Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 31-03-2007 página 51
ABC MADRID 31-03-2007 página 51
51/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 31-03-2007 página 51

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página51
Más información

Descripción

ABC SÁBADO 31- -3- -2007 MADRID 51 El nuevo túnel absorberá 107.000 coches al día Gallardón, arropado por el ex presidente chileno Lagos y 8 alcaldes extranjeros MERCEDES CONTRERAS MADRID. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz- Gallardón, inauguró ayer el último tramo de la M- 30 soterrada: el exterior del tronco central entre Marqués de Monistrol y el Nudo Sur. El alcalde acudió hasta las calzadas de la M- 30 acompañado de políticos extranjeros que participaban con él en la cumbre de alcaldes de la OCDE que se celebraba en Ifema. El acto estaba programado, ya que las luces proyectadas reflejaron, además del escudo municipal, palabras de bienvenida en distintos idiomas y el nombre de las ciudades cuyos representantes estaban presentes. Entre ellos y junto a parte de su equipo de gobierno, estaban Ángel Gurría, secretario general de la OCDE; Ricardo Lagos, presidente del Club de Madrid y ex presidente de Chile; y los ocho alcaldes de las ciudades de Lotz (Polonia) Montevideo, Singapur, Sarajevo, Vilnius (Lituania) Lisboa, Abu Dabi y Junin (Argentina) Tal vez por la compañía o por la ocasión, a Alberto RuizGallardón, que definió el día como histórico se le notó emocionado y contento. No es para menos. Han acabado 22 meses de trabajo de gran complejidad para abrir el tronco exterior de la M- 30. Ha sido necesario salvar tres líneas de Metro, una de Cercanías, y los puentes de Toledo y Segovia, con una inversión de 523 millones de euros. Desde la una de la tarde del día de ayer, los coches han desaparecido de la ribera del Manzanares. Ya se realiza bajo tierra el trayecto entre Marqués de Monistrol y el Nudo Sur. Sólo queda, por el momento, la apertura del túnel sur del bypass Sur, no considerado ya como M- 30, y el enlace de Embajadores con la M- 40. La entrada al subterráneo inaugurado se realiza, de momento, por dos carriles (luego serán cuatro) situados en Marqués de Monistrol, mientras que la boca de salida está en la calle El Vado, a unos 300 metros del Nudo Sur. El nuevo túnel tiene una conexión con la glorieta de San Vicente e incorporaciones desde la avenida de Portugal, el Puente de Segovia, la calle Ermita del Santo, la Vía Carpetana y la calle San Ambrosio. También tiene ramal de salida hacia la avenida del Manzanares y la calle Iván de Vargas, y otro que da acceso a Marqués de Vadillo. Eso sí, de momento, hasta la próxima semana, no habrá conexión con la carretera de Toledo, ya que se han quedado nueve enlaces sin abrir: salida de la M- 30 hacia el Sur a Pirámides y la entrada desde este punto a la M- 30 Sur; entrada desde Marqués de Vadillo al By- pass Sur; conexión de M- 30 Sur con M- 30 Norte; salida a la A- 42 y Santa María de la Cabeza, y viceversa; salida hacia Atocha y hacia la glorieta de Cádiz. El tronco tiene como mínimo tres carriles, pero llega incluso a seis a la altura del Puente de Toledo. En ese punto estará la bifurcación, con tres carriles, hacia el túnel Sur del bypass cuando se abra al tráfico el próximo mes. Ruiz- Gallardón, ayer en el túnel, junto al ex presidente chileno Ricardo Lagos ductor madrileño: apenas hay coches, el tramo es bastante recto, con cuatro carriles por sentido y bien iluminado. Quedan algunos carriles especiales en obras. El otro pero es el desvío hacia la A- 42 (carretera de Toledo) que permanece cerrado. Hemos cruzado el Manzanares en un periquete dice nuestro conductor, quien resalta también el túnel de la carretera de Valencia que lleva al Manzanares Antes, ese recorrido lo hacía en 45 minutos, y ahora en 15 o 20 como mucho indica. Hemos cruzado el amplio tramo soterrado en 4 minutos y 23 segundos, con el límite de velocidad a 70 kilómetros por hora. da que ver su estado al que presentaba a mitad de las actuaciones. El tráfico se vuelve más denso en el minuto 39 y 22 segundos, cuando vamos acercándonos a la salida del tercer cinturón hacia la carretera de Valencia (A- 3) ÁNGEL DE ANTONIO 43 15 Enlace A- 2. Fin de trayecto Más adelante, superamos el nu- do de O Donnell (39 minutos y 50 segundos) y sobrepasamos en el 42 y 15 segundos el Puente de Ventas. Cuando aún no nos lo creemos, de nuevo en el punto de partida el nudo de la A- 2. Han pasado exactamente 43 minutos y 15 segundos. Y, si llega a ser por la noche- -comenta el conductor asiduo a la M- 30- lo hacemos en menos de media hora Eludir la comodidad 35 45 Nudo sur enlace A- 4 Nada más salir, pasamos por el nudo sur y su desvío a la carretera de Andalucía (A- 4) El reloj marca el minuto 35 y 45 segundos. Otros 45 segundos después, pasamos por el enlace de la M- 40 con la calle de los Embajadores. Está hasta la bandera, como siempre. Sebastián arremete de nuevo contra la reforma y pide dotaciones sociales ABC MADRID. El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, simuló ayer la inauguración de una escuela infantil, además de otras nueve dotaciones municipales, con corte de cinta incluido, a cambio del coste de cuatro metros de la M- 30, valorados en 1,2 millones de euros, informa Ep. El candidato explicó su intención de mostrar a los madrileños hoy por ayer que es 30- M, La Otra Cara de la M- 30 Así, fue recorriendo 203 metros de M- 30, con un medidor de metros en la mano, a lo largo de la avenida del Manzanares, para demostrar, sobre la superficie, y no bajo los túneles, como le gusta a Gallardón, las oportunidades que se han perdido los ciudadanos a causa de estas obras Miguel Sebastián, según informó ayer el PSOE, se entrevistará el próximo 3 de abril con el alcalde de París, Bertrand Delanoe, y con la candidata socialista a la Presidencia de la República gala, Ségolène Royal, así como con el secretario nacional de Relaciones Internacionales del Partido Socialista francés, Pierre Moscovici. Se reunirá con Ségolène Royal 39 22 Nudo de la A- 3 El último tramo de nuestro recorrido pasa por las famosas eses de la M- 30, ese tramo que aún continúa en obras y, en la actualidad, uno de los más peligrosos, aunque no tiene na- Hemos eludido- -dijo Gallardón- -el inmovilismo y la comodidad de no hacer nada para evitar críticas. Nos eligieron para cambiar la realidad, decir no al conformismo y solucionar un déficit de calidad de vida y justicia social La seguridad en los túneles fue, también, punto especial. Cuenta- -afirmó- -con 132 cámaras, 86 paneles de mensaje variable, 328 altavoces o 38 salidas de emergencia La realidad es que algunas de estas salidas no estaban ayer terminadas. Pese a ello, la Universidad Politécnica considera que el aumento de seguridad servirá para reducir en un 50 por ciento los accidentes graves. Estos 6 kilómetros- -añadió- -ya no suponen una frontera, y podemos empezar a disfrutar lo que hace años nos hurtaron: el río. Algo que beneficiará a un millón de madrileños, porque van a ver mejorada su movilidad y calidad de vida Destacó el alcalde que el túnel absorberá 107.000 vehículos diarios, lo que permitirá liberar 232.000 metros cuadrados de superficie, que se van a configurar como una gran salón de pinos hasta Legazpi, integrado en un parque de más de un millón de metros cuadrados Ya se han plantado 100 árboles frente al Calderón.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.