ABC MADRID 02-02-2004 página 44
- EdiciónABC, MADRID
- Página44
- Fecha de publicación02/02/2004
- ID0004870275
Ver también:
44 Agenda LUNES 2 2 2004 ABC LUNES FEBRERO 2 Santoral: Presentación del Señor. Día de la Candelaria. La Purificación de Nuestra Señora. Catalina de Ricci. VIDA SOCIAL SORTEOS Y LOTERÍAS BONOLOTO Lunes, 26 Martes, 27 CUMPLEN AÑOS... Juan Marichal 82 Bárbara Rey 54. Valery Karpin 35. Abel Resino 44. Válery Giscard d Estaing 78. Lola Santiago 52. Farrah Fawcett 57. 4 23 26 35 43 48 Complementario: 18 Reintegro: 2 Premios: ACERTANTES EUROS 20 27 29 34 44 45 Complementario: 39 Reintegro: 8 Premios: ACERTANTES EUROS 6 5+ C 5 4 3 1 345.537,20 3 61.428,84 84 1.096,94 4.809 30,34 86.072 4,00 6 5+ C 5 4 3 Bote 382.129,09 0 65 4.703,13 3.464 46,58 73.649 4,00 Miércoles, 28 Viernes, 30 FUE NOTICIA EN ABC JAIME GARCÍA Dolores Halcón presenta en Madrid el libro homenaje del Ateneo de Sevilla sobre su padre Con la asistencia de académicos de la Española y de la Historia y conocidas personalidades de la vida social y cultural sevillana y madrileña, la hija de Manuel Halcón, Dolores Halcón, ha presentado en su domicilio madrileño el libro homenaje que el Ateneo de Sevilla ha editado en memoria del ilustre escritor, académico y colaborador de ABC. En la imagen, el presidente del Ateneo de Sevilla, Enrique Barrero, entrega el libro a Dolores Halcón. 7 10 12 26 28 34 Complementario: 15 Reintegro: 7 Premios: ACERTANTES EUROS 9 29 31 32 36 43 Complementario: 22 Reintegro: 4 Premios: ACERTANTES EUROS 6 1 764.109,77 5+ C 4 50.930,76 5 124 821,46 4 6.333 25,47 3 108.615 4,00 6 1 446.537,63 5+ C 1 238.153,40 5 76 1.566,80 4 4.300 43,85 3 88.606 4,00 NECROLÓGICAS HACE 60 AÑOS. Se crea en España el DNI, Documento Nacional de Identidad. EFEMÉRIDES 1653 Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad. 1848 Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre EE. UU. y México. El segundo país cede al primero California, Arizona, Texas y Nuevo México. 1892 Santiago Ramón y Cajal es nombrado catedrático de Histología y Anatomía Patológica de la Universidad de Madrid. 1913 Inaugurada en Nueva York la estación ferroviaria mayor del mundo. 1920 Rusia reconoce la independencia de Estonia. 1940 Conferencia de Paz en Belgrado de los Estados balcánicos. 1957 Inauguración en los Estados Unidos de la Leo Castelli Gallery, destinada a ser el centro universal del arte pop. 1959 Indira Gandhi, nombrada presidenta del Partido del Congreso de la India. 1964 La sonda estadounidense Ranger VI llega a la Luna. 1970 Primer trasplante, con éxito, de nervios en una clínica de Múnich (RFA) 1976 Robo de 119 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón. 1984 Medio millón de españoles se manifiestan contra la reconversión industrial, en diversas ciudades. 1987 Ataque aéreo iraquí contra la ciudad de Mianeh (Irán) en dos de cuyas escuelas murieron 79 alumnas. 1994 Mueren al menos 200 personas al descarrilar un tren en Kasai (Zaire) 2000 PSOE e IU cierran un pacto preelectoral. Álvaro d Ors Álvaro d Ors, catedrático de Derecho Romano y profesor honorario de la Universidad de Navarra, falleció ayer en la Clínica Universitaria a los 88 años después de una larga enfermedad. Nació el 14 de abril de 1915 en Barcelona; era el tercer hijo de Eugenio d Ors Rovira y María Pérez- Peix. Allí vivió hasta que en 1922 su familia se trasladó a Madrid. Entre 1925 y 1932, cursó el bachillerato en el Instituto Escuela. Comenzada la carrera de Derecho en el curso 1932- 33, su interés por el mundo clásico le llevó a intensificar el estudio del Derecho Romano. Tras la guerra civil, se trasladó a Roma para ampliar estudios de Derecho Romano bajo la dirección de Emilio Albertario. Allí elaboró una gran parte de su tesis doctoral sobre la Constitutio Antoniniana que fue leída en Madrid, en 1941, y galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado. Precursor en el ámbito español de la Papirología, en diciembre de 1943 ganó por oposición la cátedra de Derecho Romano de Granada, y en 1944, se trasladó por permuta a la de Santiago de Compostela. Allí contrajo matrimonio con Pal- mira Lois, en 1945, del que nacieron once hijos. Desde el curso 1961- 62, profesó en la Universidad de Navarra, en la que continuaba como profesor honorario, tras su jubilación oficial en 1985. Poseía numerosas distinciones como el Premio Nacional de Investigación (1972) Cruz de Alfonso X el Sabio al mérito docente (1974) Medalla de Oro de la Universidad de Navarra (1990) Premio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Sociedad de Estudios VascosEusko Ikaskuntza (1996) Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort (1997) y el Premio Príncipe de Viana de Cultura (1999) Escribió más de medio millar de publicaciones entre las que destaca Presupuestos críticos para el estudio del Derecho romano (1943) LOTERÍA PRIMITIVA Jueves, 29 Sábado, 31 259 46 11 26 42 20 24 Complementario: 32 Complementario: Reintegro: 5 Reintegro: Premios: ACERTANTES EUROS 16 42 34 0 EUROS Premios: ACERTANTES 6 Bote 2.992.286,57 5+ C 12 38362,65 5 436 2.111,71 4 23.361 59,12 3 402.608 8,00 6 3 1.036.736,50 5+ C 13 36.807,21 5 377 2.538,43 4 22.318 64,32 3 366.568 8,00 GORDO PRIMITIVA Domingo, 1 ONCE Lunes, 26 Funeral por Dolores Mecho Sánchez de Robles El funeral por doña Dolores Mecho Sánchez de Robles, viuda de Bermejo, y suegra del columnista de ABC, Jaime Campmany, que falleció el pasado día 26 de enero en Madrid, se celebrará pasado mañana miércoles, día 4, a las ocho de la tarde, en la iglesia del Espíritu Santo, calle Serrano 125, Madrid. 4 10 11 39 45 49 Complementario: 41 Reintegro: 3 Premios: ACERTANTES EUROS 54925 Serie 018 Martes, 27 97752 59931 Serie 029 Miércoles, 28 Serie 046 Jueves, 29 45052 Serie 044 Viernes, 30 6 5+ C 5 4 3 Bote 3.671.492,35 1 108.989,80 62 5.625,28 3.975 131,61 79.725 15,00 25756 Serie 026 Serie 053 Domingo, 1 89138 LOTERÍA NACIONAL Sábado, 31 Primer premio José Luis Vila- San- Juan El escritor, historiador y publicista barcelonés José Luis Vila- San- Juan murió ayer en Barcelona a los 77 años víctima de un fallo cardíaco. Autor de algunas de las obras de investigación y divulgación histórica de los años 70 como Así Fue. Enigmas de la Guerra Civil española (1971) que tras una dura pugna con la censura agotó cuatro ediciones de 5.000 ejemplares, ofrecía en sus obras una nueva luz sobre aspectos hasta entonces ocultos del pasado reciente de la historia de España. LOTERÍA DEL JUEVES Jueves, 29 Primer premio 51892 Frac. 8 Serie: 6 81641 Frac. 10 Serie: 2 Segundo premio Segundo premio 54613 Reintegros 2, 3, 8 35245 Reintegros 0, 1, 3