Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 27-01-2004 página 55
ABC MADRID 27-01-2004 página 55
55/100
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 27-01-2004 página 55

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página55
Más información

Descripción

ABC MARTES 27 1 2004 Espectáculos 55 TEATRO Una noche con Gabino Texto: Gabino Diego. Dirección: Gina Piccirilli. Escenografía: Ana Garay. Iluminación: Eduardo Cueto. Intérprete: Gabino Diego. Lugar: Teatro Arlequín. ÓPERA I Masnadieri I Masnadieri G. Verdi. Intérpretes: F. Cedolins, F. Casanova, R. Servile, A. Papi, J. Ruiz, C. Fel, P. Calderón. Coro Ópera de Bilbao. O. Sinfónica de Euskadi. D. escena: P. Alli. D. Musical: F. M. Carminati. Temporada ABAO. Lugar: Palacio Euskalduna. Bilbao. HUMOR BLANCO ALMUDENA GUZMÁN a canción de los Beach Boys con la que Gabino Diego sale a escena, Wouldn t It Be Nice Sería maravilloso ilustra muy bien la naturaleza y el carácter de su espectáculo que transcurre a caballo entre la tibia melancolía de lo que no se fue o de lo que no se es aún, y la alegre esperanza de poder serlo algún día o, simplemente, de estar vivito y coleando. Su temprana pasión por Elvis Presley frente a su también precoz encontronazo con las notas musicales, su dislexia, las pésimas críticas que recibió por su papel en Las bicicletas son para el verano su poco éxito con las chicas, su viaje a Hollywood con Belle Epoque Amparado tan sólo por una eficaz iluminación y una significativa selección musical, el actor va relatando sus experiencias personales y artísticas desde su infancia hasta los tiempos actuales, intercalando la narración con la personificación e imitación de distintos personajes como el de su abuela, el de su amigo el actor Jorge Sanz, el camello Jim Rumai, Santiago Segura, Fernando Fernán Gómez e incluso Aznar y Fidel Castro, éstos últimos incluidos en uno de los momentos más ocurrentes de su espectáculo que no vamos a desvelar aquí pero que, aclaramos, no tiene nada que ver con la política. Precisamente, una de las mayores L VERDI RESCATADO COSME MARINA Gabino Diego, durante su espectáculo virtudes de la función de Gabino Diego es el humor blanco que lo recorre desde principio a fin y que no echa mano de temas tan recurrentes como el sexo y la política, lo cual no quiere decir que el actor no haga gala de una fina ironía, disfrazada de una encantadora ingenuidad, hacia todo y hacia todos, sobre todo hacia sí mismo. Su otra DANIEL G. LÓPEZ gran cualidad es la falta de pretensiones, la premeditada renuncia de Gabino Diego a meterse en camisas de once varas y su inteligente decisión de ceñirse a un espectáculo de pequeño formato donde se mueve como pez en el agua y desde el cual nos salpica constantemente de frescura, de ternura, de ingenio y buen hacer teatral. Kabaivanska dijo adiós a Tosca entre ovaciones La función de Tosca de anoche en el Teatro Real estuvo llena de emotividad. La razón: la despedida- -en Madrid- -de la soprano búlgara Raina Kabaivanska de uno de los personajes más emblemáticos de su carrera, Floria Tosca. Era una única función, lo que hacía de la representación algo extraordinario. Estuvo acompañada por Mario Malagnini (Cavaradossi) y Enrique Baquerizo (Scarpia) El momento cumbre llegó con la interpretación del aria Vissi d arte en el que demostró sus tablas- -cuatrocientas representaciones de Tosca a lo largo de su carrera- Aplausos y ovaciones premiaron una gran noche- -pese a los problemas que tuvo con el vestuario- -de Kabaivanska. JAVIER DEL REAL iempre despiertan especial atención las representaciones verdianas de la ABAO. Como preámbulo a su monumental proyecto Tutto Verdi -integral lírica verdiana que arrancará en dos años- dentro de la 52 temporada se ha apostado por una obra infrecuente como es I Masnadieri título complejo dramatúrgica y vocalmente, al precisar de un reparto de excepción. Aquí lo hubo, sobre todo por la presencia al frente del mismo de Fiorenza Cedolins, hoy sin competencia en este repertorio, número uno absoluta, dotada de una voz de color verdiano espléndida y fastuosa. La encarnación de un papel como el de Amalia requiere, además, carácter y garra y la Cedolins lo aporta a raudales. Suya fue la velada ante un gran éxito compartido con el tenor Francisco Casanova, otro verdiano de raza, con una magnífica precisión vocal asentada en una técnica férrea, que le lleva a un registro agudo de excepción y a un centro carnoso, rico en armónicos. No suele ofrecer dudas la prestación de Roberto Servile y aquí mantuvo una línea de canto cuidada, aunque la emisión de alguna nota resultase un tanto mate. Y, pese al anuncio previo de indisposición respiratoria, el bajo Andrea Papi se confirma como una de las voces, en su cuerda, más interesantes del momento. José Ruiz, Christophe Fel y Pedro Calderón completaron con altura un elenco arropado de forma magistral por el estupendo coro de la Ópera de Bilbao, uno de los mejores de España. Musicalmente, Fabrizio Maria Caminati sacó enjundia a la partitura con un trabajo tenso y muy bien compensado, en dinámica y concepto, al frente de una Sinfónica de Euskadi que atraviesa un gran momento. Las únicas reservas de la noche son para la producción íntegramente responsabilidad de Pier Alli. Hay que reconocer el esfuerzo de sacar adelante con rigor una obra de estas características. Pero el director de escena se quedó a medias. Articulada la escena en torno a unas grandes rampas rectangulares, el resultado final es pobre, reiterativo y no todo lo claro que se pretende. Y resulta curioso que tampoco aporte funcionalidad, porque los cambios a telón bajado acaban ofreciendo un ritmo cansino. S

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.