Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 09-11-2008 página 4
ABC MADRID 09-11-2008 página 4
4/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 09-11-2008 página 4

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página4
Más información

Descripción

4 EDITORIALES DOMINGO 9 s 11 s 2008 ABC DIRECTOR GENERAL: JOSÉ LUIS ROMERO DIRECTOR: ÁNGEL EXPÓSITO MORA Director Adjunto: José Antonio Navas. Subdirectores: Santiago Castelo, Fernando R. Lafuente, Alberto Pérez, Alberto Aguirre de Cárcer, José Ramón Alonso, Alfredo Aycart y Manuel Erice. Adjunto al Director (Opinión) Ramón Pérez- Maura. Redactores Jefes: V. A. Pérez (Continuidad) S. Guijarro (Información) M. Alcaraz (Fin de Semana) J. González (Opinión) J. L. López Jaraba (Nacional) B. Bergareche (Internacional) F. Cortés (Economía) J. García Calero (Cultura y Espectáculos) F. Álvarez (Sociedad) A. Garrido (Madrid) J. L. Sánchez Izquierdo (Deportes) J. Aycart (Diseño e Infografía) y A. Rodríguez (Suplementos) Delegados: P. Planas (Cataluña) I. Blasco (C. Valenciana) A. González (Castilla- La Mancha) J. L. Martín (Castilla y León) y R. Pérez (Aragón) CONSEJERO DELEGADO: JOSÉ MANUEL VARGAS PRESIDENTA- EDITORA: CATALINA LUCA DE TENA PRESIDENTE DE HONOR: GUILLERMO LUCA DE TENA Área Financiera: Jorge Ortega Área de Márketing: Javier Caballero Área de Publicidad: Adolfo Pastor Área Técnica: José Cañizares Área de Recursos Humanos: Raquel Herrera LAS CUENTAS A NO ENGAÑAN BC publica hoy una extensa información que pone de manifiesto cómo cuatro de las cinco comunidades autónomas que menos han decidido apretarse el cinturón en sus presupuestos para el año que viene están gobernadas por el PSOE: Baleares, Asturias, Andalucía y Castilla- La Mancha. Todas ellas han aprobado cuentas muy expansivas, con incrementos de gasto de entre el 5,60 y el 7,08 por ciento, muy por encima de la estimación del 3,5 por ciento que el Gobierno central ha calculado para el crecimiento de la economía. La quinta Comunidad con el presupuesto más expansivo es el País Vasco, por delante de Madrid (PP) o Cataluña (PSC- ERC- ICV) Sin duda, el ejemplo de las autonomías que hacen oídos sordos a las recomendaciones de austeridad que exige el sentido común en periodos de crisis resulta demoledor y arriesgado. Demoledor, por la imagen que transmiten las administraciones autonómicas decidiendo afrontar la crisis con importantes aumentos de gasto; y arriesgado, porque los cálculos de crecimiento nominal de la economía española realizados en julio están claramente superados por los acontecimientos. La consecuencia previsible será un indeseable incremento del déficit público del conjunto de las administraciones. Contra la crisis, la coherencia no debe plasmarse sólo en la retórica de las palabras o en los gestos, sino ante todo en las cuentas, que no engañan. CASTIGO A LA LIBERTAD UNTO Radio, la cadena radiofónica de Vocento- -editora de ABC- -ha sido discriminada por la Generalitat catalana en la adjudicación de concesiones radiofónicas en frecuencia modulada. En concreto, Vocento carece ya de tres emisoras que controlaba y no se le adjudica ninguna de las 83 frecuencias que estaban pendientes de ser concedidas o renovadas, que van a parar a manos de grupos más complacientes hacia la política del tripartito catalán. Como es notorio, se trata de un castigo arbitrario, consecuencia directa del cordón sanitario decretado por ERC contra nuestro periódico por haber denunciado en las últimas semanas los despilfarros intolerables de altos cargos del establishment catalán, como el presidente del Parlamento autonómico, Ernest Benach; el vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluis Carod Rovira, y otros dirigentes independentistas. Es una medida inaceptable desde el punto de vista jurídico, puesto que los poderes públicos deberían cumplir con su deber de garantizar la pluralidad informativa. Además, vulnera los principios constitucionales de objetividad administrativa y de prohibición de la arbitrariedad, que son consustanciales al Estado de Derecho. Pero sobre todo, refleja una mentalidad despótica y autoritaria en el ejercicio del poder, que premia a los afines y sanciona a los discrepantes, con una actitud llena de rencor y de sectarismo que debería estar superada en una sociedad democrática y pluralista. A mayor abundamiento, la postura de ERC en contra de la libertad de expresión resulta ahora avalada por el PSC, puesto que- -una vez más- -el presidente de la Generalitat, el socialista José Montilla, ha tenido que plegarse a las exigencias de sus socios radicales. Las denuncias de ABC sobre el desmesurado coste para las arcas públicas del vehículo tuneado del presidente del Parlamento catalán, la pseudo- diplomacia del presidente del Ejecutivo autonómico y otros escándalos similares han provocado una lógica contestación derivada de la in- P dignación social. En tiempos de crisis, los políticos deben dar ejemplo de austeridad y de rigor en la gestión del dinero público. Estamos ante un episodio de venganza directa contra quienes, desde una empresa de medios de comunicación, ejercemos un derecho inalienable al servicio del interés general, puesto que los poderes totalitarios sólo se sienten seguros cuando utilizan la censura para eliminar cualquier oposición. Como es obvio, Vocento asume el precio de su independencia empresarial e informativa sin perjuicio de que utilice los mecanismos propios de la libertad de expresión y de un ordenamiento democrático para defender la razón que le asiste. ABC y todos los medios de Vocento seguirán ofreciendo a la sociedad española una información veraz y una opinión libre y plural, sin dejarse amedrentar por personajes de la esfera pública que, lejos de demostrar un compromiso ético con la gestión de los fondos públicos, no hacen sino mostrar su resentimiento y mezquindad en cuanto tienen la ocasión. La sociedad abierta tiene su fundamento en la transparencia del poder y en el funcionamiento eficaz de los sistemas de control. Por eso, el artículo 20 de la Constitución es una pieza clave en nuestro sistema democrático ya que ampara no sólo a los comunicadores y las empresas, sino a todos los ciudadanos en su legítimo derecho a conocer la verdad, incluso cuando ésta conlleve desmanes en el uso y gestión del dinero de todos los españoles. Vocento no sólo paga así el coste de su independencia ante los poderes públicos, sino que sufre también el castigo de quienes utilizan el poder de manera caprichosa y como una herramienta al servicio de intereses partidistas. Utilizar a conveniencia de parte el poder en democracia, con la arbitrariedad de quien cree ser inmune a la crítica y al juicio de la opinión pública, significa despreciar esa democracia. Quien dice representar la democracia sin respetar sus virtudes más que en beneficio propio se retrata a sí mismo. ETA TEME A FRANCIA E TA decidió en una reciente asamblea descartar la comisión de atentados premeditados en Francia. Su pretensión es evitar un mayor acoso de las fuerzas de seguridad galas contra su estructura en ese país. Sin embargo, es muy probable que ETA yerre una vez más en sus pronósticos y estrategias. El compromiso de Francia en apoyo de España en su lucha contra ETA es absoluto, y la coordinación entre las policías de uno y otro país mejora con el paso del tiempo. La táctica de dar un paso atrás para sacudirse la presión policial francesa puede resultarle útil a ETA, pero sólo en la medida en que acota sus propias posibilidades de cometer errores. Desde luego, no en la medida en la que deba esperarse de Francia una relajación en la lucha antiterrorista. Por contra, la banda sí plantea un recrudecimiento del terrorismo callejero o kale borroka con el ánimo de agitar el reconocimiento, por parte de París, de la autonomía de Iparralde Será también un intento vano. Hoy, la lucha contra el terrorismo, en todas sus facetas, es una prioridad de los Gobiernos europeos que no se verá alterada por tácticas oportunistas. Menos aún, si quien las pone en marcha son pistoleros.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.