ABC MADRID 10-05-2013 página 74
- EdiciónABC, MADRID
- Página74
- Fecha de publicación10/05/2013
- ID0006214833
Ver también:
74 MADRID VIERNES, 10 DE MAYO DE 2013 abc. es madrid ABC Los pactos ilícitos y los arbitrajes sospechosos acorralan a Gumpert El Consejo de Colegios de Abogados maneja pruebas que podrían anular las elecciones MIGUEL OLIVER MADRID Una candidatura marcada por la polémica La elección de la decana del Colegio de Abogados estuvo marcada por la polémica, ya que los comicios fueron puestos bajo sospecha la noche electoral (18- 12- 12) cuando dos sujetos intentaron llevarse un ordenador con datos del proceso. Tuvo que intervenir la Policía. Tras el escándalo, se presentó una denuncia por ocho presuntas irregularidades que ella negó. El 23 de diciembre se filtró su proclamación como decana, lo que generó más tensión. Fue proclamada oficialmente el 27 de diciembre y el 15 de enero tomó posesión. El 4 de abril fue imputada, junto a su junta de gobierno, por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos. El 25 de abril un juez abrió los ordenadores intervenidos. Su copia se entregó a la Policía. No lleva ni medio año en el cargo y todo parece indicar que Sonia Gumpert no tendrá fácil permanecer como decana del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) durante mucho tiempo más. Desde que se celebraran las elecciones el 18 de diciembre la sombra de la sospecha se ha cernido sobre la ganadora de los comicios. En marzo se hizo oficial la dimisión del secretario y la tesorera, oficialmente, por motivos personales Lo cierto, sin embargo, es que tanto Juan José Sánchez como Elena Ruiz se distanciaron de la decana por los métodos que estaba empezando a utilizar en su gestión diaria. Unas semanas después, el juzgado de instrucción número 9 de Madrid imputó a la decana del ICAM, y a toda su junta directiva, por la denuncia que presentaron los otros candidatos durante los incidentes registrados en su jornada electoral, en la que tuvo que irrumpir la policía. Pero los problemas siguen. El Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad está dispuesto ahora a entrar a fondo en los posibles pactos ocultos suscritos por el entorno de Gumpert. Unos acuerdos no permitidos y que, de ser ciertos, podrían invalidar el resultado de las elecciones y apartar, inmediatamente, a la deca- Elecciones de diciembre Aunque lo negó en su momento, la actual decana ocultó tres acuerdos con otros abogados para vencer na del cargo. Todo comenzó a raíz del recurso presentado ante el Consejo por el anterior responsable, Antonio Hernández- Gil. En numerosas entrevistas Sonia Gumpert desmintió la firma de pactos secretos con ninguna agrupación para obtener el triunfo en las elecciones. Pero lo cierto es que hasta el Consejo de Colegios han llegado varios documentos que demostrarían que la decana firmó más de un acuerdo oculto con el objeto de hacerse con el triunfo en los comicios. El primero lo suscribió con la Agrupación Pro Abogacía (APRA) a través del cual está asociación se comprometía a redactar su programa electoral, dirigir su campaña, elegir a los miembros de su candi- datura e, incluso, sufragarla económicamente. Pero este no sería el único. El Consejo cuenta con documentación que probaría que Gumpert también habría firmado un pacto con Emilio Ramírez a cuenta del seguro médico del Colegio, y otro con Ricardo García a cambio de crear la figura del Defensor del Abogado. Documentación entregada Toda esta documentación ha sido entregada al Consejo del Colegio de Abogados esta semana, que ha sido admitida como prueba. Los pactos ilícitos que Gumpert negó en su momento pueden comprometer su permanencia en el cargo. Pero hay más... Entre la abogacía madrile-