Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-09-2014 página 28
ABC MADRID 11-09-2014 página 28
28/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-09-2014 página 28

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página28
Más información

Descripción

28 PRIMER PLANO En la muerte de Emilio Botín Sus orígenes Una familia entregada a la banca JUEVES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 abc. es ABC Emilio Botín López Mar María Sanz de Sautuola y Escalante Árbol genealógico simplificado en el que se han excluido los consortes de la tercera generación y los descendientes de la rama Botín Naveda Emilio Botín- Sanz de Sautuola y López Ana García de los Ríos y Caller Emilio Botín- Sanz de Sautuola y García de los Ríos Paloma O Shea Artiñano Jaime Botín García de los Ríos Belén Naveda Agüero Marcelino Botín Naveda Lucrecia Botín Naveda Marta Botín Naveda Gonzalo Botín Naveda Alfonso Botín Naveda Ana Patricia Botín- Sanz de Sautuola y O Shea Felipe Morenés Javier Morenés Pablo Morenés Carolina Botín- Sanz de Sautuola y O Shea Tatiana Shing Claudia Shing Paloma Botín- Sanz de Sautuola y O Shea Emilio Botín- Sanz de Sautuola y O Shea Carmen Botín- Sanz de Sautuola y O Shea Javier Miguel Carmen Ballesteros Ballesteros Ballesteros Javier Botín- Sanz de Sautuola y O Shea Jorge Javier Marta Botín Botín Botín ABC Ricardo Carla José María Jaime Emilio Daria Huberto Luís Gómez- Acebo Gómez- Acebo Gómez- Acebo Gómez- Acebo Botín Botín Botín Botín El devenir de una saga bancaria En la nueva generación, además de las finanzas hay interés en la escritura, el cine, el arte, la náutica... R. PÉREZ- MAURA MADRID La saga bancaria de los Botín se inicia con Emilio Botín López, que fue el primer miembro de la familia en ejercer como presidente del Banco de Santander. Pero no fue la suya una presidencia de la influencia en la marcha de la casa que tendrían su hijo y su nieto. Esa era una época en que las diferentes familias santanderinas que participaban en el accionariado del banco se rotaban en la presidencia. Botín López se casó en 1896 con María Sanz de Sautuola y Pedrueca, la niña que descubrió las pinturas rupestres de Altamira cuando acompañaba a su padre, Marcelino, espeleólogo aficionado. Es el hijo de estos, Emilio Botín Sanz de Sautuola, el que se convertirá en presidente estable del banco y el que lo convierte en un banco de referencia en España. Bajo su presidencia se hizo el primer anuncio en color para Televisión Española. En él se veía un tren mientras la voz en off leía el lema del Santander: No somos el Banco de España, pero sí el de más españoles Al gobernador del Banco de España no le gustó el uso que se hacía del nombre de su entidad, pero la campaña continuó. Emilio Botín Sanz de Sautuola tuvo cuatro hermanos. Uno de ellos, Luis, murió con 19 años. Sus hermanas Concha y Elena tuvieron numerosa descendencia. Y su hermano Marcelino, casado con Carmina Yllera, no puede tener hijos y en 1964 crea la Fundación Marcelino Botín con el objetivo de contribuir a paliar las necesidades y promover el desarrollo social de la provincia de Santander. Con el paso de los años, la Fundación, cuyo patrono hasta ahora era Emilio Botín, se ha convertido en un accionista de referencia del Banco Santander. Por encima de todo, la banca Emilio Botín Sanz de Sautuola unió los apellidos de sus padres para que no se perdiera el del descubridor de Altamira. No obstante, de sus dos hijos, Emilio y Jaime, solo el primero respetó esa voluntad de su padre. El ahora fallecido presidente del Banco Santander, Emilio Botín Sanz de Sautuola y García de los Ríos y su hermano Jaime Botín García de los Ríos, siguieron carreras bancarias. Emilio fue presidente del Santander y Jaime de Bankinter, entidad creada a iniciati- ABC El legado familiar Emilio Botín recibió en 1986 de su padre, en la imagen de arriba, las riendas de la entidad cántabra; ahora, tras fallecer, es su hija Ana Patricia, a la izquierda, quien tomará el timón

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.