ABC MADRID 04-07-2014 página 95
- EdiciónABC, MADRID
- Página95
- Fecha de publicación04/07/2014
- ID0006358582
Ver también:
ABC VIERNES, 4 DE JULIO DE 2014 abc. es madrid MADRID 95 Brunete: una edil de UPyD acusa al alcalde de querer comprarla El regidor niega las denuncias, que se basan en una grabación de hace dos años ABC MADRID Una edil de UPyD en Brunete, María Luisa Cotrina, ha acusado al alcalde de la localidad, Borja Gutiérrez (PP) de intentar comprarla Lo ha hecho basándose en una grabación de la conversación que ambos mantuvieron hace casi dos años durante una comida, en la que el alcalde le ofrece determinadas facilidades prebendas las llama en un momento de la charla para un intercambio de intereses si ella colabora con su proyecto de Gobierno. El regidor ha negado el supuesto ofrecimiento, tachándolo de rotundamente falso y ha adelantado que no piensa dimitir. La reunión entre ambos políticos, según la versión de Cotrina, se produjo tras haber recibido ella en reiteradas ocasiones ofrecimientos de una tercera persona, cercana al alcalde, que iba a su casa a proponerle beneficios económicos y laborales para ella o sus familiares si colaboraba con el proyecto político popular. Aportaba una grabación, adelantada por El Mundo en la que se le escuchaba al alcalde hablar de un intercambio de intereses y de las prebendas que te pudiéramos ofrecer cos para que todo el mundo sepa que ni en Brunete ni en ningún sitio se compran concejales para obtener una mayoría que no les han dado las urnas Lo hizo, dijo, ante el temor de que otros concejales pudieran haber sido tentados también. En este contexto, ayer se conoció la salida del grupo socialista de una edil de este partido, que el alcalde achacó a una crisis interna en el PSOE. Esta edil votó a favor en una reciente moción del PP. Gobierno en minoría En Brunete, desde las elecciones de 2011, el PP gobierna en minoría, con seis concejales frente a 3 del PSOE, 2 de IU y 2 de UPyD. Desde IU, el edil en la localidad Álvaro Aguilera pidió la dimisión por el perjuicio que su gestión está ocasionando al municipio convertido en el circo de los horrores Tomás Gómez, secretario del PSM, fue muy crítico con Borja Gutiérrez: Es lo que nos faltaba por ver, es el modus operandi del Partido Popular y este señor tiene que irse a su casa y debería estar en los Juzgados Desde las filas populares, la presidenta del PP en Madrid, Esperanza Aguirre, dijo en un primer momento que si el regidor quedaba en entredicho o no podía explicar la grabación ya sabe el camino que tendría que seguir Tras hablar con el primer edil, que le negó cualquier práctica ilegal, Aguirre puntualizó: No se puede condenar a nadie porque un periódico publique una grabación incompleta Recreación de las futuras torres en la zona del Calderón ABC La M- 30 se desviará para demoler el Vicente Calderón El soterramiento de la autovía en este tramo también dará lugar a cortes de tráfico SARA MEDIALDEA MADRID Negociación política Pero el regidor de Brunete se defendió a las pocas horas de hacerse pública la conversación, que tuvo lugar veinte meses antes, asegurando que la misma se produjo a petición de la propia concejala de UPyD, afirmando además que se habían descontextualizado sus palabras, y que se trataba sólo de una negociación política Borja Gutiérrez desmintió que se hubiera ofrecido el 10 por ciento de todos los contratos municipales a nadie ni favores personales. Negó, además, que vaya a presentar su dimisión: Un alcalde honesto puede dimitir si el pueblo le da la espalda. Yo me debo a mi partido, al municipio. No me he planteado dimitir insistió. La concejal de UPyD aseguró que no piensa denunciar los hechos, porque considera suficiente haberlos hecho públi- Borja Gutiérrez, alcalde de Brunete ABC La demolición del estadio Vicente Calderón y el soterramiento de la M- 30 en este tramo en que la calzada aún salía a la superficie obligará a cortar la M- 30 y a realizar desvíos de tráfico. El Ayuntamiento preparará, cuando llegue el momento, un plan de movilidad para afrontar estas circunstancias, que sin duda afectarán a la normalidad de la vida ciudadana. No obstante, parece que aún pasarán algunos años antes de que esto ocurra. El Gobierno local aprobó ayer el Plan Parcial de Reforma Interior que permitirá todas estas obras, pero como explicó el portavoz municipal, Enrique Núñez, es sólo el primer paso de una larga tramitación que aún debe dar varios pasos antes de materializarse. Concretamente, Núñez reconoció que el derribo del Vicente Calderón que se encuentra literalmente encima de un tramo de la M- 30 y las posteriores obras de soterramiento de la M- 30 en este tramo darán lugar a desvíos y obligarán a redactar un plan de movilidad. Pero ese panorama se dibuja en un horizonte aún por definir, porque de momento, como también dijo el portavoz del PP local, no está decidido en qué fases se van a realizar las diferentes obras que plantea el proyecto. No se ha definido por dónde empezar las obras Ello supone que no está determinado si primero se realizarán los ámbitos privados las zonas destinadas a viviendas y comercio las zonas verdes, o el soterramiento. La lógica indicaría que el derribo del estadio y el enterramiento de la autovía en ese punto deberían ser trabajos consecutivos, para minimizar el impacto sobre el tercer cinturón de Madrid. El jardín, lo último El ámbito Mahou- Calderón, dijo Núñez, no tiene plazos concretos para su desarrollo, aunque sí se apuntó desde el Ayuntamiento que el año 2022 será la fecha en que los dos rascacielos de la zona estén terminados. El ajardinamiento siempre es lo último matizó. El Plan General de Urbanismo fue modificado puntualmente en 2009 para reconvertir los usos deportivo e industrial en esta zona en residencial, terciario, dotacional y zona verde. Una sentencia judicial frenó la operación al considerar que incumplía la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, que no permite, con carácter general, pisos de más de cuatro alturas en la ciudad. El Gobierno regional cambió la ley para adecuarla al desarrollo. Del total de la superficie del ámbito, 204.218 metros cuadrados, se destinarán a dotaciones públicas 156.164 metros cuadrados, y 48.054 serán para desarrollar la edificabilidad asignada. Habrá 17.536 metros destinados a usos terciarios, distribuidos en todas las parcelas pequeño y mediano comercio y se hará también un aparcamiento para 4.263 plazas.