Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 08-04-2006 página 10
ABC MADRID 08-04-2006 página 10
10/108
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 08-04-2006 página 10

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página10
Más información

Descripción

10 SÁBADO 8 4 2006 ABC Nacional Zapatero se dirige al micrófono para anunciar personalmente, en la sala de ruedas de prensa del Consejo de Ministros, su primera remodelación del Gobierno CHEMA BARROSO Zapatero aprovecha la marcha de Bono para blindar su plan de paz con Rubalcaba y Alonso El nombramiento del portavoz parlamentario acentúa el perfil político del Ministerio del Interior b Alonso, que controlará el Centro Nacional de Inteligencia, recupera la cartera que el presidente del Gobierno le tenía destinada desde antes de ganar las elecciones GONZALO LÓPEZ ALBA MADRID. La decisión de José Bono de retirarse de la política ha provocado la primera crisis de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha aprovechado la situación para, ante el escenario de negociación con ETA, reforzar el perfil político del Ministerio del Interior con el nombramiento de Alfredo Pérez Rubalcaba, mientras que otro hombre de la absoluta confianza del presidente, José Antonio Alonso, pasará a controlar el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como nuevo ministro de Defensa. En el marco de esta remodelación, que cogió por sorpresa a todos- -salvo a Bono- como adelantó ABC (19- 3- 2006) Zapatero ha relevado también a María Jesús San Segundo en Educación, mostrándose así sensible a la gran preocupación interna que causaba la escasa proyección de la responsable de un área que el PSOE juzga muy sensible para su electorado y que ha puesto en manos de otra catedrática, Mercedes Cabrera. Cambios para un nuevo ciclo La remodelación del Gobierno tiene dimensión de crisis según admiten fuentes gubernamentales, por cuanto afecta a dos ministerios clave para afrontar lo que, en el ecuador de la legislatura, es el objetivo preferente de Zapatero: consolidar la desaparición del terrorismo y normalizar la vida política del País Vasco. El tercer cambio responde también a su intención de proyectar la imagen de que se abre un nuevo tiempo político ya que el presidente concede una gran importancia al desarrollo de la ley orgánica de Educación y al relanzamiento de la política de investigación La marcha de Bono venía gestándose desde hace meses, según confirmó el propio ministro de Defensa en su última comparecencia oficial: El presidente sabía mi deseo por lo menos desde hace seis meses y tiene, por lo me- nos desde hace tres meses, una carta de dimisión Según las fuentes consultadas, esta presión de Bono se acentuó en la semana anterior y Zapatero, que ha puesto de manifiesto su autoridad eligiendo el momento para el cambio, decidió no esperar más. De hecho, resolvió la remodelación entre las diez de la noche del jueves- -razón por la que, como informó ABC, no acudió a la cena que ofreció el Rey al secretario general de la ONU- -y las ocho de la ma- ñana de ayer, hora a partir de la cual se puso en contacto con los nuevos ministros para comunicarles sus nombramientos- -alguno lo supo la noche anterior- poco antes de acudir al Palacio de la Zarzuela para informar a Su Majestad, hacia las nueve, y de comparecer ante la prensa para dar cuenta personalmente de su decisión, a las diez. La versión pactada y las otras Zapatero y Bono pactaron- -el domingo pasado, según algunas fuentes- que la explicación de la marcha del ministro se circunscribiera a motivos personales como así destacaron ayer ambos públicamente. Sin embargo, las fechas citadas por Bono para enmarcar su decisión remiten a momentos cruciales relacionados con el nuevo Estatuto de Cataluña: hace seis meses se aprobó por el Parlamento catalán y hace tres trascendió que el PSOE aceptaría incluir en su preámbulo el reconocimiento de Cataluña como nación Pero, como suele ocurrir, la razón no ha sido única, a juicio de las fuentes consultadas. Bono subrayó que a mí el Estatuto de Cataluña no me echa de la po- El presidente refuerza su autoridad al elegir el momento para cambiar a Bono, que presentó la dimisión por escrito hace tres meses La sustitución de San Segundo responde al interés en revitalizar la gestión de un área sensible

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.