Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 07-04-2015 página 2
ABC MADRID 07-04-2015 página 2
2/72
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 07-04-2015 página 2

Más información

Descripción

2 LA DOS MARTES, 7 DE ABRIL DE 2015 abc. es ABC M a r t e s 7 d e a b r i l d e 2 0 1 5 SORMAN: ESPAÑA SOBREVIVIÓ A LA CRISIS GRACIAS A LA FAMILIA CULTURA ESPAÑA Rajoy niega cualquier tensión en el PP y confirma su respaldo a Cospedal ESTOY CONTENTO CON EL FUNCIONAMIENTO DEL PARTIDO Y SU UNIDAD Cuando faltan 48 días para las elecciones municipales y autonómicas, el presidente, Mariano Rajoy, ha encendido la pipa de la paz en el seno del Partido Popular. En la víspera de la Junta Directiva Nacional que reunirá hoy a más de 600 dirigentes populares, el presidente lanzó un mensaje de unidad interna y apoyo a la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal, cuestionada en los últimos días desde varios sectores del PP. Su respaldo a Cospedal frena la fractura interna, que él redujo a discre- Anuncia que no habrá cambios en lo sustancial, aunque tal vez ligeros ajustes en el partido pancias El objetivo electoral del 24 M está demasiado cerca para distraerse en otras cuestiones, es el resumen de su mensaje. Anunció que no habría cambios en el partido no en lo sustancial; tal vez ligeros ajustes porque cree que funciona muy bien ESPAÑA ECONOMÍA Evolución del número de parados 2015 EN MARZO SE CREARON 5.180 EMPLEOS CADA DÍA LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES ALCANZA MÁXIMOS POR LAS BUENAS EXPECTATIVAS 4.525.691 4.500.000 4.512.153 4.451.939 4.451.93 -60.214) -60.21 Ene Feb Mar 4.450.000 Comienzan a declarar por los ERE en el Supremo con Díaz pendiente de su investidura En el Tribunal Supremo comienzan hoy las declaraciones de los imputados aforados por el escándalo de los ERE fraudulentos. La ronda la inicia esta mañana el exconsejero José Antonio Viera, uno de los principales acusados. Mientras, Susana Díaz sigue sin conseguir los apoyos necesarios para su investidura. Evolución de los afiliados a la Seguridad Social 16.900.000 16.832.801 +160.579) +160.57 16.672.220 16.575.312 16.500.000 Ene Feb Mar ESPAÑA El astrolabio POR BIEITO RUBIDO INTERNACIONAL Alcaldes de todo signo cuestionan el frenazo al AVE como propuesta electoral de ahorro Alcaldes de todos los partidos, consultados por ABC, rechazan el frenazo a los programas del AVE que ha propuesto el principal asesor económico de Ciudadanos y Albert Rivera, el profesor de la London School of Economics Luis Garicano. Aunque algunos opinan que hay que modular las inversiones en función de la capacidad de gasto de España, la mayoría cree que una medida así es un error que hipotecaría la vertebración de España y el futuro de sus territorios durante décadas. LA COTIZADA UNIDAD na de las mayores virtudes del PP es que aglutina, o así era hasta ahora, a todas las fuerzas del centro derecha en un solo partido. Lograr esa diversidad bajo una única sigla constituye un logro meritorio, en el que mucho tuvieron que ver el empeño de Fraga y de Aznar. Dilapidar semejante capital es algo que ni la historia ni España perdonarían a los herederos de aquella obra de ingeniería política. España necesita estabilidad, y PP y PSOE se la han dado durante largo tiempo al amparo de nuestra democracia. Ayer Rajoy dio a entender que en Génova no ocurre nada especial. No es cierto, aunque el parto de los montes que algunos anunciaban para hoy quedará en nada. El fuego amigo lleva días abierto, con filtraciones interesadas de unos y otros. Es verdad que no solo hay guerra en un bando. Para crisis interna, la del PSOE, con su dirección peleada y un enfrentamiento con luces y taquígrafos entre Sánchez y Díaz, sin discurso económico alternativo y con no uno, sino dos partidos Podemos y Ciudadanos comiendo en su electorado. El bipartidismo aún tiene vida, pero algo tendrán que hacer, además de dejarse ayudar. U Varufakis promete al FMI que Grecia pagará los 450 millones que vencen el jueves El ministro de Finanzas griego se reunió en la madrugada de ayer en Washington con la directora del FMI para asegurarle que Atenas cumplirá sus compromisos. Grecia tiene poco más de 48 horas antes de que venza el plazo para devolver 450 millones de los que recibió del Fondo para evitar la bancarrota. Más información en es

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.