ABC MADRID 16-11-2004 página 2
- EdiciónABC, MADRID
- Página2
- Fecha de publicación16/11/2004
- ID0004901707
Ver también:
2 Sumario MARTES 16 11 2004 ABC www. abc. es Ordenan el ingreso en prisión del imán de Fuengirola El titular del Juzgado de lo Penal número 12 de Barcelona ha dictado un auto por el que ha acordado el ingreso en prisión del imán de Fuengirola, Mohamed Kamal Mustafa, que fue condenado el pasado mes de enero a un año y tres meses de cárcel por incitar a pegar a las mujeres en un libro titulado La mujer en el Islam Página 22 Polémico fármaco para la población negra en EE. UU. La posible aprobación de un fármaco contra la insuficiencia cardiaca dirigido a la población negra ha suscitado polémica en EE. UU. Pese a que ha demostrado una significativa reducción de la mortalidad en el colectivo afroamericano, expertos en bioética temen que se abra la puerta a prácticas médicas basadas en el concepto de raza. Página 48 LUIS IGNACIO PARADA Sumario El Yihad Islámico y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, anuncian una tregua hasta después de las elecciones en Palestina 28 El cuidado de personas dependientes supone un obstáculo para que la mujer progrese en el mercado laboral de toda Europa, según informes de la Comisión Europea 49 El ministro de Cultura argentino, Torcuato Di Tella, califica de circo su departamento y afirma que la cultura no debe tener prioridad en el Gobierno 54 ÍNDICE EDITORIALES OPINIÓN CARTAS NACIONAL INTERNACIONAL MADRID AGENDA TIEMPO SOCIEDAD Salazar- Simpson, presidente de Auna HALCONES, PALOMAS Y AVES DE PASO mediados del verano pasado, un grupo de expertos encabezados por Zbigniew Brzezinski, ex consejero de Seguridad Nacional del ex presidente demócrata James Carter, y el ex director de la CIA, Robert Gates, hicieron llegar al presidente Bush un documento en el que alertaban sobre la posibilidad de que los neocons del entorno del Pentágono y la Casa Blanca pudieran estar planeando un cambio de régimen en Irán en caso de que Bush fuera reelegido como presidente. El aviso iba acompañado de un informe confidencial del Council on Foreign Relations, una organización integrada por unos 3.600 miembros del más alto nivel político y financiero que había puesto bajo su punto de mira a Colin Powell, al que consideran un conspirador contrario a sus intereses. El secretario de Estado norteamericano, que dimitió ayer, ya había amenazado con su renuncia cuando un grupo de legisladores moderados pidió a Bush, sin éxito, la remoción de Rumsfeld, señalado como el responsable principal de las torturas en Irak. Su retirada se ha disfrazado de una mayor dedicación a su familia, negocios y salud. Y se ha encubierto con el anuncio de que el presidente tampoco contará con los actuales titulares de Educación, Energía y Agricultura, que también han dimitido. Pero lo cierto es que Powell, marginado por los miembros más conservadores del Ejecutivo, como el vicepresidente Cheney o el secretario de Defensa, Rumsfeld, es el segundo peso pesado de la Administración Bush que presenta su renuncia tras las elecciones, después de que hace menos de una semana lo hiciera el fiscal general y secretario de Justicia, Ashcroft. Lo curioso es que Powell, ni halcón ni paloma, se va aparentemente para purgar su error de haber presentado ante el Consejo de Seguridad de la ONU una serie de pruebas que justificaban la invasión de Irak que más tarde se revelaron más que dudosas. Ocurre a veces con las aves de paso. 4 6 8 10 26 34 44 45 46 CULTURA ESPEC 53 TOROS CARTELERA ESQUELAS CLASIFICADOS ECONOMÍA BOLSAS DEPORTES GENTE PASATIEMPOS TV RADIO 57 58 66 70 80 86 91 96 98 99 A El Santander impulsa la oferta de Auna sobre ONO por 2.450 millones de euros 81 Un tercio de los 4,5 millones de emigrantes que hay en la UE ha recalado en España 82 El déficit de la balanza de pagos por cuenta corriente se duplica hasta agosto al elevarse a 22.014,8 millones de euros 83 TVE y la Forta enconan sus posturas a cinco días del Barça- Madrid, y la huelga amenaza la emisión del derbi en Telemadrid 99 El MoMA duplica con 425 millones de dólares su sede en el corazón de Manhattan con una ampliación firmada por el arquitecto japonés Yoshio Taniguchi 56 El contrabajista norteamericano Ron Carter, que actúa hoy en Madrid, dice que el jazz está luchando por su supervivencia 57 Mañana con ABC, suplemento especial sobre el III Congreso Internacional de la Lengua Española ABC ha entrado en la sala de máquinas del idioma. Los lectores conocerán de primera mano los tesoros y los proyectos de la Real Academia La guerrilla iraquí abre nuevos frentes Aunque las fuerzas estadounidenses e iraquíes controlaban ayer prácticamente la situación en Mosul y la batalla de Faluya parecía tocar a su fin, la guerrilla abrió un nuevo frente en Bakuba y atacó a las unidades de la coalición en distintos puntos del país. Una página web islamista difundió ayer una grabación sonora atribuida al islamista jordano Abu Musab al Zarqaui en el que insta a sus partidarios en Irak a prepararse para resistir la ofensiva estadounidense. En la imagen, el cadáver de un soldado norteamericano en una casa de Faluya. EPA LAS FINANZAS IBEX 35 DOW JONES NASDAQ LONDRES FRÁNCFORT PARÍS Página 86 8.520,10- 0,35 %10.550,24+ 0,11 %2.094,09+ 0,42 %4.803,10+ 0,19 %4.134,34- 0,22 %3.820,97- 0,37 1 EURO 1,2955 DÓLARES EL TIEMPO Página 45 El anticiclón se posicionará de forma que los vientos perderán todavía más fuerza en Cataluña y Baleares. El ambiente será soleado en casi todo el país, pese a la presencia de algunas nubes en el Cantábrico y bancos de niebla matinales. Temperaturas algo más altas LA SUERTE Página 44 Página 31 BONOLOTO 3- 13- 19- 29- 31- 35 COMPLEMENTARIO: 20 REINTEGRO: 8 00328 ONCE Editado por Diario ABC, S. L. Juan Ignacio Luca de Tena, 7. 28027 Madrid. Teléfono: 913 399 000 Publicidad: 902 334 556 Suscripciones: 901 334 554 Atención al cliente: 902 334 555 Diario ABC, S. L. Madrid, 2004. Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso previo y escrito de la sociedad editora. b Número 32.489 D. L. M- 13- 58 Apartado 43 Precios de ABC en el extranjero: Alemania, 2,05 b Bélgica, 2,00 b Estados Unidos, 2,50 USD b Francia, 2,05 b Irlanda, 2,10 Italia, 1,75 b Holanda, 2,00 b Portugal Cont. 1,35 2,45 b Reino Unido, 1,2 L b Suiza, 3,40 CHF 5,20 CHF b Marruecos, 16 DH.