Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 04-09-2003 página 12
ABC MADRID 04-09-2003 página 12
12/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 04-09-2003 página 12

Más información

Descripción

12 JUEVES 4 9 2003 ABC Nacional Aznar compensa a Arenas con una vicepresidencia y reparte poder en el Gobierno entre Rato y Rajoy Zaplana, portavoz del último Gabinete formado por el presidente del Partido Popular b Juan Costa, secretario de Estado de Comercio, se hace cargo de Ciencia y Tecnología y Julia García Valdecasas se ocupará de la cartera de Administraciones Públicas ÁNGEL COLLADO MADRID. El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha querido contentar a todos los dirigentes del partido afectados por el proceso de su sucesión al formar su nuevo y último Gabinete. Rodrigo Rato pasa de vicepresidente segundo a primero además de mantener la cartera de Economía. Aumenta su peso en el Ejecutivo con el nombramiento de uno de sus hombres de la máxima confianza y hasta ahora secretario de Estado de Comercio, Juan Costa, como ministro de Ciencia y Tecnología, cargo que deja vacante Josep Piqué para encabezar las listas del PP en las elecciones autonómicas catalanas de noviembre. Javier Arenas, tras perder la secretaría general del partido en beneficio de Mariano Rajoy, abandona Administraciones Públicas para ser vicepresidente segundo y ministro de la Presidencia. Será pues coordinador político del Gobierno, aunque no portavoz, pese a que en medios del PP se daba por hecho que era su destino por considerar a Arenas el ministro más indicado para esas funciones. El ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, será quien asuma la responsabilidad de la portavocía. Sale también reforzado de la crisis después de haber sido, al menos en los últimos meses, uno de los principales partidarios de Mariano Rajoy en la carrera sucesoria, aunque en fuentes del PP se apuntan también sus excelentes relaciones con Moncloa como otro de los factores determinantes en su ascenso. Zaplana dejó hace sólo un año la presidencia de la Generalitat valenciana, llamado por Aznar para relevar a Juan Carlos Aparicio en la cartera de Trabajo. Tras la huelga general de junio, el Gobierno decidió ceder ante los sindicatos, tarea para la que llamó a Zaplana. Juan Costa, ministro de Ciencia y Tecnología Julia García Valdecasas, ministra de Administraciones Públicas Javier Arenas, vicepresidente segundo y Presidencia dente primero del Gobierno es el responsable del área económica. En fuentes del PP se interpreta también como un reconocimiento a que la situación económica que presenta hoy España en todos los parámetros- -empleo, crecimiento, inflación, competitividad y ausencia de déficit- -es de lo mejor que puede presentar el Ejecutivo de Aznar al hacer balance al final de la legislatura. Será también una baza fundamental que Mariano Rajoy presentará en las próximas elecciones generales para pedir el voto. El nombramiento de Julia García Valdecasas, hasta ahora delegada del Gobierno en Cataluña, para Administraciones Públicas se interpreta también como una promoción con origen en Mariano Rajoy, con quien ha trabajado en el MAP y en Interior. Valdecasas cubre además la vacante catalana que dejaba Piqué en el Gabinete, asunto fundamental ante las autonómicas de noviembre. Mantiene buenas relaciones con los dos sectores del PP catalán, tanto con el de los más veteranos como con el catalanista que encabeza Piqué. Los cambios decididos por Aznar, que de nuevo se han demostrado impredecibles y alejados de las deducciones lógicas que corrían por la dirección de su partido y del propio Gabine- Rodrigo Rato, vicepresidente primero Consultas en familia En su primera entrevista concedida a TVE tras ser elegido candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy reconoció anoche que ya en el mes de julio había comentado con su mujer la posibilidad de suceder a Aznar. Además, admitió que el desastre del Prestige le afectó personalmente, aunque los peores momentos de su trayectoria política han sido los asesinatos de ETA. Precisamente, la lucha contra el terrorismo, la cohesión nacional y una política econonómica continuista serán los principales ejes de su política. Rajoy destacó como principal logro de Aznar la creación de un gran partido de centro- -a secas, y no de centro- derecha- Calificó a Aznar de gran líder político y afirmó que jugará en el partido el papel que quiera Tras defender la legitimidad de su elección, Rajoy insistió en que cuenta con el respecto, afecto y cariño de sus compañeros de partido. te, dejan fuera del Gobierno a Jaime Mayor Oreja, pese la genérica oferta que Aznar le hizo el pasado sábado para que volviera al Ejecutivo. El portavoz del Grupo Popular en el País Vasco sigue dedicado en exclusiva a sostener la alternativa constitucionalista y a enfrentarse en primera línea al desafío del plan secesionista de Ibarretxe que se presentará en la Cámara autonómica a finales de este mismo mes. Gabriel Elorriaga De este último Gobierno de Aznar se queda también fuera Gabriel Elorriaga, secretario de Estado de Organización Territorial, que hasta en tres ocasiones anteriores había sonado para entrar en el Ejecutivo. Aznar afrontará los seis meses que quedan de legislatura con un equipo en el que aumentan su peso tanto el principal descartado en el proceso sucesorio. Rodrigo Rato, como el elegido candidato, Mariano Rajoy; se compensan los sacrificios de Javier Arenas y se refuerza la presencia de uno de los principales dirigentes regionales del partido como es Eduardo Zaplana. Los dos nuevos ministros, más los que cambian de cartera, jurarán o prometerán hoy su cargo ante Su Majestad el Rey. Apoyo a la política económica Juan Costa, secretario de Estado con Rato desde 1996, primero en Hacienda y después en Comercio y Turismo, se convierte a los 38 años en el ministro más joven del Gabinete de Aznar. Su nombramiento deja claro que el jefe del Ejecutivo reafirma e incluso incrementa su confianza en la política económica dirigida por Rato y por su equipo. Todo un mensaje interno y también externo de continuidad en dicha política. Por primera vez, el vicepresi-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.