En la familia está una generación a la que le todo. Empieza todo. En la hemos dejado muy pocas familia crecemos. En la faopciones de trabajo, de in En la familia dependizarse milia aprendemos a estar está todo, ahí en el mundo. Es fundaPerdedores mental Y luego están las crecemos y personas. Me gusta cómo aprendemos a Javier Gutiérrez, que se estrata Paul a los personatrena con Bollaín en el paestar en el jes, porque no los clasifica pel de Alcachofa, tío de mundo entre buenos y malos. El Alma, subrayó que lo que tío y el padre de Alma han más me llamó la atención arrancado el olivo contra la vocuando leí el guión es que es luntad del abuelo, pero les ves una historia de perdedores, a día de hoy y son víctimas de víctimas de esta gran estafa a las circunstancias, porque la la que hemos sido sometidos crisis les ha dejado sin nada. Son los ciudadanos, nos han desvíctimas y verdugos poseído de todos nuestros El olivo también tiene sueños. Por ejemplo, mi la fuerza de tirar para depersonaje que se ha quelante. Está muy presente el dado en estado de valor de la mujer. A mí me shock Y remarca que l cine de Icíar Bollaín siempre busca acomodo en el ideal ético de su directora (y de su guionista, cuando es, como en este caso, su marido Paul Laverty, también guionista de Ken Loach) El olivo cuenta una historia de transmisión familiar mediante el poético ejemplo de un olivo milenario que el abuelo padece su pérdida, los hijos gozan su venta y la nieta (la protagonista) intenta recuperar con el ecológico y psicológico fin de restaurar el entorno. Película, por lo tanto, tan progresista como en el fondo conservadora, y que tiene como puntal la extraordinaria interpretación de Anna Castillo de su extraordinario personaje, una joven de aspecto descuidado, de moral aparentemente relajada, pero con unos principios absolutamente insobornables y capaz de cualquier cosa por hacerlos prevalecer, como un personaje de Howard Hawks. Lo cierto es que la grandeza de este personaje impregna toda la trama de la historia y convierte en grande a todos los personajes y todos los actos que ocurren a su alrededor. Con una pizca de aderezo de road movie todo y todos confluyen hacia la moral y la moraleja, que viene a decir que lo auténticamente radical está en el talento y la voluntad de saber conservar. E el cáncer de nuestra sociedad es el dinero Gutiérrez acaba señalando la importancia de los abuelos, que estaban arrinconados y que han sido el soporte familiar esencial para salvar a muchas familias de la crisis. Móstoles, capital del humor NACIDA PARA GANAR Dirección: Vicente Villanueva. Con: Alexandra Jiménez, Victoria Abril. FEDERICO MARÍN BELLÓN n sus cortos, Vicente Villanueva ya mostraba un talento especial para la comedia callejera, con títulos tan divertidos como Heterosexuales y casados y La rubia de Pinos Puente En el largo, su ojo para retra- E tar personajes y el lenguaje de extrarradio se mantiene, aunque le queda por demostrar que la estructura aguante el peso de sus chistes. En Nacida para ganar Móstoles se erige en epicentro de este humor, con una protagonista que se llama Encarna excelente Alexandra Jiménez, como siempre y las empanadillas y hasta Millán Salcedo sobrevolando en el recargado ambiente. Capítulo aparte merece la participación de Victoria Abril, que tie- ne el arrojo necesario para hacer de Victoria Abril, aunque su mejor momento le llega cuando deja de imitarse a sí misma y emula a Paco Rabal. El MacGuffin de la pequeña trama es un esquema de venta piramidal liderado por la propia diva y secundado por Cristina Castaño. No es más que la excusa para mostrar las miserias de cada uno de los personajes, el dolor de los sueños rotos y la imposibilidad de escapar al destino. La cinta, en suma, dignifica la brocha menos fina cuando de reír se trata, pero anda algo escasa de pintura.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.