Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-06-2015 página 27
ABC MADRID 20-06-2015 página 27
27/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-06-2015 página 27

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página27
Más información

Descripción

ABC SÁBADO, 20 DE JUNIO DE 2015 abc. es españa ESPAÑA 27 ALICANTE REGIÓN DE MURCIA El alcalde socialista intenta borrar su pasado de abogado de desahucios I. J. MUÑOZ ALICANTE C s apoyará al PP y Pedro Antonio Sánchez será presidente V. R. ALMIRÓN El bufete de abogados que fundó hace años el alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ofrecía hasta ayer servicios para agilizar los desahucios aunque él anunció entre sus primeras medidas que iba a declarar el municipio ciudad libre de estos procedimientos. Al difundir ayer por la mañana ABC en su versión digital esta oferta publicitaria de la web de Vidal Echávarri, el despacho de abogados la borró de su página. El portavoz del partido Guanyar Alacant (Podemos) Miguel Ángel Pavón, miembro del tripartito que sustenta el gobierno socialista, eludió ayer dar su opinión sobre esta revelación del pasado del alcalde. Echávarri había cesado a finales del año pasado su actividad privada en la abogacía por su condición de diputado nacional en la anterior legislatura. En 2012, incluso había exigido al PP una oficina antidesahucios por la alarma que le causaba ver que algunos afectados pensaban incluso en quitarse la vida Tras muchos tiras y aflojas, Ciudadanos ha dado el sí definitivo para que Pedro Antonio Sánchez se convierta en presidente de la Región de Murcia. Según anunció en rueda de prensa el portavoz parlamentario de la formación naranja, Miguel Sánchez, el PP había aceptado todos y cada uno de los 43 puntos propuestos por Ciudadanos, con lo que sus cuatro diputados se unirán a los 22 del PP para votar a favor del candidato popular en la primera vuelta. Que el PP acepte todas las propuestas de Ciudadanos in- cluye la reforma de la Ley electoral, que C s había acordado previamente con Podemos y PSOE, y que propone establecer una circunscripción única y rebajar del 5 al 3 por ciento la barrera mínima de votos para lograr representación en el parlamento regional. Entre las medidas contempladas en el acuerdo se encuentran el compromiso del nuevo Gobierno de agilizar los expedientes para poner en marcha la Ley de Dependencia y elaborar un plan de choque contra la pobreza extrema mediante una tarjeta solidaria. En materia económica el acuerdo de investidura contempla una rebaja del 50 por ciento de la cuota de autónomo durante los dos primeros años de actividad. Ciudadanos también ha consensuado con el PP una rebaja progresiva en el impuesto de sucesiones y una reducción en el tramo autonómico del IRPF, cuestión estrella en todos sus acuerdos regionales. El líder de Ciudadanos resaltó que el acuerdo programático no fue complicado, pero que fue la negativa del PP de expulsar en un principio a sus imputados lo que bloqueó el acuerdo en un primer momento. Sánchez insistió en que el acuerdo no es un cheque en blanco y que si el PP no cumple con el pacto podrían llegar a plantear una moción de censura. EXTREMADURA Podemos decidirá su voto al PSOE en una consulta vinculante EP MÉRIDA Podemos Extremadura anunciará el próximo miércoles 24 de junio el voto de sus seis diputados en la sesión de investidura de Guillermo Fernández Vara como presidente de la Junta de Extremadura. La formación decidirá el sentido de su voto después de celebrar una consulta vinculante que desarrollará entre el 21 y el 23 de junio entre los cerca de 8.000 inscritos que la formación tiene en Extremadura, según avanzó ayer en rueda de prensa en Mérida la secretaria política de Podemos Extremadura, Macarena Llanos. En su intervención, Llanos explicó que han entregado un decálogo al PSOE con las principales medidas que creen que son de obligado cumplimiento para la legislatura que viene y le han dado hasta el próximo 20 de junio a las doce de la noche para que el PSOE dé una respuesta al respecto. Medidas entre las que destacan la intención de frenar los desahucios, medidas en favor de la transparencia y el desarrollo de la Ley de Dependencia. E lNRTR X S IMUX U A: WJSXR U- 7 L QKX T N n 7 A +i RUR Q N SJ I L UK L +i JL NXQ X S SJ U RS JS- 7 L J SKR +l N XR 0 M) 1 T L JN SK U QNXT N zRM QN XR KRK U U LJL NXQ X S! -M! 1 A N zR +i JL NXQ X S SJ U JKRNN SRI U QN XR K NX IXZ SK +l NXR R Q NT S S X R UXZ KRNX An T L L q RZX LK QNRTR X S XTQUX U QK X S URL F RS X XRS L U TXLT

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.