ABC MADRID 21-03-2008 página 71
- EdiciónABC, MADRID
- Página71
- Fecha de publicación21/03/2008
- ID0005032041
Ver también:
ABC VIERNES 21- -3- -2008 CIENCIA FUTUROsHOGAR XXI y abc. hoytecnologia. com 71 Logran la transmisión sin cables más veloz de la historia Un grupo de investigadores alemanes ha conseguido, por primera vez, enviar datos por vía inalámbrica a más de un terahercio J. M. NIEVES MADRID. La comunicación inalámbrica es ya una realidad indiscutible. Enviar y recibir datos en movilidad se ha convertido, durante los últimos años, en una auténtica obsesión tecnológica que trae de cabeza a fabricantes, ingenieros y técnicos de telecomunicaciones de todo el mundo. Se trata, en resumen, de liberar a los usuarios de la atadura que suponen los cables, y darles la libertad de poder llevarlo todo, siempre, y a cualquier parte. Y se trata también, por supuesto, de aprovechar comercialmente la bicoca que supone tener en todo momento a millones de personas conectadas y dispuestas a comprar, alquilar, vender, comunicarse o recibir mensajes publicitarios. La telefonía móvil, poco a poco, se ha ido abriendo camino, desde la voz a la televisión, desarrollando tecnologías que en poco tiempo han pasado, a golpe de sigla (GSM, GPRS, 3 G, HSDPA, HSUPA... de capacidades de transmisión de unos pocos kilobytes por segundo (mensajitos de texto y poco más) a otras de varios me- gas sin nada ya que envidiar a las conexiones que brinda la telefonía fija. El ancho de banda de internet, también en casa, crece a ojos vista, y se dispone ya a pasar de las páginas web y los correos electrónicos a la televisión digital y a la alta definición. Por eso, el hito alcanzado por un grupo de investigadores alemanes del Terahertz Communication Lab supone mucho más que una anécdota tecnológica. Christian Jastrow y su equipo, en efecto, han conseguido por primera vez transmitir datos por vía inalámbrica a la increíble velocidad de un terahercio (un millón de gigahercios) La señal, un capítulo de la serie de animación Futurama apenas si viajó 22 metros de distancia. Más que suficiente para ser considerado un hito, un importante paso hacia conexiones inalámbricas infinitamente más rápidas que las actuales, capaces de empaquetar ondas de radio con un ritmo de oscilación superior al billón de veces por segundo. La velocidad a la que los datos pueden ser transmitidos por vía inalámbrica está, en efecto, limitada por la capacidad de vibración de las ondas de radio que los transportan, que no es infinita. Las tecnologías inalámbricas más rápidas de la actualidad, incluyendo el WiFi y la tercera generación de telefonía móvil, operan aún en el rango de los gigahercios (con vibraciones de mil millones de veces por segundo) y megahercios (millones de veces por segundo) Lo conseguido ahora en Alemania abre la vía a telecomunicaciones miles de veces más rápidas y a servicios hoy aún inimaginables. Hardware Un hito tecnológico PC 6744 799 euros (IVA incluido) www. medion. es Máximo rendimiento Medion ha presentado su nuevo ordenador con procesador Intel Core 2 Quad Q 9300, el PC 6744. El nuevo equipo incorpora 4096 MB de memoria RAM, una tarjeta gráfica de última generación NVÍDIA GeForce 8500 GT con 256 MB dedicados y una tarjeta de sonido Audio High Definition con 8 canales. El máximo rendimiento está asegurado con este nuevo PC de sobremesa de la firma alemana, tanto para aplicaciones de entornos de oficina como para juegos de última generación que precisan la máxima potencia y velocidad de procesador. El equipo posee una amplia capacidad de almacenamiento gracias a sus 720 GB. AGENT HUGO 24,99 euros consola El primer mapa de internet La imagen, que forma parte del Festival del Mapa que se celebra en Baltimore (EE. UU. hasta el 8 de junio, muestra un esquema de internet del año 1982, cuando la red de redes solo estaba formada por 88 ordenadores, conectados tal y como muestra el mapa, que se titula Joyce Reynolds, ARPANET, el primer internet Más información: http: www. tcl. tu- bs. de Misión secreta El malévolo Dr. Hypno está ideando planes para conquistar el mundo con su último invento, el satélite hipnótico que hipnotizará y dejará sin fuerza a todo ser vivo del planeta. Esto le permitirá gobernar el mundo... ¡para siempre! Miss Alltoobright, la líder de la agencia de espías R. I. S. K. ha preparado un equipo para frustrar su malvado complot. Se enfrentan a su desafío más peligroso y asigna a Agent HugoTM una misión ultrasecreta: encontrar la Fortaleza Secreta de la Isla del Dr. Hypno y detener su horripilante plan. www. lemoon- twist. agenthugo. com e- noticias Electrónica En siete de cada diez hogares españoles hay más de cuatro mandos a distancia La consultora TNS NIPO ha realizado una encuesta para Philips, en la que se ha entrevistado a 1.981 personas de España, Holanda, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Dinamarca y Suecia, con el objetivo de determinar las costumbres de los ciudadanos en cuanto al uso de los mandos a distancia. Según dicho estudio, en el 69 de los hogares españoles hay más de cuatro mandos a distancia, lo que sitúa a los españoles por delante de franceses (62 daneses (62 alemanes (59 e Italianos (57 La necesidad de liberarse de estos dispositivos también es significativa en España: un 69 de los españoles querría cambiar los mandos a distancia de su hogar por un único mando universal, deseo que comparten con los italianos (65 y franceses (61 Según crece el número de dispositivos electrónicos en el hogar, aumenta el interés por hacerse con el control del mando a distancia. Según este estudio, los españoles son los europeos que más importancia dan a tenerlo en su poder: el 72 consideran importante hacerse con el mando, cuestión también relevante para franceses (66 e italianos (49 Por contra, los escandinavos muestran mayor indeferencia: un 46 de los daneses y un 33 de los suecos afirman que esta cuestión carece de interés para ellos.