Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 09-11-2008 página 7
ABC MADRID 09-11-2008 página 7
7/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 09-11-2008 página 7

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página7
Más información

Descripción

ABC DOMINGO 9- -11- -2008 ENFOQUE 7 EL FOCO DEL DIRECTOR SOBRE EL G- 20 EN LA COLA DEL PARO I maginemos la siguiente escena: un ciudadano o ciudadana espera en la cola de cualquier oficina del INEM. Da lo mismo que pretenda acceder a su primer empleo, que sea jubilado, que acabe de ser despedido o que forme parte de los denominados parados de larga duración. Da igual. Mientras aguarda su turno lee un periódico- -a ser posible el ABC, para qué vamos a engañarnos- -y se detiene con atención en las informaciones y columnas que hacen referencia a la cumbre del G- 20. Obviamente se alegra de la participación española, se contagia en parte de la euforia y hasta se percata de que de repente le caen bien los franceses. Pensemos en qué se le pasa por la cabeza a nuestro personaje, tras avanzar unos metros hacia la ventanilla, al cerciorarse de que es uno más de los casi tres millones de españoles en su misma situación. Y de lo mío... ¿qué? se preguntará. Pues de lo suyo, ¡ojalá! que por poco tiempo, a seguir en la cola. Incluso después de la reunión de Washington. Ángel Expósito. Director de ABC ANA M. DÍEZ FRANCISCO SECO Recorrido por los escenarios de la represión republicana en Madrid Memoria y silencio Algunos de los más siniestros escenarios de la represión republicana en Madrid fueron ayer recorridos por los ponentes y alumnos que en los últimos días han participado en las sesiones del congreso La otra memoria organizado por el CEU como homenaje a quien fue su primer director, el ex ministro de la CEDA Federico Salmón, asesinado el 7 de noviembre de 1936 en la localidad de Paracuellos del Jarama. Como complemento a las conferencias, las fosas comunes de la localidad madrileña- -sobre estas líneas- así como el cementerio de Aravaca y los túneles de Usera, documentaron los horrores de una Guerra Civil desdibujada por la memoria histórica oficial que resulta de un revisión sesgada, excluyente y frentista del pasado. El itinerario sirvió para recordar, in situ, los mecanismos de ejecución del bando republicano y homenajear a sus víctimas. Las nietas de Federico Salmón tuvieron oportunidad de ver por primera vez el lugar donde fue asesinado su abuelo, cuyos restos reposan en las fosas comunes, hasta siete, de Paracuellos del Jarama, en cuyo término municipal todavía se puede visitar el pinar, aún con restos de alambre de espino, donde descargaban los camiones que transportaban a las víctimas. -España

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.