Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 11-03-2002 página 2
ABC MADRID 11-03-2002 página 2
2/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 11-03-2002 página 2

Más información

Descripción

2 Sumario LUNES 11 3 2002 ABC www. abc. es José María Aznar El Gobierno español acepta elevar al 0,33 por ciento de su PIB la ayuda a los países más pobres, y aprovechará la Presidencia semestral de la UE para intentar que sus socios europeos adopten también ese umbral mínimo en una primera fase (página 26) José Antonio Pascual El lingüista ingresó ayer en la Real Academia Española, donde ocupará el sillón k con un discurso titulado La historia como pretexto en el que destacó algunas paradojas y sorpresas que subyacen en la historia de las palabras (página 47) LUIS IGNACIO PARADA NACIONAL MADRID LA PÉRTIGA LA HORMONA DEL HAMBRE Una hormona llamada Ghrelin puede influir en el peso físico al hacer señales al cerebro para que aumente la masa corporal Lo revelaban científicos estadounidenses en la revista Nature en octubre de 2000. Científicos japoneses han descubierto que la hormona Ghrelin regula el apetito, en animales de laboratorio, si bien los estudios en humanos aún van a tomar algunos años anunciaba en enero de 2001. Ha sido descubierta la hormona que estimula el apetito y causa el hambre en los seres humanos anunciaron ayer unos investigadores británicos de los hospitales Imperial College y Hammersmith. Dicen los expertos que su síntesis se produce en el estómago y no en el hipotálamo, y que es probable que influya en la secreción de la hormona del crecimiento y en la regulación del balance de energía. El descubrimiento permitirá que se produzca algún tipo de tratamiento eficaz contra la obesidad. ¿A quién le puede extrañar que los avances en esta materia hayan ido tan deprisa, y que detrás de esa hormona estuvieran investigadores norteamericanos, japoneses y británicos? La Organización Mundial de la Salud ha calificado la obesidad como la epidemia del siglo XXI Afecta a 1.200 millones de personas. Más del 55 por ciento de la población de Estados Unidos padece sobrepeso y casi un tercio obesidad. Dos de cada tres seres humanos que viven en el mundo industrializado pesan un 15 por ciento más de lo que les corresponde por su talla y estructura ósea, y uno de cada cinco tiene un sobrepeso superior al 30 por ciento. Se calcula que el gasto mundial en productos dietéticos, gimnasios, cirugía estética corporal, junto con su publicidad supera los 2.000 millones de dólares al año. ¿Se imaginan el inmenso negocio que puede haber detrás? 16 18 27 28 32 34 35 Zapatero y Aznar pasan del consenso total a la incomunicación absoluta Rojo asegura que renunciará a disputar la dirección del PSE con López 40 52 El parque de la Warner en San Martín de la Vega se abrirá el 5 de abril Triunfo y postoperatorio ¿Cuándo acabó Operación Triunfo En realidad, ya nadie lo recuerda, de tanto estirar el chicle del programa, cuyos concursantes deambulan, empapados de fama, de cadena en cadena. Hoy, por fin, hemos llegado a la final. Y quién sabe si se batirá récord de audiencia. ¿Ganará Rosa con su incomprensible Europe is living a celebration ¿O ganará la balada del Busta el de las lágrimas de chavalón, que hoy sigue alucinado con sus propios gorgoritos? ¿O la cosa es ya para Bisbal, para la apuesta segura de su Corazón latino y de su alocada cintura, que está pidiendo a gritos ir al museo de cera? Da igual, el programa ya acabó. No es que hoy vayamos a padecer (euro) visiones ante el televisor, que eso será otro día. Es que el triunfo ha parecido lo menos importante de la operación, diseñada para vendernos héroes modestos. Bienvenidos al postoperatorio: sobre todo los chavales, asaltados sin anestesia por el sueño de ser estrellas y amasar fortunas. Que disfruten mientras dure. El programa acabó, su triunfo es pingüe, claro, pero esta historia necesita un final feliz, porque algún político reivindicó los valores de Operación Triunfo para los jóvenes del PP, antes de que nadie quisiera confundir a los cachorros de Becerril de la Sierra con los héroes modestos. EL TIEMPO ECONOMÍA La economía española crecerá un 3,2 en 2003, según The Economist INTERNACIONAL Powell confirma los planes de contingencia nuclear de EE. UU. El narcotráfico colombiano se fortaleció durante el proceso de paz. ESPECTÁCULOS 100 ÍNDICE IMÁGENES OPINIÓN NACIONAL INTERNACIONAL SOCIEDAD MADRID CULTURA ECONOMÍA DEPORTES AGENDA Renata Scotto protagoniza Elektra en el Teatro de la Maestranza SOCIEDAD La ministra de Educación presenta hoy a las Comunidades su Ley de Calidad El Gobierno concederá ventajas fiscales a los cooperantes españoles Un anciano pierde los dos brazos tras ser atacado por un perro pit bull 5 9 14 23 32 40 47 50 55 74 EFEMÉRIDES EL TIEMPO ESQUELAS CLASIFICADOS CARTELERA PASATIEMPOS ESPECTÁCULOS TOROS GENTE TV RADIO 74 76 77 81 91 99 100 103 104 106 DEPORTES PÁG 76 Una borrasca dejará nubes en todo el país y lluvias en el noroeste. En el resto, si llueve, será débilmente. Bajan las temperaturas en el norte. LA SUERTE PÁG 74 Angulo es felicitado por Fabio Aurelio y Aimar después de marcar el segundo gol Epa 55 b Un Valencia muy firme mantiene el liderato por cuarta jornada consecutiva: aventaja al Madrid en un punto, en cuatro al Betis, en cinco al Deportivo y en siete al Barcelona EL GORDO 6- 16- 19- 40- 47- 49 COMPLEMENTARIO: 12 REINTEGRO: 5 ONCE 51325 Editado por Diario ABC, S. L. Juan Ignacio Luca de Tena, 7. 28027 Madrid. Teléfono: 913 399 000 Fax: 913 20 35 55- 36 20 Publicidad: 902 334 558 Suscripciones: 901 334 554 Atención al cliente: 902 334 555 Diario ABC, S. L. Madrid, 2002. Prohibida la reproducción total o parcial sin el permiso previo y escrito de la sociedad editora. b Número 31.515 D. L. M- 13- 58 Apartado 43 Precios de ABC en el extranjero: Alemania, 2,05 Austria, 2,25 b Bélgica, 2,00 b Canadá, 3,25 CAD b Dinamarca, 19 KRD b Estados Unidos, 2,50 USD b Francia, 2,05 b Grecia, 1,45 b Irlanda, 2,00 Italia, 1,75 b Luxemburgo, 2,00 PHolanda, 2,00 P México 19,50 b Portugal Cont. 1,32 b Reino Unido, 1,2 L b Suiza, 3,4 CHF b Marruecos, 16 DH.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.