ABC MADRID 26-09-2008 página 48
- EdiciónABC, MADRID
- Página48
- Fecha de publicación26/09/2008
- ID0005052527
Ver también:
48 MADRID VIERNES 26 s 9 s 2008 ABC El Gobierno regional declara urgente la reparación de los daños de la riada La petición ha partido de los Ayuntamientos de Rivas Vaciamadrid y San fernando M. I. SERRANO MADRID. El Gobierno regional, en su consejo de ayer, acordó declarar la urgencia y el interés general de las obras de reconstrucción de las zonas afectadas por las intensas lluvias y las riadas del pasado lunes, especialmente en Rivas Vaciamadrid, Coslada y San Fernando de Henares, así como otros municipios del sureste de la región. La explicación que dio el vicepresidente primero de de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, es que se aplicará a estas zonas el procedimiento especial establecido en el artículo 61 de la Ley del Suelo Se trata de un procedimiento extraordinario y ágil para poder conceder, de forma más rápida, las licencias necesarias para acometer dichas obras de reconstrucción. El acuerdo se ha tomado tras la petición hecha por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid en relación con los graves daños que se han producido en dichas localidades. Además, se sugiere la modificación del cauce del Arroyo de los Migueles y su entorno en el tramo que discurre en paralelo a la autopista de Valencia (A- 3) en su margen derecha y hasta la desembocadura del río Manzanares. Esa declaración de urgencia y de interés general de las obras no es- -dijo González- -una cuestión de tipo económico, sino de procedimiento porque lo que intentamos es eliminar las dificultades que conlleva una tramitación administrativa larga compleja. No olvidemos de que se trata de unos trabajos urgentes De todas formas, el vicepresidente autonómico sugirió ayer que habrá que ver qué obras son y, luego, se verá la forma de financiarlas No dejó muy claro el organismo que correrá con los gastos: si cada ayuntamiento afectado, si el Gobierno regional o si un poco cada uno. Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que los afectados por esta catástrofe tienen derecho a que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, se haga cargo de los daños ocasionados en los casos en que el desastre sea de gran intensidad. Los amigos del menor asesinado no identifican a los latin por miedo a represalias ABC MADRID. Tienen miedo a represalias. Por ello, ayer, en el juicio declinaron identificar a los latin king que les agredieron y que acabaron con la vida del menor ecuatoriano Wilson, en la plaza Elíptica al confundirle con un ñeta Los tres acompañantes de la víctima coincidieron en ese temor a que les hagan daño por parte de otros miembros de la primera banda o de familiares de los seis procesados acusados del crimen ocurrido el 15 de septiembre de 2005, informa Ep. No quiero mirar a quienes casi me quitan la vida. Su mirada me da miedo. Temo que sus familiares se venguen manifestó Jhon Peter C. M. que recibió dos cuchilladas durante el ataque lanzado por una decena de latin en represalia por la muerte de Danny Paul M. A. alias Lokote ocurrida 24 horas antes por un grupo de ñetas en Sainz de Baranda. Explicó que la noche de autos estaban en una parada de autobús cuando en cuestión de segundos, dos grupos de latin nos rodearon, nos dijeron que éramos los de la pelea del día anterior y comenzaron a atacarnos. No nos dio tiempo a reaccionar Tras recalcar que no somos de ninguna banda indicó que, cuando trató de huir, le acuchillaron. Otro de los amigos del fallecido, Ronald R. R. se expresó en igual sentido y trasladó al tribunal que se ha ido a vivir a Toledo. Mauricio A. M. otro de los jóvenes que estaban con Wilson añadió que él huyó y que amenazaron con matarle cuando le encontraran. Tengo miedo a que me reconozcan y me pase algo por la calle Derecho a una compensación El portavoz del PSOE, David Lucas, visitó ayer la zona afectada por la tromba de agua EFE Finge su secuestro y ser extorsionado para justificar sus deudas de juego M. J. Á. MADRID. Simuló su propio secuestro y ser objeto de extorsión a manos de un grupo organizado del Este de Europa para justificar ante su mujer las deudas contraídas por su desmedida afición al juego. En total, 7.800 euros, cantidad que afirmó haber entregado a sus captores en cinco años. Se trata de Pedro J. C. de 28 años, vecino de Colmenar Viejo, que ha sido detenido por la Guardia Civil acusado de simulación de delito. Este se presentó en el puesto de la Benemérita denunciando que, desde la muerte de su padre, venía sufriendo el acoso y la extorsión de una banda del Este de Europa, quien le exigía dinero bajo amenazas de muerte. Situó el origen de lo ocurrido en 2003, tras el fallecimiento de su padre, cuando un inmigrante, que hablaba castellano con dificultad, se presentó ante él con un papel firmado por su progenitor en el que aseguraba que le debía una determinada cantidad económica, que no especificó. Desde entonces, vía telefónica, el mismo individuo le exigía una cantidad concreta- -100, 600, 90, 60 euros- que él iba retirando de la cuenta que compartía con su esposa y entregaba al supuesto acreedor en el lugar fijado. Además, dijo que le acosaba y le decía que le estaba viendo y que iba vestido de tal y tal modo. Aludió a que, la última vez, fue obligado a introducirse, a punta de pistola en un vehículo, por cuatro sujetos, entre los que se encontraba el que ya conocía. Tras las primeras pesquisas, los agentes comprobaron que su relato presentaba muchas lagunas. Y, a pesar de que aportó su cartilla de ahorros con los movimientos de cuenta efectuados de los reintegros que, presuntamente, había retirado para sus extorsionadores (7.800 euros) desmontaron la trama que había urdido. El objetivo era justificar ante su pareja las pérdidas sufridas en el juego que no resultaron ser las únicas- -empeñaba, incluso, su sueldo- pero sí las que le preocupaban, al margen de intentar cobrar del seguro.