ABC MADRID 09-02-2007 página 44
- EdiciónABC, MADRID
- Página44
- Fecha de publicación09/02/2007
- ID0004989009
Ver también:
44 MADRID www. abc. es madrid VIERNES 9- -2- -2007 ABC NUEVO TÚNEL DE LA M- 30 Planta general del proyecto al e Portug Avenida d Ramal que conecta el paseo del Marqués de Monistrol con la avenida de Portugal Puente del Rey Conexión con el intercambiador de Príncipe Pío Paseo de la Florida Estación Príncipe Pío Gta. de San Vicente Campo del Moro na Zo a re R ío M a n z a n P Ma rqu é s onis am pl En servicio Próxima apertura Conexión Cuesta de San VicenteAvda. de Portugal (Dos carriles ya en servicio en esta avenida y se abrieron ayer otros dos) Salida M- 30 dirección Sur N ortu gal Sección del túnel de la Cuesta de San Vicente Salida intercambiador Príncipe Pío Ave n eP ida d Conexión M- 30 Norte- Avenida de Portugal Ermita de la Virgen del Puerto 0,88 0,75 0,75 0,88 0,88 0,75 Acera Arcén Arcén Acera Acera Arcén Más de 30.000 coches utilizarán cada día el nuevo túnel de salida hacia la A- 5 Ruiz- Gallardón calificó de puesta en funcionamiento en lugar de inauguración, la apertura del subterráneo MERCEDES CONTRERAS MADRID. La salida hacia la carretera de Extremadura se realiza desde ayer a través de las dos calzadas con que cuenta el nuevo túnel, de 2,3 kilómetros, que conecta la glorieta de San Vicente con la avenida de Portugal. Para que el movimiento en el sentido contrario se realice en subterráneo habrá que esperar, aproximadamente, otro mes más. Pese a ello, la presión de los tiempos parece que empieza a hace mella en las inauguraciones de la M- 30. La falta de terminación y la necesidad de liberar espacio para poder seguir trabajando llevó ayer al alcalde, Alberto Ruiz- Gallardón, a calificar de puesta en funcionamiento y no de inauguración la apertura de estos dos carriles de salida, en los que se han invertido 133 millones y se han realizado obras durante 21 meses. La M- 30- -dijo- -la inauguraremos dentro de unos meses cuando esté completa Nunca un corte de cinta- -añadió- -va a impedir que un tramo terminado y apto para su uso entre en funcionamiento. El túnel cumple todas las medidas de seguridad y la necesaria actuación en superficie hace conveniente su apertura La realidad es que a primera hora de la mañana los operarios aún estaban pintando puertas y paredes o atornillando chapas, mientras se podían ver luminarias sin conectar o Medidas de seguridad salidas de emergencias que más bien parecían una cueva. Al nuevo trazado se une, a mitad del túnel, el primer ramal que se inauguró desde Marqués de Monistrol. Entre todos conforman cuatro carriles de los que tres se dirigen hacia la A- 5, y uno, sólo uno y encajonado entre altas paredes, conecta con la Casa de Campo. La velocidad, por su parte, está bastante limitada. En la entrada al subterráneo habrá que circular a 30 kilómetros por hora, mientras que en el interior de este tramo se eleva a 50. En general, según afirmó el concejal de Movilidad, Pedro Calvo, no se podrá superar los 70 kilómetros por hora, pero habrá puntos con limitaciones mayores como es el caso del tramo abierto. La velocidad está limitada: a la entrada del subterráneo, a 30 kilómetros; en el interior, a 50 Hasta Lisboa, sin semáforos Ruiz- Gallardón detalló los beneficios del túnel. Desde que, una vez abiertas todas las conexiones, desaparezcan cada día de la superficie 65.000 vehículos (30.000 usarán este acce- Arcén Acera Glorieta Puente de Segovia Polideportivo Virgen del Puerto Dos carriles de 3,50 m. Tres carriles de 3,50 m. 0,75 0,88 Tramo de unión entre la avenida de Portugal y la Cuesta de San Vicente Bulev Avda. d ar de la e Portu gal Lazo construído bajo la Casa de Campo para evitar el trenzado de los autobuses en su salida desde el intercambiador a la carretera de Extremadura Ca M- 3 0 So Av. d el Ma y e Mar terr nzan l P qué am ares ue s ie nt de nto ed M e e S on ntr an istr e Isi ol dr o lle de Se M s de trol go via ia da M- 30 M- 30 Río Ma nza nar es M- 30 M- 30