ABC MADRID 29-09-2005 página 37
- EdiciónABC, MADRID
- Página37
- Fecha de publicación29/09/2005
- ID0004935683
Ver también:
ABC JUEVES 29 9 2005 Madrid 37 Fomento deja fuera de sus presupuestos la R- 1 y el cierre de la M- 50 y destinará 140.000 euros a la R- 3 M. CALLEJA MADRID. El Ministerio de Fomento no ha considerado prioritaria la construcción de la Radial 1, como alternativa a la Autovía de Burgos, y no ha incluido ni un euro para su estudio y planificación en el proyecto de los Presupuestos Generales de 2006. El cierre de la M- 50 por el norte correrá la misma suerte, mientras que la prolongación de la Radial 3 (alternativa a la Autovía de Valencia) desde Perales a Tarancón recibirá un total de 140.00 euros (unos 23 millones de pesetas) El portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, lamentó el maltrato objetivo a Madrid por parte del Gobierno de Zapatero en los presupuestos, y denunció que mientras la M- 40 o la M- 50 no recibirán ni un solo euro, para el despacho del presidente se destinarán 3,6 millones de euros En el PSOE, la opinión fue la contraria. Su portavoz parlamentario, Rafael Simancas, destacó que Madrid se verá beneficiada de manera singular por el esfuerzo presupuestario del Gobierno, y denunció la grosera manipulación de los datos por parte del PP Simancas apuntó que la Radial 1 y el cierre de la M- 50 no han superado ningún estudio medioambiental de Fomento. Los portavoces del PP y del PSOE se enzarzaron en la comparación de los presupuestos de 2006 con los de 2005. Para Beteta, las inversiones en Madrid sólo crecerán un 5,19 por ciento, 20 puntos menos que la media nacional, mientras que para Simancas, ese aumento será del 8,48 por ciento, tres puntos por debajo de la media. El truco estaba en que compararon conceptos diferentes. CHEMA BARROSO que, desde la nacional quieren acceder a la M- 30 sur. Ese stop mencionado ya ha sido motivo de conflicto, y de grandes retenciones, durante el último mes. Se colocó, según fuentes municipales, de forma prematura para evitar el peligro, pero con la sana intención de hacer un nuevo acceso a la nacional desde la calle de Gregorio Benítez. Ayer, se abrió este acceso que cuenta con un solo carril, una pronunciada curva e incluso un muro frontal de protección pegado a los carriles de la A- 2. Se espera que el tráfico desde Arturo Soria elija este camino, en lugar del stop aunque, de momento, no hay señalización que invite a los conductores a usarlo. Todo es, por ahora, algo provisional, ya que piensan estudiar una remodelación en el tráfico de la zona para intentar suprimir el stop de Agastia y canalizar la circulación por Gregorio Benítez, que debería cambiar el sentido, pero la existencia de un colegio y el tipo de acceso construido obligará primero a observar el comportamiento de los conductores. Túnel desaparecido Todos estos inconvenientes han venido dados por la desaparición de un subterráneo que, según el proyecto, iba a construirse para canalizar el tráfico desde la nacional hasta la M- 30 sur. No ha podido construirse- -según afirmó Manuel Arnaiz, director general de Infraestructuras- -porque había que profundizar demasiado debido a la la existencia de dos colectores. Ello ha obligado a realizar modificaciones Estos cambios, que han dejado el nudo sin resolver en su totalidad, sí han servido para abaratar la obra, de 23 a 21,5 millones de euros, y a terminar las actuaciones dos meses antes del tiempo previsto.