ABC MADRID 24-04-2003 página 27
- EdiciónABC, MADRID
- Página27
- Fecha de publicación24/04/2003
- ID0004840284
Ver también:
ABC JUEVES 24 4 2003 Nacional 27 Iglesias aprovechó el Día de Aragón para convocar una manifestación contra el PHN Optimismo por el inesperado cambio de postura de la Generalitat sobre el trasvase b La oposición al PHN no impidió la división entre quienes piden la ejecución de las obras pendientes y los que quieren frenar los grandes embalses MANUEL TRILLO ZARAGOZA. Mientras existan los Monegros, estaré en contra afirmaba uno de los miles de aragoneses que abarrotaron ayer la plaza del Pilar de Zaragoza para expresar una vez más su rechazo al trasvase de 1.050 hectómetros cúbicos de agua del Ebro a Levante. La festividad de San Jorge, patrón de la Comunidad Autónoma, se convirtió de nuevo en una masiva expresión de repudio a una operación que, según el manifiesto oficial leído por la cantante Carmen París, compromete gravemente el porvenir de Aragón Bajo un sol casi veraniego, la concentración, impulsada por el Gobierno que preside el socialista Marcelino Iglesias con el Partido Aragonés (PAR) se desarrolló en un tono festivo y de cierto optimismo ante la inesperada alianza con la Generalitat catalana, que, pese a su apoyo inicial al Plan Hidrológico Nacional, se opone al caudal mínimo previsto por entender que compromete el futuro del Delta del Ebro. Somos cada vez más comprendidos y estamos cada día más acompañados y ni el ministro más trasvasista se puede atrever a decir en serio que esa obra se iniciará algún día constató París, quien reclamó un nuevo Plan. Sin embargo, el no al trasvase no ocultó diferencias de calado entre los concentrados. Mientras el Gobierno aragonés y los regantes piden la ejecución del resto de obras hidráulicas pendientes, numerosas pancartas se oponían ayer a la construcción de grandes pantanos como los de Yesa o Biscarrués. Iglesias, que definió el trasvase como el dragón contra el que lucha Aragón, dijo que en una sociedad moderna es normal que haya matices dadanos los efectos positivos para el progreso de la Comunidad. Por su parte, el presidente de las Cortes de Aragón, José María Mur, instó ayer a toda la sociedad aragonesa a seguir trabajando para que no se trunque la concordia entre los pueblos de España y a mirar al futuro, en el discurso que pronunció en el Palacio de la Alfajería, con motivo del día de San Jorge, patrón de la Comunidad. En su alocución hizo contínuas referencias al período legislativo que concluirá el 25 de mayo y calificó de alta y fecunda la actividad parlamentaria. Aspecto de la plaza del Pilar durante la lectura del manifiesto FABIÁN SIMÓN Hallan muerto a un inmigrante magrebí en la playa del Negro de Granada EP CASTELL DE FERRO. La Guardia Civil localizó ayer el cuerpo sin vida de un inmigrante de origen magrebí, de entre 25 y 30 años, en la playa del barranco del Negro, en la localidad granadina de Castell de Ferro, informaron fuentes del Instituto Armado. Las mismas fuentes precisaron que el fallecido viajaba en una patera que desembarcó precisamente en la mañana de ayer y que su fallecimiento pudo haberse producido por ahogamiento, Según la Guardia Civil, el cuerpo del inmigrante sería evacuado por un helicóptrero, dadas las dificultades de acceso a la zona. Se da la circunstancia de que el nuevo desembarco se produjo en el mismo lugar que otro ocurrido hace dos días, y que se ha saldado, además de con la muerte de uno de sus ocupantes, con la detención de otros cuatro inmigrantes, todos varones y dos menores. El resto de los extranjeros que viajaban en esta nueva embarcación neumática aún no han sido localizados, aunque se ha establecido en la zona un dispositivo para lograr interceptarlos, auxiliarlos y proceder a su detención para su repatriación. Miembros del Cuerpo de la Guardia Civil añadieron que, además, se había avistado desde tierra en el mar un bulto flotando que podría ser un cuerpo humano, aunque este extremo no ha podido de momento ser confirmado hasta el momento debido al mal estado del mar, que impedía la navegación a las embarcaciones que participan en el dispositivo. A última hora de la tarde de ayer un helicóptero de la guardia costera estaba patrullando la zona, con el fin de detectar posibles movimientos. Garantía del Ejecutivo El Ministerio de Medio Ambiente replicó ayer a los aragoneses que salieron a la calle con su compromiso para ejecutar las obras que Aragón necesita para cubrir todas las necesidades de los territorios de la cuenca del Ebro Según el Ministerio, esto se traduce en que el 45 por ciento de las obras del Pacto del Agua de las Cortes aragonesas de 1992 está en marcha. Por su parte, el presidente de la Generalitat, José Luis Olivas, manifestó que las autoridades de Aragón actúan de forma demagógica e irresponsable ante el Plan Hidrológico porque no explican adecuadamente a los ciu-