Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 26-04-2010 página 24
ABC MADRID 26-04-2010 página 24
24/96
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 26-04-2010 página 24

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página24
Más información

Descripción

24 ESPAÑA LUNES 26 s 4 s 2010 ABC Imagen de archivo de Antonio Izquierdo, custodiado por dos policías, en el entierro de su hermano Emilio, en 2006; fue el último día que salió de prisión BRIGIDO Un crimen que conmocionó a España Se suicida en prisión el hermano menor de los autores de la matanza de Puerto Hurraco Antonio Izquierdo, de 72 años, se ahorcó en su celda el día que habría salido libre si no se le hubiese aplicado la doctrina Parot MADRID. La matanza de la localidad pacense de Puerto Hurraco escribió a las dos de la madrugada del pasado sábado su último capítulo. A esa hora, en una de sus rondas habituales funcionarios de la cárcel de Badajoz descubrieron el cadáver de Antonio Izquierdo, de 73 años, el segundo autor material del crimen, en su celda del módulo de enfermería. Se había ahorcado con las sábanas anudadas a la ventana y los médicos del centro sólo pudieron certificar su muerte. El otro asesino, su hermano Emilio, había fallecido de un infarto en 2006 en el mismo centro penitenciario. La última vez que Antonio había salido del talego fue precisamente para asistir a su entierro. Sus hermanas, Luciana y Ángela, a las que en su día se consideró instigadoras de lo PABLO MUÑOZ ocurrido, habían vivido sus últimas horas en el Hospital Psiquiátrico de Mérida. Murieron en 2005, en un plazo de diez meses. Antonio Izquierdo decidió quitarse la vida el mismo día que tenía que haber salido en libertad provisional si no se le hubiese aplicado la doctrina Parot, lo que suponía que aún le quedaban otros cinco años entre rejas. Cuando se le comunicó la decisión del tribunal mostró su indignación. No entendía cómo le podía suceder algo así. El recluso permanecía en una celda individual del módulo de enfermería, ya que en los últimos tiempos su estado de salud era delicado. Hasta que murió su hermano mayor, ambos habían compartido chabolo Sólo hablaban entre ellos, pues pensaban que el resto de internos eran poco menos que enemigos. Cuando los responsables se les acercaba apenas les podían sacar monosílabos. La dirección de la cárcel consideró tras ese fallecimiento que lo mejor era que Antonio Izquierdo no compartiera celda con nadie, ya que tenía un carácter huraño, conflictivo y podría provocar incidentes constantes. De hecho, apenas tenía contacto con el resto de internos y tampoco destacaba por mantener una relación fluida con los funcionarios. Muy al contrario, día a día rumiaba su situación sin compartir sus sentimientos con nadie. Salía al patio a diario, pero no hablaba con sus compañeros. Los informes psicíológicos que había de él desaconsejaron la concesión del tercer grado. Emilio y Antonio Izquierdo fueron condenados a 344 años por la matanza de Puerto Hurraco. Los hechos ocurrieron en la noche del 26 de agosto de 1990 cuando los hermanos salieron a cazar tórtolas -esa fue la expresión con las que se despidieron de sus hermanas, Luciana y Ángela. Emilio y Antonio cogieron sus escopetas y mataron a sangre fría a nueve de sus vecinos e hirieron a otros Celda individual La última vez que Antonio Izquierdo salió de la cárcel fue en 2006 para asistir al entierro de su hermano Emilio, muerto de infarto Sus hermanas fallecieron en el psiquiátrico de Mérida un año antes A cazar tórtolas doce. Rencillas larvadas a lo largo de los años fueron el detonante de la tragedia. La Guardia Civil mantuvo un dispositivo de búsqueda toda la noche hasta que por la mañana logró detener a los dos asesinos. La fotografía de uno de ellos descamisado, con la mirada perdida, detenido por los hombres del Instituto Armado, dio la vuelta al mundo. Desde hace muchos años Puerto Hurraco lucha por cerrar sus heridas, por desvincular su nombre de la última gran matanza en la España rural. La película sobre el suceso rodada hace algunos años por Carlos Saura levantó ampollas. Quizá la muerte del último de los Izquierdo ayude a los vecimos a superar de una vez la tragedia. Así contó ABC la matanza de Puerto Hurraco http: hemeroteca. abc. es

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.