ABC MADRID 27-05-2005 página 92
- EdiciónABC, MADRID
- Página92
- Fecha de publicación27/05/2005
- ID0004922353
Ver también:
92 Economía VIERNES 27 5 2005 ABC Italia tendrá que explicar a la CE antes del 6 de junio el límite impuesto a la opa del BBVA La patronal italiana critica la batalla nacionalista surgida por las ofertas sobre BNL y Antonveneta de la BNL y el empresario Diego della Valle retan a los rivales del BBVA a que lancen una contraoferta y a que no hagan las cosas bajo cuerda ABC MADRID. La Comisión Europea envió ayer una carta al Banco de Italia para exigirle precisiones antes del 6 de junio sobre las condiciones impuestas al BBVA por este organismo de regulación para la compra de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL) según informó el portavoz de la comisaria de Competencia, Neelie Kroes. En concreto, la CE quiere que le aclare las exigencias comunicadas al BBVA de adquirir al menos el 50 del accionariado de la BNL para que la operación pueda ser válida, teniendo en cuenta que la Comisión ha dado su acuerdo a la compra según el Reglamento de Fusiones indicó Jonathan Todd. b El presidente La Dirección General de Competencia ha dado de plazo a las autoridades italianas hasta el 6 de junio para la respuesta, un plazo poco usual en este tipo de casos, por lo limitado. Hemos dado este periodo tan corto al Banco de Italia porque no quisiéramos acontecimientos que en realidad pudiesen tener por efecto neutralizar nuestra decisión añadió el portavoz europeo. En este sentido, insistió en que la actuación de la Comisión todavía es útil, ya que la opa aún está en curso, según informa Ep. Francisco González presidió ayer el consejo del BBVA, que se celebró en Lima coincidiendo con el décimo aniversario de la presencia del banco en Perú te, quien hizo hincapié en que si queremos que los bancos italianos crezcan debemos aceptar la presencia de entidades extranjeras, porque si no hay riesgo de oligopolio informa Efe. Apuntó que los tres mayores bancos italianos controlan una cuota de mercado superior al 15 y añadió que si en un próximo futuro se unieran, tendríamos un oligopolio La patronal italiana entró también ayer en liza por medio de su presidente, Luca Cordero di Montezemolo, quien criticó la batalla nacionalista que se ha desatado en Italia contra las opa sobre la BNL y Antonveneta por parte del español BBVA y del holandés ABN Amro, respectivamente. El consejo del BBVA se celebró ayer en Lima, coincidiendo con el décimo ABC Presencia extranjera para crecer En consonancia con lo manifestado por el presidente del BBVA, Francisco González, en los últimos días, el presidente de la BNL, Luigi Abete, retó ayer a los opositores a la oferta pública de compra lanzada por el BBVA a que presenten una alternativa. A una oferta pública de adquisición se responde con otra. No se puede diferenciar a los accionistas dijo Abe- aniversario de presencia del banco en Perú. Francisco González manifestó que confiar en este país fue un acierto y queremos ratificar nuestro compromiso de seguir trabajando por su desarrollo a largo plazo La autoridad bursátil italiana (Consob) ha instado a la Banca Popolare di Lodi a revisar su opa sobre la banca Antonveneta para ofrecer una mayor transparencia según informa el diario Il Sole 24 Ore Añade que la Consob ha enviado una carta a BPL en la que rechaza la oferta anunciada por la entidad italiana, que preveía un canje de títulos de nueva emisión propios y de su controlada Rete Bancarie por el 100 de Antonveneta, y que competía con la de ABN Amro por el 100 de Antonveneta, a un precio de 25 euros por acción. Se hacen pasar por la Agencia Tributaria para obtener datos bancarios ABC MADRID. La Agencia Tributaria advirtió ayer de que algunas personas están llamando en su nombre a los contribuyentes para pedirles datos, como su cuenta corriente, que luego utilizan para hacerles cargos. Según una nota de la Agencia, ya ha recibido varios avisos, cuyo número no concreta, sobre esta práctica ilegal que se lleva a cabo a través del teléfono, informa Efe. El timo consiste en que una persona llama a los contribuyentes con la excusa de que tiene que confirmar datos para la devolución de la renta, lo que aprovecha para sonsacarles su número de cuenta corriente bancaria, que luego utiliza para cargar distintas facturas. Al respecto, la Agencia Tributaria aclara que, si en alguna ocasión llama a un contribuyentes para verificar datos, el usuario podrá saber que se trata de la administración tributaria porque le comunicarán detalles concretos que sólo Hacienda puede conocer. Por ello, aconseja a los ciudadanos que si desconfían de la llamada no faciliten en ningún caso su cuenta corriente ni otros datos. Es preferible, explica, que el contribuyente llame directamente al Centro de Atención Telefónica de la Agencia Tributaria o que acuda a alguna de sus administraciones. Jorge Gost sustituye a García Cuéllar como consejero delegado del Pastor M. P. MADRID. El consejo de administración del Banco Pastor acordó ayer nombrar a Jorge Gost como nuevo consejero delegado de la entidad tras la dimisión de su antecesor en el cargo, Fulgencio García Cuéllar. Gost era hasta ahora consejero primer director general y la persona clave del equipo que está desarrollando el plan estratégico del banco desde su responsabilidad directa de la red comercial. El nuevo consejero delegado tiene 45 años y se incorporó al Pastor en mayo de 2003 como director general comercial, hasta que el pasado mes de marzo ascendió al cargo que ocupaba hasta ayer. García Cuéllar ha permanecido en el cargo desde noviembre de 2002, unos meses después de haber ocupado ese mismo puesto en el Banco Popular. Ahora permanecerá vinculado al banco como miembro del consejo de administración. La Bolsa acogió satisfactoriamente el relevo en el consejo del banco, al registrar sus títulos una revalorización del 3,78 para situarse en los 28,85 euros por acción. No obstante, la cotización llegó a anotarse incrementos del 4,13 poco antes de que se cerrara la sesión.