ABC MADRID 14-11-2005 página 49
- EdiciónABC, MADRID
- Página49
- Fecha de publicación14/11/2005
- ID0004940759
Ver también:
ABC LUNES 14 11 2005 49 Sociedad Análisis de Luis Carbonel, presidente de la Concapa, tras la manifestación contra la LOE Cruce de acusaciones Ana Pastor Secretaria de Acción Social del PP El señor Zapatero se ha negado reiteradamente a recibir a las asociaciones de padres, de profesores y de alumnos. Lo que ha demostrado hasta ahora es que no escucha a nadie José Blanco Secretario de Organización del PSOE El PP pretende culpar a este Gobierno de las carencias de nuestro sistema educativo, y esto es una hipocresía inaceptable Dentro de los ecos de la manifestación, ayer se produjeron dos bien distintos. De un lado, el Ministerio de Educación denunció el cúmulo de falsedades que se vertieron en torno a la protesta y acusó al PP de preferir la movilización a la negociación y de actuar con intereses partidistas El principal partido de la oposición pidió a Zapatero que escuche el contundente clamor de los ciudadanos. Cabecera de la manifestación del pasado sábado, con los dirigentes de las organizaciones convocantes IGNACIO GIL Zapatero recibirá a los convocantes de la protesta contra la Ley educativa El PSOE dice que mienten algunos obispos y les recomienda seguir el Evangelio b El PP exige al Gobierno que, si escucha a los ciudadanos, tiene que rectificar o retirar la ley. Nunca ha habido tanto clamor en las calles como ahora M. ASENJO MADRID. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá próximamente con las organizaciones que convocaron la multitudinaria manifestación del sábado contra el anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) según anunció ayer el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda. El encuentro del jefe del Ejecutivo con los convocantes de la marcha por las calles de Madrid, todavía sin fecha exacta, tiene como objetivo escuchar los argumentos y las protestas de las mencionadas asociaciones y explicarles las razones del Gobierno para elaborar el proyecto de LOE. Moraleda afirmó que para Zapatero este es el momento de la negociación y no de la desinformación y, por ello, escuchará a los convocantes anteponiendo la opinión de la sociedad a la mentira o al intento de tergiversar el contenido real del proyecto educativo. En este sentido, lamentó que muchos de los manifestantes de ayer pensaran que sus hijos no van a poder estudiar la asignatura de Religión o que no podrán elegir el centro educativo que Respeto a los manifestantes El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, compareció ante la prensa para constatar el respeto absoluto de los responsables de Educación por el derecho a manifestarse de los miles de personas que lo hicieron el sábado, pero lamentó que anteriores responsables de ese ministerio se situaran tras las pancartas, cuando el último informe de la Comisión Europea sobre fracaso escolar llama la atención hasta el año 2004. Por su parte, la secretaria de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, pidió al Gobierno que, tras la multitudinaria manifestación del sábado, retire el proyecto de LOE. Si escucha a los ciudadanos, tendrá que rectificar o retirar la ley añadió Pastor, para quien el Gobierno ha tratado de usar como chivos expiatorios al PP y a la Iglesia. La diputada popular apoyó sus afirmaciones en que nunca ha habido tanto clamor en las calles como lo hubo ayer el sábado un clamor respetuoso, pero un clamor muy claro y muy contundente contra el Gobierno de Zapatero para reclamar una educación de calidad en libertad, porque el Gobierno está intentado imponer una ley que es mala para todos. Mala para los padres, para los profesores, para el futuro de España y para el futuro de las generaciones del siglo XXI Por su parte, los convocantes de la manifestación contra la Ley educativa valoraron de forma positiva la decisión del presidente del Gobierno de reunirse con ellos, aunque ninguno ha recibido aún la notificación oficial. Pero advirtieron de que esperan un encuentro con contenido Ana Pastor e Ignacio Astarloa comparecieron ayer ante los periodistas deseen, afirmaciones que, como ya ha repetido en varias ocasiones el Gobierno, son falsas Acusó al PP de volver a hacer política con la mentira y de estar instalado únicamente en la confrontación y no en el deseo de negociar con el Gobierno. Asimismo, acusó a algunos obispos de comportarse más como militantes que como practicantes En esta línea se expresó también en Buenos Aires el secretario de Organización del PSOE, José Blanco. Mienten- -dijo- -algunos obispos y el PP CHEMA BARROSO porque nada ha cambiado en España en relación con la Iglesia y la asignatura de Religión Y fue más allá: Les recomiendo- -continuó el líder socialista en su andanada- -que prediquen con el ejemplo, que sigan el Evangelio Blanco calificó de hipocresía política inaceptable que el PP pretenda culpar a este Gobierno de las carencias de nuestro sistema educativo y responsabilizó del fracaso escolar a la pésima gestión educativa del anterior Gobierno, que precisamente con la LOE pretendemos corregir