Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-06-2015 página 24
ABC MADRID 20-06-2015 página 24
24/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-06-2015 página 24

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página24
Más información

Descripción

24 ESPAÑA Elecciones autonómicas catalanas SÁBADO, 20 DE JUNIO DE 2015 abc. es españa ABC Arrimadas gana enteros como relevo de Rivera en Cataluña C s la hace portavoz en el Parlament mientras el presidente decide si concurre a las generales VÍCTOR R. ALMIRÓN MADRID Inés Arrimadas sustituirá a Carina Mejías como portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña. La hasta ayer portavoz seguirá como diputada autonómica, pero se centrará en sus responsabilidades como portavoz del partido en el Ayuntamiento de Barcelona, donde su formación fue la tercera fuerza más votada. En esto último se apoyó el presidente del partido, Albert Rivera, a la hora de justificar esta decisión. Pero el nombramiento de Arrimadas tiene una inevitable lectura en clave interna de que el partido la posiciona como su principal valor para un futuro en Cataluña sin Albert Rivera. El anuncio causó sorpresa si se tiene en cuenta que solo quedan dos plenos antes de que se acabe la legislatura, si finalmente las elecciones autonómcias se celebran el 27 de septiembre. Además, Carlos Carrizosa será el portavoz adjunto del grupo de 9 diputados del que Albert Rivera es el presidente. Pero en un contexto en el que el partido va a convocar este fin de semana las elecciones primarias para las catalanas y las generales, el nombramiento de Arrimadas se entiende como un refuerzo personal para uno de los nombres que más sonaban para liderar el partido en Cataluña cuando Rivera diese el salto definitivo a la política nacional. Inés Arrimadas, portavoz de C s en el Parlamento catalán ABC Un futuro sin Rivera Se presente o no el 27- S, el futuro de C s en Cataluña será sin Rivera, y el partido busca nuevos referentes Protagonismo en aumento Arrimadas ha ido ganando protagonismo y lo asumió en la campaña municipal en Cataluña Candidata o número dos Albert Rivera se presentará con toda seguridad a las primarias para ser elegido, se espera que sin gran oposición, como candidato del partido a las elecciones generales. Sin embargo, todavía no está descartado que pueda concurrir también al proceso para elegir al candidato a las eleecciones catalanas. Jurídicamente es posible concurri a las dos convocatorias y Rivera nunca ha descartado esa opción. Además, tras las elecciones municipales y autonómicas cunde en el partido la sensación de que aunque ya han entrado en las instituciones y han ganado visibilidad otros portavoces, Rivera sigue siendo incuestionablemente su mejor activo. Todas las encuestas apuntan sin excepción a que Ciudadanos será el tercer partido en el Parlamento y por tanto el principal opositor a ERC y Artur Mas. Pero los últimos acontecimientos en Cataluña, con la ruptura de CIU, podrían beneficiar directamente a Ciudadanos. El propio Duran Lleida reco- noció ayer este extremo. Ya en las pasadas elecciones municipales en el partido de Rivera detectaron haber sido beneficiarios de los votos moderados que abandonaban CIU ante la deriva independentista impulsada por el presidente Mas. En el partido creen que no sería mala idea tratar de capitalizar todos esos factores y que sea Rivera quien con el viento a favor lidere la candidatura catalana. Hasta ayer mismo en el partido insistían en que se trata de una decisión personal que Rivera debe adoptar. Pero la ambición en la formación es que después del 27- S Rivera se pueda sentar de igual a igual con Artur Mas. Ciudadanos ya ha ofrecido al PP y al PSC unir sus escaños en Cataluña si logran construir una mayoría alternativa al independentismo. Desde la dirección del partido apuntan a que si finalmente Rivera se presenta a las dos elecciones no se va a engañar a la gente, se explicará cuál es el relato Una historia que acaba con el líder del partido en Madrid y no en Barcelona. Y en caso de que no fuese el candidato en las catalanas se le vería mucho en campaña aseguran. Todos los relatos emplazan a esperar unos días hasta que Rivera comunique su decisión. Con Rivera de gira por toda España, durante la campaña electoral fueron Arrimadas y el eurodiputado Juan Carlos Girauta quienes más protagonismo asumieron en los actos en Cataluña. Ya sea porque Rivera decida no concurrir al proceso catalán o porque a los pocos meses deje su escaño rumbo al Congreso de los Diputados, la transición en la formación es ya una realidad. Si Rivera no se presenta, todas las miradas se centrarán en Arrimadas, quien en cualquier caso tiene que concurrir al proceso porque Ciudadanos elige por primarias los cinco primeros puestos de la lista. Arrimadas, que cumple 34 años un día antes de las primarias que el partido convocará este fin de semana de manera formal para el 4 de julio, es uno de los rostros que el partido más ha posicionado en las tertulias de televisión y que por su juventud siempre ha estado en todas las quiniela. ERC responde a la presión de Mas con una lista de izquierdas y nuevas siglas M. J. C. ERC no cede a la presión de CDC para formar una candidatura conjunta para las elecciones autonómicas, sino que ha decidido contratacar con una lista de izquierdas y con nuevas siglas. Un día antes de que Artur Mas explique su proyecto secesionista para el 27- S está previsto que lo haga hoy en un acto en Molins de Rei (Barcelona) el presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, anunció que apartará momentáneamente las siglas de su partido para propiciar una lista de país concebida desde la izquierda soberanista y alternativa a la que encabece el presidente de la Generalitat. Se trata de una alianza por la república catalana en la que cuenta con candidatos independientes y que concurrirá en sana competencia con la de Convergència. Junqueras confirmó que la posibilidad de acudir a las elecciones en una lista conjunta con CDC está cerrada desde hace tiempo pero tras el 27- S, no descarta un escenario de gobierno de concentración, porque el reto es inmenso Se da la circunstancia de que, en las últimas semanas, los convergentes han intentado realizar fichajes en la órbita de ERC, concretamente en plataformas formadas por exdirigentes socialistas que ahora se identifican más con el independentismo. Incluso se ha reclutado a voluntarios para engrosar esa lista del presidente Pero ERC, lejos de sucumbir a la OPA, responde con su propia candidatura transversal.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.