Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 19-05-2002 página 13
ABC MADRID 19-05-2002 página 13
13/120
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 19-05-2002 página 13

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página13
Más información

Descripción

ABC DOMINGO 19 5 2002 Nacional 13 Zapatero roba al PP las banderas de la seguridad y la familia como ejes de su proyecto El líder del PSOE sigue la estela de Tony Blair y justifica sus prioridades en lo que quiere la gente Si el PP de José María Aznar logró arrebatar al PSOE en los años noventa las banderas de la modernidad y de la cohesión de España, el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero enarbola ahora la seguridad y la protección de la familia- -tradicionalmente asociadas a los partidos conservadores- -como ejes de su proyecto. G. LÓPEZ ALBA MADRID. Felipe González le ha comentado muchas veces a José Luis Rodríguez Zapatero que la clave para ganar elecciones es tener un proyecto y que un proyecto no es un programa, sino dos o tres ideas con las que se identifique la mayoría social y que permitan establecer la imprescindible complicidad previa a cualquier triunfo electoral. Con el mismo sentido, Juan Manuel Eguiagaray, señaló a ABC en su despedida de la política que la clave del éxito está en acertar en tres o cuatro cosas definitorias, porque no hay capacidad de retener cien Zapatero lo sabe y viene trabajando en ello desde el mismo día en que fue elegido secretario general del PSOE. Por eso, entre otras motivaciones, se empecinó en convencer a José María Aznar- -a contracorriente del sentimiento mayoritario dentro de su partido y del criterio del propio González- -de la necesidad de suscribir el Pacto contra el Terrorismo. Su primera seña de identidad como nuevo líder socialista. Menos de dos años después, ha conseguido anticiparse al PP detectando una de las mayores preocupaciones sociales de los españoles, especialmente entre quienes viven en los grandes núcleos urbanos, donde empezó la sangría electoral de su partido. Combatir la inseguridad con polí- Zapatero, durante la presentación de sus propuestas sobre la familia en Madrid, en febrero ticas transversales será una de sus banderas en 2004, pero ya lo es para los comicios municipales y autonómicos de 2003. Trinidad Jiménez, ariete electoral de la nueva generación socialista como candidata a la Alcaldía de Madrid, la ha fijado como una de sus prioridades. de las familias. No es verdad que la derecha haya defendido a la familia. Lo que ha hecho ha sido apropiarse propagandísticamente del concepto de la familia, y sólo de la tradicional, pero ni siquiera ha respondido a sus necesidades como demuestra el que desde 1994 no se ha modificado el porcentaje del PIB que se les dedica en ayudas directas sostiene Consuelo Rumí, secretaria de Políticas Sociales. Añade que nosotros hablamos de la familia en todas sus modalidades y como pieza clave para la transformación de los servicios sociales que queremos convertir en el cuarto pilar del Estado de Bienestar Así, el equipo de Zapatero asegura que hará una defensa sin complejos de esas banderas porque es lo que reclaman los ciudadanos españoles -y el voto es cada vez más volátil- Y tampoco oculta que familia y seguridad fueron ejes del proyecto con el que en el Reino Unido ganó Tony Blair, a quien Zapatero alaba, más allá de sus políticas concretas, por su visión de la necesaria adaptación de la socialdemocracia. Jaime García Giro liberal en política fiscal Las propuestas de reforma fiscal del PSOE han sorprendido en el mundo político y económico, según informa Yolanda Gómez. Las medidas que defiende el equipo económico de Zapatero están mucho más cerca de las anunciadas por el Ejecutivo de José María Aznar que de la última ley del IRPF aprobada por un Gobierno socialista en 1991. El PSOE apuesta ahora por bajar impuestos, frente a las políticas en teoría más progresistas de recaudar más para poder realizar mayores gastos sociales. En algunos sectores se ha oído incluso decir que ésta es la reforma que no se ha atrevido a hacer el PP y sus principales defensores están entre los que se autodenominan liberales Socialismo de las personas Jiménez niega cualquier travestismo político en esta decisión con el argumento de que los problemas no son bandera de nadie y la inseguridad se ha convertido en un problema insoportable -en Madrid, cincuenta atracos diarios y 22 asesinatos en lo que va de año- Rechaza también que los socialistas estén cambiando sus señas de identidad porque no se puede ser libre si no se vive en un entorno seguro y porque los políticos estamos para resolver los problemas de los ciudadanos y el mundo ha cambiado En el socialismo de las personas como gusta a Zapatero definir su concepción, se justifica también desde el PSOE su énfasis en la protección

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.