ABC MADRID 12-01-2008 página 59
- EdiciónABC, MADRID
- Página59
- Fecha de publicación12/01/2008
- ID0005024525
Ver también:
ABC SÁBADO 12 s 1 s 2008 MADRID 47 Trabajo igual con un solo pecho Denuncia que ha sido rechazada dos veces como taquillera por el Metro por haber sufrido un cáncer de mama s El Consejero de Transportes revisará los requisitos exigidos POR CARLOTA FOMINAYA FOTO FRANCISCO SECO MADRID. La denuncia de una mujer, antigua enferma de cáncer y rechazada en dos ocasiones para trabajar en el Metro por sus antecedentes médicos, ha provocado que a última hora de ayer el consejero de Transportes, Manuel Lamela, anunciara la inmediata revisión de los requisitos exigidos para trabajar en el suburbano de la región, aprobados tanto por los sindicatos como por Inspección de Trabajo. María Rosa Gómez Pineda, de cuarenta y seis años, no sale de su asombro. Su historial médico refleja que en 2005 sufrió la amputación de un pecho por un cáncer de mama ahora superado que ha sido, según ella, el motivo aducido por la empresa pública de transportes para rechazar su incorporación en plantilla. Me dijeron que lo sentían mucho, pero que tenía que esperar hasta que hubieran transcurrido cinco años desde la operación, no fuera a ser que el cáncer se reprodujera La primera vez se hundió, y no reaccionó. El telegrama que recibió en su casa el 12 de marzo de 2007 tras presentarse de nuevas a las pruebas, procedente de Gerencia de Medicina Laboral de Metro, rezaba así: Ud. presenta antecedentes recientes de proceso neoplásico mamario, que resultan incompatibles en la actualidad con los requerimientos psicofísicos para el desempeño del puesto de trabajo de Agente de Taquilla Con el que recibió tras presentarse por segunda vez reaccionó. Me lo esperaba, era un recordatorio del anterior Fechado el 10 de diciembre del pasado año, éste decía así: le informamos de que tal y como se le comunicó en la entrevista realizada el pasado 8 de marzo de 2007, con motivo de su participación en un proceso anterior, y por el que fue examinada médico- laboralmente el día 14 de febrero de 2007, siguen vigentes los motivos de inaptitud de los que ya fue informada en su momento La misma incidencia, era lógico- -apostilla irónica- yo también era la misma que hace seis meses María Rosa Gómez Pineda, de cuarenta y seis años, ayer en las instalaciones del suburbano Puede que el buen humor se explique en que en este momento Gómez Pineda tan sólo tenga que pasar revisiones anuales, en las que debe someterse a una mamografía y a un análisis de sangre y a que no está en el paro. Trabaja como interina para el Ministerio de Administraciones Públicas, y allí rindo y soy igual de eficaz con un solo pecho Siempre lo he sido, no sé por qué ahora voy a dejar de serlo ahora No estoy incapacitada, no tengo ningún impedimento de movilidad en el brazo tras la amputación pero además- -continua- no creo que deba quedarme en casa esperando a ver que ocurre ni que haya que contar a todo el mundo que he sufrido un cáncer de mama Además, la interinidad mencionada, recuerda a este periódico, se puede acabar en cualquier momento, por eso me presenté a las pruebas de Metro Nunca imaginé que en el siglo XXI fuera a ocurrir esto A este paso, si se lleva la teoría a sus últimas consecuencias, Metro de Madrid terminará haciendo pruebas genéticas para seleccionar sólo a los más fuertes apuntó la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, quien calificó el suceso de inadmisible, inaudito, y discriminatorio Para Menéndez, este hecho demuestra que a los responsables del PP en Madrid se les llena la boca con palabras amables de apoyo a la lucha contra el cáncer, pero a la hora de la verdad, cuando hay que apoyar a una persona que ha superado la enfermedad, hacen oídos sordos y practican la discriminación. ¿Dónde está la sensibilidad que Aguirre dice tener por ser la primera mujer presidenta autonómica? se preguntaba. La dimensión que fue tomando la denuncia durante el día de ayer llevó a Lamela a reconocer que se estudiará expresamente el caso de esta mujer y si se considera que ha habido algún error lamentable se la admitirá en un proceso de selección para entrar a trabajar en Metro de Madrid. La revisión anunciada por el consejero de Transportes afectará concretamente al documento en el que se pactó con los sindicatos las condiciones de la entrada de un trabajador en Metro de Madrid. Futuras pruebas genéticas Me dijeron que tenía que esperar a que hubieran transcurrido cinco años desde la operación Todos los meses habrá limpieza intensiva en los distritos de la capital ABC MADRID. La programación del Ayuntamiento para llevar los planes de limpieza intensiva de los barrios a toda la ciudad permitirá que este año haya todos los meses actuaciones simultáneas en todos los distritos, informa Efe. La planificación para 2008, presentada en Puente de Vallecas por la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, incluye 432 actuaciones a lo largo de toda la ciudad, con intervenciones dos veces al año en cada unas de las entre 6 y 12 zonas que se han delimitado en cada uno de los 21 distritos. El primer barrio madrileño que limpió a fondo el Ayuntamiento fue el de Malasaña el pasado mes de octubre y el éxito dijo ayer Botella, rubricó la experiencia. El 60 de los comerciantes y el 65 de los vecinos ha juzgado positivamente esta actuación subrayó la delegada. Durante una semana, en turnos de mañana y tarde, una media de 92 operarios y 60 máquinas, acometerán una limpieza en profundidad de cada barrio, y ello sin coste adicional alguno para el Ayuntamiento porque el coste está incluido en el presupuesto que anualmente se dedica a la lim- pieza y que asciende a 245 millones de euros. La Policía Municipal colaborará regulando el tráfico en las zonas afectadas y los vecinos de cada sector serán informados previamente mediante cartas, carteles e informadores medioambientales. Los trabajos consistirán principalmente en la recogida de muebles y enseres, limpieza y recambio de todas las papeleras y contenedores, eliminación de pintadas de fachadas, manchas del pavimento y excrementos caninos de las aceras y baldeo y barrido a fondo de las calles.