ABC MADRID 23-11-2015 página 47
- EdiciónABC, MADRID
- Página47
- Fecha de publicación23/11/2015
- ID0006520976
Ver también:
ABC LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 abc. es conocer SOCIEDAD 47 CÉSAR NOMBELA CIENCIA Y PROBLEMAS GLOBALES La ciencia documenta periodos de calentamiento terrestre desde hace tres millones de años Unos turistas se divierten con la nieve en El Cebrero (Lugo) EFE Desplome del termómetro Llegan a la Península las primeras nieves de la temporada A. C. MADRID El viento del norte ha traído este fin de semana un descenso generalizado de las temperaturas y las primeras nieves. Galicia, Cantabria (los puertos de Lunada y el Escudo tuvieron que ser cerrados ayer) País Vasco, Navarra, León y varios puntos del Sistema Central se tiñeron de blanco. La mínima se registró en La Covatilla (Salamanca) con 6,8 grados bajo cero, seguida de La Molina (Gerona) con 6,3 bajo cero, y Navacerrada, con 5,9 bajo cero. La cota de nieve, según Aemet, estará hoy entre los 200 500 metros en Pirineos, 500 700 en la Cordillera Ibérica y 800 1.000 en el resto del Cantábrico, Mallorca y Sierra Nevada. L Fotogalería con las imágenes de las primeras nevadas de la temporada a revista Science corregía en junio valoraciones algo optimistas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, en las siglas en inglés) indicativas de que el calentamiento global de la Tierra se ralentizaba desde 1998. Si para la segunda mitad de siglo XX se estimaba que el incremento de la temperatura global era de aproximadamente 0,07 grados por década transcurrida, el IPCC lo situaba en algo más de la mitad para el período 1998- 2012. El análisis científico de fenómenos tan complejos, por depender de muchas variables, así como por la cantidad de mediciones y la necesidad de mejorar su precisión, resul- ta a veces conflictivo. De ahí las controversias provocadas por quienes no están dispuestos a admitir que las actividades humanas causan cambios que pueden ser irreversibles, como ya se anticipó hace más de medio siglo. La quema de combustibles fósiles desde las etapas preindustriales ha incrementado el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera un 40 Importa mucho valorar con precisión el calentamiento del planeta, tanto a nivel global como en diversas latitudes. El deshielo de casquetes polares que ello conlleva puede significar incrementos notables del nivel del mar, así como el que grandes extensiones de tierras, ahora habitadas, se vean anegadas. Ello no sería algo nuevo, pues la ciencia documenta varios períodos de elevado calentamiento terrestre con dióxido de carbono alto, desde hace tres millones de años, en que el nivel de los mares estuvo entre 6 y 20 metros por encima del actual. Atajar el cambio global requiere actuaciones globales de gobierno. Imprescindible resulta la ciencia para añadir precisión en los análisis, mientras que la tecnología puede plantear soluciones parciales. Desde la mejora en las fuentes de energía, incluido su empleo, hasta estrategias de captura y almacenamiento de gases. No caben dogmas cuando hablamos de evidencias científicas, pero tampoco se pueden poner en duda las evidencias.