Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 23-04-2006 página 98
ABC MADRID 23-04-2006 página 98
98/108
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 23-04-2006 página 98

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página98
Más información

Descripción

78 Deportes DOMINGO 23 4 2006 ABC ASÍ VA LA LIGA PRIMERA DIVISIÓN PARTIDO ÁRBITRO HORA Villarreal- Real Sociedad Alavés- Atlético de Madrid Celta- Zaragoza Cádiz- Deportivo Español- Betis Athletic- Valencia Mallorca- Osasuna Racing- Getafe Real Madrid- Málaga Sevilla- Barcelona EQUIPOS 1 Barcelona 2 Valencia 3 Real Madrid 4 Osasuna 5 Celta 6 Sevilla 7 Deportivo 8 Villarreal 9 Atlético 10 Getafe 11 Zaragoza 12 Betis 13 Athletic 14 Real Sociedad 15 Racing 16 Español 17 Mallorca 18 Alavés 19 Cádiz 20 Málaga Medina Cantalejo Ramírez Domínguez Rodríguez Santiago Lizondo Cortés Rubinos Pérez Mejuto González Pérez Lasa Fernández Borbalán Iturralde González Teixeira Vitienes PT 73 62 60 59 54 53 51 49 47 47 42 37 35 35 34 34 34 33 31 24 J 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 G 22 17 17 18 17 15 14 12 12 13 9 9 8 10 7 8 7 7 7 5 E 7 11 9 5 3 8 9 13 11 8 15 10 11 5 13 10 13 12 10 9 P 4 5 7 10 13 10 10 8 10 12 9 14 14 18 13 15 13 14 16 19 0- 2 0- 1 4- 0 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00 19.00 21.00 GF 73 50 58 44 36 40 43 42 42 47 41 30 33 41 28 31 30 32 27 32 GC 29 28 30 39 30 33 38 32 33 42 42 44 40 58 38 52 46 47 45 54 El Atlético fue una roca ante un Alavés partido en varios trozos Aprovechó un gol de Antonio López y luego cerró todos los caminos ALAVÉS ATLÉTICO DE MADRID 0 1 Alavés (4- 4- 2) Costanzo; Edu Alonso, Gaspar, Sarriegui, Coromina (Thiaw, m. 76) Astudillo, Juanito, Carpintero (De Lucas, m. 58) Nené; Bodipo (Jandro, m. 46) y Aloisi. Atlético de Madrid (4- 4- 2) Leo Franco, Molinero, Pablo, Perea (García Calvo, m. 85) Antonio López; Valera (Petrov, m. 88) Luccin, Gabi, Galletti; Del Moral (Rufino, m. 69) y Marqués. Árbitro Ramírez Domínguez, del Comité navarro. Enseñó tarjeta amarilla a Marqués, Valera, Astudillo, Jandro, Aloisi Gol 0- 1, m. 22: Antonio López. SEGUNDA DIVISIÓN PARTIDO ÁRBITRO HORA R. M. Castilla- Murcia Cdad. de Murcia- Éibar Xerez- Levante Málaga B- Albacete Recreativo- Gimnástico Hércules- Lorca Almería- Elche Castellón- Racing Numancia- Pol. Ejido Sporting- Lérida Tenerife- Valladolid EQUIPOS 1 Gimnástico 2 Recreativo 3 Almería 4 Xerez 5 Levante 6 Ciudad Murcia 7 Lorca 8 Numancia 9 Real Madrid B 10 Elche 11 Valladolid 12 Hércules 13 Sporting 14 Murcia 15 Albacete 16 Ejido 17 Lérida 18 Castellón 19 Tenerife 20 Ferrol 21 Málaga B 22 Éibar Gallo Moreno Ceballos Silva Hevia Obras Clos Gómez Gardeazábal Gómez Rodado Rodríguez Medina Méndez Paradas Romero Caballero Herreros Perdigones Pacheco Ontanaya López PT 62 59 55 54 54 54 53 51 46 45 44 43 42 42 41 40 38 36 36 35 27 25 J 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 G 19 16 16 14 14 15 15 14 13 12 11 11 9 10 11 11 10 9 9 7 6 4 E 5 11 7 12 12 9 8 9 7 9 11 10 15 12 8 7 8 9 9 14 9 13 P 9 6 10 7 7 9 10 10 13 12 11 12 9 11 14 15 15 15 15 12 18 16 1- 0 0- 2 0- 1 1- 1 12.00 17.30 18.00 18.00 18.00 18.00 19.00 GF 40 45 42 49 42 39 45 34 42 42 43 33 31 31 33 32 35 32 40 37 26 21 GC 29 25 30 35 35 32 32 37 34 45 41 37 27 29 48 41 37 40 49 46 47 38 Goleadores de Segunda R. M. Castilla, 1 (Adrián Martín, m. 80) Murcia, 0. Cdad. de Murcia, 0; Éibar, 2 (Azkoitia, m. 31, y Jaime, propia puerta, m. 54) Xerez, 0; Levante, 1 (Harte, m. 67) Málaga B, 1 (Abel, m. 50) Albacete, 1 (Corona, m. 10) JOSÉ MANUEL CUÉLLAR El Alavés apareció en el partido con mala cara, con frío en temperatura normal, alicaído, el rostro pálido y partido en tres o cuatro trozos, tantos como líneas tenía en el campo. Un enfermo comido por los nervios y la fiebre del que ve el abismo tan cerca. El Atlético llegó huérfano en ataque, caídos en combate Torres y Kezman, apostando a los jóvenes Del Moral y Marqués, pero con más solidez y confianza en las filas de atrás. Un equipo con más enjundia y sin los nervios que conlleva el estar en una situación tan apurada como la de los vitorianos. Fue una situación palpable a lo largo de toda la primera parte. Iba el equipo de Piterman al galope, de forma atropellada, elaborando poco el juego, a golpe de martillo y trompeta, con escasa delicadeza y mucho arrebato. No son maneras. El Atlético controló más el medio campo, trenzó y salió por las alas, si bien se quedó en la frontal del área rival sin atreverse a dar el paso definitivo, apocados sus centrocampistas y con pocos apoyos a los chavales de arriba. Uno que llegaba como un topo sin visión y el otro que no se atrevía, el partido quedó en el centrocuentismo de siempre, con escasas llegadas y oportunidades de gol. El tramo se decidió en meros detalles. Dos ocasiones que tuvo el Alavés las tiró por la borda con la precipitación exhibida durante toda la primera parte. A falta de fútbol hilado, el Atlético echó mano de recursos, es decir, la jugada a balón parado para hacer valer el buen golpeo de Antonio López, que clavó el balón en la escuadra izquierda de Costanzo de forma perfecta. Un precioso tanto. El Alavés no despertó del letargo. Se quedó medio atontado, sin ideas claras de cómo llegar arriba con más efectividad o, mejor, con alguna efectividad. Desde el banquillo ayudaron poco. De los cuatro centrocampistas puestos en juego sólo Nene tenía proyección ofensiva y los otros tres eran más de contención. Así que todos los ataques locales Antonio López despeja de cabeza el balón ante el local Juanito eran previsibles, mucho más para una zaga firme y experimentada como la rojiblanca, que no pasó excesivos apuros ante los embates alavesistas. o al menos no tantos como se podía presumir de un equipo tan agobiado y desesperado como está el Alavés hoy en día. De la situación del Atlético se podía haber esperado un ataque a la bayoneta en la segunda mitad. Preferible morir de pie que vivir de rodillas, épica, EFE REACCIONES Dimitry Piterman Presidente del Alavés Esta derrota nos pone en una situación muy comprometida, pero no vamos a bajar los brazos Pepe Murcia Entrenador del Atlético Nos hicimos acreedores a la victoria porque supimos controlar el partido sobre todo en la segunda mitad, en la que Leo Franco estuvo totalmente inédito ataque a corazón descubierto y todas esas cosas. Quia. Una sola vez tiró a puerta el Alavés en la segunda parte y en realidad no fue a puerta, sino un disparo alto de Nené cuando sólo quedaban dos minutos para el final. El resto fue un penoso quiero y no puedo. Lo intentaba el Alavés, pero estaba bloqueado física y emocionalmente. No era capaz de dar un paso hacia adelante con un mínimo de coherencia. No encontraba amigos en la circulación de balón y todo se le hacía rayas delante de los ojos. Escasos recursos En el Atlético, con muchos chavales en sus filas, el compromiso y la concentración eran totales, aprendida la lección de otras semanas en las que el irse demasiado atrás era sinónimo de derrota. No sucedió esta vez. Defendió más lejos de su portería, presionó desde el mismo ataque (buen trabajo de Marqués y Del Moral, con la aportación de Rufino después) y el Alavés se encontró con todas las puertas cerradas, con las filas muy separadas entre sí y con el pelotazo arriba como único recurso para avanzar. Poca cosa para romper una roca como fue el equipo rojiblanco ayer, sólido y sin fisuras. Demasiado para un Alavés tan endeble y frágil.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.