Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-05-2003 página 62
ABC MADRID 25-05-2003 página 62
62/108
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-05-2003 página 62

Más información

Descripción

62 Sociedad DOMINGO 25 5 2003 ABC COMUNICACIÓN José María Bergareche El colegio Mayor San Pablo premia al Grupo Correo Prensa Española Formas de vida sorprendentes, muchas veces primitivas, se descubren entre la fauna abisal ABC ABC le invita el próximo domingo a un paseo por las profundidades abisales Cincuenta minutos de imágenes con la mejor calidad digital para sus lectores la colección Planeta Azul con la entrega del primer episodio. El próximo domingo le invitamos a un viaje al abismo ABC MADRID. A mil de metros de profundidad, bajo las aguas de mares y océanos, existe un mundo prácticamente desconocido para el hombre. Es un lugar abrupto, con noche perpetua y extremadamente frío, donde habitan algunas de las más increíbles formas de vida de nuestro planeta. Peces con bocas grotescamente cavernosas, de despiados dientes, acechan cualquier movimiento. Especies con cuerpos luminiscentes atraen a sus presas o buscan pareja. Calamares transparentes, pulpos con aletas, medusas fosforescentes enriquecen un paisaje que durante muchos años se pensó desierto, pero que los científicos han desvelado en todo su esplendor: un fondo marino donde montañas, simas profundas y oasis aportan la vida adonde no llegan los rayos del sol. Y en el fondo, muy en el fondo, a miles de kilómetros de la superficie, criaturas primitivas reptan por el lodo. Descubrir ese mundo abisal es la propuesta que hace ABC a sus lectores para el próximo domingo 1 de junio. Planeta Azul: Viaje a las profundidades es el segundo episodio de la impresionante superproducción de la BBC. Un ambicioso proyecto en DVD, con imágenes inéditas, presentado por el prestigioso naturalista David Attenborough tras cinco años de rodaje y que ha sido galardonado con gran número de premios en todo el mundo. Con el periódico y por sólo 5,95 euros b ABC ha inaugurado hoy se desvelarán los secretos de este entorno casi desconocido. Un cachalote, el único mamífero marino capaz de superar la barrera de los 1.000 metros de profundidad, en busca de su presa favorita- -el calamar gigante- -le sumergirá en un maravilloso viaje durante cincuenta minutos. El tercer episodio, que ABC entregará el domingo 8 de junio, trasladará al espectador al centro del océano a través de Planeta Azul: Océanos infini- tos un documental donde se descubre el reino de los grandes depredadores, como el tiburón azul, o de los mayores velocistas, como los grandes atunes. El 15 de junio, Planeta Azul: Mares de hielo abrirá las puertas a la dura vida que impera al borde del mar helado, donde sólo en primavera el plancton alimenta a centenares de especies de aves y peces migratorios, así como a grandes ballenas, focas y osos polares. ABC MADRID. El vicepresidente y consejero delegado del Grupo Correo Prensa Española, José María Bergareche, recibirá la Beca de Honor del Colegio Mayor Universitario de San Pablo en reconocimiento al reciente centenario del diario ABC y de las otras dos cabeceras del Grupo La Verdad y El Diario Montañés El director del colegio, Javier López Galiacho, presidirá el acto de imposición mañana lunes, a las 20.30 horas, en el Salón de Grados del Colegio Mayor Universitario de San Pablo. El New York Times suspende a otro reportero por plagio AFP. NUEVA YORK. Tras el reciente escándalo de Jayson Blair, ex periodista de The New York Times el periódico ha suspendido por dos semanas a otro de sus reporteros, Rick Bragg, por plagio, según informa la revista Columbia Journalism Review El viernes, el diario neoyorquino afirmaba que un artículo de Bragg, publicado el 15 de junio, no señalaba que también incluía información del periodista freelance J. Wes Yorder y que, aunque Bragg había visitado el lugar de los hechos por un corto tiempo y escrito también el artículo, las entrevistas y la descripción de la escena fueron realizadas por el reportero freelance El informe en cuestión trataba de los problemas que sufren los pescadores de ostras en la costa del Golfo de Florida. Yorder afirmó que nunca esperó tener su firma en dicho artículo y añadió: Hice casi todo el reportaje y Rick lo escribió. Nada es inadecuado. Rick intentó darle vida a la nota Sin embargo, el New York Times considera que el artículo debió haber llevado las dos firmas. Con cada entrega, regalo de una entrada infantil a Faunia Con cada una de las nueve entregas de la colección Planeta Azul ABC le regalará una entrada a Faunia, el parque temático de la naturaleza, donde podrá admirar los más sorprendentes ecosistemas del mundo. Para los más aventureros, ABC ha pensado en una oportunidad única: sumergirse con los gráciles pingüinos a cinco grados bajo cero. Para ello sólo tendrá que reunir los cupones que semanalmente aparecerán insertados en cada DVD y pegarlos en la cartilla que encontrará en la primera entrega. De esta forma participará en un sorteo de cinco estancias en el Imágenes inéditas nos acercan al mundo marino AB Ecosistema de los Polos de Faunia. Si usted resulta ganador de este concurso, pero no posee el título de buceador en vigor, o similar, no podrá sumergirse con los pingüinos, pero sí tendrá la oportunidad de conocer de primera mano sus costumbres, aprender a diferenciarles por su plumaje y darles de comer.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.