Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 28-06-2009 página 47
ABC MADRID 28-06-2009 página 47
47/120
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 28-06-2009 página 47

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página47
Más información

Descripción

ABC DOMINGO 28 s 6 s 2009 El Cercanías llega a Sol tras seis años s El ambiente MADRID 45 MOMENTOS ESTELARES 9 de julio de 2003 Inicio y sorpresa por las tuberías halladas Durante el primer año de las obras, el tiempo se fue prácticamente en desviar servicios por la poca información con que se contaba sobre los cables y tuberías existentes en el subsuelo. 30 de marzo de 2006 Hallazgo arqueológico durante las obras Sol quedó cerrada al tráfico y fue reabierta parcialmente el 23 de julio de 2007, tras un parón en las obras de 11 meses por el hallazgo de los restos de la Iglesia Hospital del Buen Suceso 9 de marzo de 2008 Un socavón se abre durante la madrugada Un socavón- -para el Ministerio de Fomento de un metro cúbico, para la Comunidad de dos- -se abrió en la madrugada de aquel martes en el túnel de la línea 2 del Metro. 29 de enero de 2008 Hundimiento del techo de un pasillo Un error de cálculo de una excavadora provocó el hundimiento de parte del techo de uno de los pasillos de la estación de Sol. El túnel de la línea 1 tuvo que ser cerrado al público. 27 de junio de 2009 Finalizan las obras pero no en el exterior Se terminan los trabajos en el subsuelo, y se pone en marcha la macroestación, pero a partir de ahora el Ayuntamiento de Madrid es el encargado de terminar la obra en el exterior. Rivales y, sin embargo, amigos Ayer, en Sol, parecía no haber colores políticos. Todo era alegría por contar- ¡ya era hora! se le escapó a Esperanza Aguirre- con la nueva estación de Cercanías. Ganó, por puntos, todo lo políticamente correcto POR M. I. SERRANO FOTO JAIME GARCÍA MADRID. Sonrisas de oreja a oreja, besos y saludos, efusivas palmadas en la espalda y mucha satisfacción. Eso es lo que se vivió ayer en la nueva estación de Cercanías de Sol. Nada que recordara las distancias políticas entre socialistas y populares a cuenta de las infraestructuras madrileñas. Ni asomo de las trifulcas entre el Gobierno central y el autonómico tras años de retraso en la obra que ayer se inauguraba. Sin embargo, en los corrillos sí hubo sus más y sus menos. Por ejemplo, Rodríguez Zapatero sí aludió a la crisis económica en su discurso pero el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, David Lucas, se despachó a gusto con el esfuerzo inversor del Estado y vino a decir que la estación de Sol era una realidad porque el único que ha invertido este año en Madrid ha sido el Gobierno central Tomás Gómez, el líder de los socialistas madrileños, hacía pandilla con la delegada del Gobierno, Amparo Valcárce, la portavoz socialista en la Asamblea, Maru Menéndez, el citado Lucas y el anterior secretario general del PSM, Ra- fael Simancas. Cerca, se hablaba de la falta de liderazgo en el PSOE madrileño. En un desliz, quizás de protocolo, Tomás Gómez ocupó un asiento que no le correspondía entre diputados y senadores. Hubo que sentar ahí a Simancas para disimular. Para quien no hubo asiento fue para dos anteriores titulares de la cartera de Fomento: Francisco Álvarez Cascos y Magdalena Álvarez. Estas ausencias fueron muy comentadas. No estaban invitados. Juntos se sentaron dos alcaldes del PP, Bonifacio de Santiago (Las Rozas) y José Folgado (Tres Cantos) dejando a su derecha al de Parla, José María Fraile. Ajeno a los rumores de corrupción, el alcalde de Pinto, Juan José Martín Nieto, (PSOE) acudió con el polémico concejal de IU, Carlos Penit, imputado por irregularidades urbanísticas. Fue variopinto y divertido. La polémica cúpula de entrada a la nueva estación, cuyos reflejos deslumbran a los vecinos La nueva estación se unirá con Gran Vía La presidenta Esperanza Aguirre anunció la construcción de un gran vestíbulo que conectará la nueva estación con la de Metro de Gran Vía ABC MADRID. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, anunció ayer que la Comunidad destinará 45 millones de euros a conectar la flamante estación de Cercanías de Sol con la de Metro de Gran Vía, de la línea 5. La conexión se hará a través de un inmenso vestíbulo subterráneo que posiblemente atravesará la calle de Montera. Con ese vestíbulo los viajeros de los trenes de Cercanías, además de poder transbordar en Sol con las líneas 1,2 y 3 de Metro, podrán conectar directamente con las líneas 1 y 5 en la estación de Gran Vía, que también será remodelada. El proyecto sale a la luz de acuerdo con lo acordado con el Ministerio de Fomento el pasado mes de abril. La Comunidad construirá además una nueva salida en el lado norte de la estación inaugurada ayer. La presidenta anunció asimismo la reforma completa del vestíbulo de la actual estación de metro de Sol. El Gobierno regional- -dijo- -va a poner todo de su parte para planificar y coordinar con el Gobierno de la Nación el Plan de Cercanías Nada se dijo, en cambio, de la futura estación de Alon- so Martínez, que daría continuidad a las líneas C- 3 y C- 4 y facilitaría la conexión con las líneas 4, 5 y 10 de Metro. Hasta ahora había sido sólo un proyecto estancado debido al enfrentamiento entre administraciones que, según parece, está llegando a su fin. Aunque la disposición de ambas partes es positiva, aún queda un largo trecho hasta que el proyecto pueda materializarse. Su construcción supondría una importante mejora para un gran número de usuarios de Cercanías, que podrán llegar directamente a ese céntrico punto de la ciudad a través del nuevo túnel de la risa

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.