Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-12-2006 página 51
ABC MADRID 21-12-2006 página 51
51/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-12-2006 página 51

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página51
Más información

Descripción

ABC JUEVES 21- -12- -2006 MADRID 51 SOTERRAMIENTO M- 30, MARQUÉS DE MONISTROL- PUENTE DE SEGOVIA Avenida de Portugal M- 30 Ermita de la Virgen del Puerto Puente del Rey M- 30 Polideportivo Virgen del Puerto M- 30 Rí o M an z a an re s 1 1 Ramal que conecta el paseo del Marqués de Monistrol con la avenida de Portugal Río Ma nza nar es Glorieta Puente de Segovia 2 Zona ampliada a Santa María za de la Cabeza 3 n Ave M- 30 istro l Arganzuela s Acac ia Bule var d e Port la Avda ugal de Latina qué Po nto ne s s de Plaza de ores Legazpi Río Man zana res Mon Emb ajad Nudo Sur Puente de Toledo Carabanchel Pase o 2 Lazo construído bajo la Casa de Campo para evitar el trenzado de los autobuses en su salida desde el intercambiador a la carretera de Extremadura 3 Tramo de unión entre la avenida de Portugal y la Cuesta de San Vicente De lllici a a as al rtug e Po ida d o o do T T Tole Mar la M- 30 en el paseo del Marqués de Monistrol. El segundo tramo, con 1.468 metros, corresponde a la calzada subterránea de salida a la avenida de Portugal, con dos carriles operativos, mientras que el tercer tramo es el ramal soterrado de conexión entre la avenida de Portugal y la Casa de Campo. Por ellos, con una inversión de 132 millones, circularán diariamente 20.000 vehículos. Mejorarán- -dijo el alcalde- -las comunicaciones con Alcorcón y Móstoles, así como las del distrito de Latina. También, mejorará la seguridad gracias al trazado de los 3,2 kilómetros de túneles dotados con 71 cámaras, 4 estaciones de toma de datos de tráfico en tiempo real y 14 salidas de emergencia Esta actuación permitirá recuperar el río y crear, a poco más de un kilómetro de la Puerta del Sol, un parque urbano de un millón de metros cuadrados. El ajardinamiento, al eli- minarse los desvíos en superficie, comenzarán el día 2 de enero. En definitiva, -concluyó Gallardón- -tomamos la decisión de no instalarnos en la comodidad de no hacer nada, sino de ganar el futuro y hoy estamos en el recorrido final del compromiso adquirido con los madrileños 39,2 millones de euros y estará atendido las 24 horas del día por un equipo formado por 9 profesionales. En todo momento estará conectado tanto con el Centro de Control de Movilidad del Ayuntamiento como con el Centro Integral de Servi- cios de Emergencia que coordina a Bomberos, Policía y Samur. Inauguraciones sin finalizar Los portavoces de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento, Óscar Iglesias (PSOE) Nuevo centro de control Desde el nuevo Centro de Control Calle 30 se pretende gestionar eficazmente el tráfico, así como incrementar la seguridad y reducir los índices de accidentalidad. Para llevar a cabo esta compleja labor se contará con 900 cámaras, 400 paneles variables y 2.500 altavoces para controlar y gestionar 49 kilómetros de túneles y ramales subterráneos. De momento, desde ese centro se controla el enlace entre la M- 30 sur y la carretera de Valencia, así como el tramo abierto ayer al tráfico. En este centro, según informó el alcalde, se han invertido El Metro y los autobuses de la EMT, hasta las 22.00 en Nochebuena Con motivo de las fiestas navideñas, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y Metro de Madrid modificarán sus horarios de servicio los días de Nochebuena y Nochevieja, informó ayer el Consorcio de Transportes. En el día de Nochebuena, el Metro funcionará hasta las diez de la noche y sus accesos se cerrarán media hora antes, mientras que la red diurna de la EMT lo hará también hasta las diez de la noche, entrando en ese momento a funcionar las líneas nocturnas, que lo harán hasta las siete de la mañana. El día de Navidad, el Metro arrancará a las ocho de la mañana, mientras que la de la EMT lo hará entre las 7.15 y las 7.30. El día de Nochevieja se mantendrán los horarios habituales y se añade la red de búhometros para la noche, mientras que el día de Año Nuevo sólo variará el comienzo de la red de metro, que será a las siete de la mañana. e Inés Sabanés (IU) criticaron al alcalde por perder el tiempo con inauguraciones pequeñas y no poner en marcha un Plan de movilidad. Con inauguraciones no finalizadas como la de hoy- -dijo Iglesias- -el alcalde se convierte en alumno aventajado de Álvarez- Cascos, que junto a Aznar y también Gallardón inauguraron las obras de la T- 4 años antes de su terminación Pidió también un estudio epidemiológico en toda la M- 30 porque teme que no se controle la afección que para la salud pueda tener el aumento de vehículos. Sabanés, por su parte, consideró que el alcalde ha inaugurado un carril pero con la parafernalia propia de un acontecimiento histórico ABC. es La pregunta del día: ¿Qué le han parecido los primeros cuatro kilómetros de los túneles de la M- 30? Opine en abc. es ABC

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.